- 24 Abr 2009, 19:27
#157614
Pero vamos a ver hombre, porque yo entro por primera vez en un foro de ingenieria y me espero que la mayoría de la gente un mínimo de documentación antes de hablar y no hago mas que leer tonterías comentario tras comentario.
Pongo un ejemplo:
"Solo se por experiencia de un muy buen amigo mio quel se ha sacado la carrera de empresariales por una de esas universidades sin tener 3 BUP acabada (a falta de Matematicas) y ni que decir de COU"
Pero a ver alma de Dios, no estaría de más que te informases un poco antes de hablar.
En España existen 2 tipos de universidades públicas, mantenidas con fondos públicos y privadas, surgidas de la iniciativa empresarial privada o de la Iglesia Católica.
Hasta el año 1993, en España sólo existían universidades públicas y éstas eran las únicas que podía ofrecer titulaciones universitarias oficiales. Es cierto que, con anterioridad a esta fecha existían ya algunas algunas universidades privadas en España tales como, la Universidad de Navarra, la Universidad de Deusto y las Universidaes Pontificias, todas ellas vinculadas a la Iglesia católica, pero éstas ejercián su labor docente amparados en los acuerdos Iglesia-Estado alcanzados en el Concordato con la Santa Sede.
A partir del año 1993, la Ley Orgánica de Universidades, permitió la creación de universidades de titularidad privada, con capacidad PLENA para expedir titulos oficiales con validez en todo el territorio nacional, (exactamente igual que si el título fuera expedido por una universidad pública) y es a partir de esta fecha cuando en España empiezan a surgir masivamente las universidades privadas hasta alcanzar un número total de 22 universidades privadas en España, actualmente.
Toda universidad privada reconocida por Real Decreto, tiene el mismo derecho que una pública a solicitar al Ministerio de Educación la impartición de una titulación oficial. Para ello, necesitara tener una evaluación favorable de la ANECA, el Consejo de Universidades y realizar otra serie de trámites que no vienen al caso.
De igual, forma los criterios de admisión de cada universidad son libres, lógicamente, en una universidad privada, no tiene razón de ser la existencia de numerus clausus pero, cualquier estudiante que vaya a acceder a unos estudios superiores en España, tiene que tener aprobado la selectividad o la PAU (Prueba de acceso a la Universidad). Esto es un requisitio sine qua non para cualquiera que vaya a iniciar unos estudios superiores, independientemente de la titularidad de la institución en la que haya decidido estudiar e independientemente de que la universidad elegida tenga una nota de corte de 5, de 9 o cuya admisión dependa de una mera entrevista.
Con todo esto quiero resaltar que uno no puede entra en un foro y soltar una solemne tontería como la que ha soltado el compañero. Es completamente imposible que una persona sea amiga tuya o de cualquier otra, sin tener aprobado 3º de BUP, COU y la selectividad pueda acceder a una titulación oficial universitaria en alguna universidad española. No es posible, y esa afirmación es falsa o errónea.
Dicho esto, con relación al tema que se trata, quiero aclarar varias cosas.
1. La UEM no imparte la titulación de Ingeniería Industrial Executive, sencillamente porque esta titulación no existe como tal. La UEM, lo que imparte, es la titulación oficial de Ingeniería Industrial en formato "executive". Este formato, no es mas que una mera "marca" comercial para expresar que las clases se impartenen un horario de viernes tarde y sábado, dirigido a aquellos profesionales que quieren compatibilizar su labor profesional con unos estudios superiores, pero en todo caso, los profesores, temarios y la titulación en sí, es exactamente la misma que tendría otro, que eligiese estudiarla en el horario tradicional.
2. No se puede tampco entrar en un foro, cuestionando que el determinado título de una universidad sea oficial o que puedan colegiarse. El título de la UEM, de la UAX o de Nebrija tiene la misma validez que el de la tan venerada (en este foro) UPM. Y por supuesto que se pueden colegiar, ¿que potestad os creeis que tiene un colegio para negar la colegiación a alguien?
3. En la UEM, la titulación en formato "executive" como ya dije, esta impartida por los mismos profesores que en la modalidad tradicional y los temarios son exactamente los mismos. ¿La diferencia? pues.. que si para un mismo exámen, en horario tradicional el profesor resuelve 30 problemas en clase, en "executive" sólo puede resolver 18, pero esto en todo caso eso redunda en una mayor dificultad para el alumno, en un mayor numero de horas de dedicación en su casa o en la habilidad de pedir apuntes mas amplios a los que hacen la ingeniería industrial durante la semana y no en menos calidad en su formación.
4. La UEM ofrece a todos sus alumnos un campus virtual, con un grado de evolución, que no se si algún día llegara a una universidad pública.
5. Una vez entendido el punto 3, no tiene sentido que no acepteis esto y si acepteis un título de la UNED, cuando como digo la diferencia entre el horario executive y el horario tradicional no es más que un menor nº de clases presenciales en este último y, en la UNED, clases, lo que son clases pocas/ninguna.
6. Cada uno estudia dónde quiere y PUEDE, que una universidad sea buena o mala, sólo lo puede medir el que estudia en ella y en todo caso solo le preocupa al que estudie en ella.
7. Hablais de universidades privadas (malas, según vos) y públicas (buenas, según vos) como si todas las universidades privadas fuesen malas y todas las públicas fuesen buenas, como si fuera igual la Universidad Politécnica de Madrid que en la Universidad de Soria.
8. Os creeis que haber estado puteado, acabando la carrera con 28 tacos y sin experiencia, pasandose 10 años en una univesidad dónde el catedrático de turno no se pasaba por clase, y su sustituto explicaba cosas en clase que diferían enormemente de lo que se preguntaba en los éxamens y que por tanto lo único aprendido en la universidad es a resolver/memorizar todos y cuantos examenes de años anteriores llegaban a vuestros manos es tener una buena formación.
9. Seguis empeñados en que España siga siendo la misma República Bananera que sigue siendo, cuando en el resto del mundo la dicotomía entre Universidad Pública/Universidad Privada está mas que superada y ya sólo se habla de universidades buenas o malas.
10. No estaría de más que antes de hablar os informaseis un poco, o al menos, que os pasaseis por los campus de varias universidaes privadas, para ver que hay mucho mas mundo (y más evolucionado) que las aulas y laboratorios cutres, carcas y anticuadas de vuestras queridas universidades públicas.
11. OFREZCO 100 EUROS POR AQUEL QUE SEA CAPAZ DE ENVIARME UN ANUNCIO DE PRENSA EN DÓNDE UNA EMPRESA DESCARTE A LOS TITULADOS DE CUALQUIER UNIVERSIDAD DEL MUNDO.
Saludos a todos.
PD. No, yo no estudie ninguna modalidad "executive" y soy Ingeniero Superior de Telecomunicación y Ldo. en Admón y Dirección de Empresas y tengo 25 años.