arquetas para picas de puesta a tierra? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#173638
en los centros de transformacion, se colocan arquetas para la revision de las picas y conexion de estas con el cable de proteccion o servicio? si se colocan de que medida y tipo son las mas adecuadas? otra cosa, se coloca caja de seccionamiento en el centro para separar la tierra de proteccion?
Avatar de Usuario
por
#173643
Se instalan dos cajas de seccionamiento, una para la tierra de protección y otra para la de neutro.
Ambas cajas han de estar separadas como mínimo 1 metro (Según normas Iberdrola).
Adjunto te subo una foto de una de estas cajas.
Última edición por Valles el 17 Jul 2009, 08:56, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#173649
javichulo escribió:gracias majo, me has aclarado el tema, pero sabes si en los centros realmente se colocan arquetas para inspeccionar las picas?

Yo no los monto, a no ser que las picas queden bajo el edificio, entonces pongo una cualquiera que quede bien en el edificio. Siempre que sea de abonado, si es para una distribuidora las tierras no quedarán bajo el edificio.
por
#174087
javichulo escribió:gracias majo, me has aclarado el tema, pero sabes si en los centros realmente se colocan arquetas para inspeccionar las picas?



Yo suelo colocar, evidentemente no todas las picas, algunas de ellas inspeccionables.
por
#213954
Valles escribió:Se instalan dos cajas de seccionamiento, una para la tierra de protección y otra para la de neutro.
Ambas cajas han de estar separadas como mínimo 1 metro (Según normas Iberdrola).
Adjunto te subo una foto de una de estas cajas.




En el caso de UNION FENOSA, obligan en el caso de la tierra del neutro, que sea NO seccionable.
Avatar de Usuario
por
#213959
En centros de transformación, aqui, se coloca seccionadores como ha indicado el compañero, con cajas normalizadas por la compañia, pero no se coloca arqueta, no se si lo pedira alguna norma, pero aqui no se esta pididendo, ni por industria ni por Iberdrola
Avatar de Usuario
por
#213964
tucx99 escribió:
Valles escribió:Se instalan dos cajas de seccionamiento, una para la tierra de protección y otra para la de neutro.
Ambas cajas han de estar separadas como mínimo 1 metro (Según normas Iberdrola).
Adjunto te subo una foto de una de estas cajas.




En el caso de UNION FENOSA, obligan en el caso de la tierra del neutro, que sea NO seccionable.

No estoy de acuerdo, de hecho en una instalación de distribución en Segovia de Fenosa, como disparaban los diferenciales de las viviendas suministradas hicimos un estudio y descubrimos que se trataba de problemas en los ajustes de la tensiones de referencia por una mala tierra del neutro. La solución primera fue tender un conductor entre los dos seccionamientos (tierra protección y tierra neutro) en lo que se mejoraba la tierra del neutro.
Avatar de Usuario
por
#213988
Valles escribió:
tucx99 escribió:
Valles escribió:Se instalan dos cajas de seccionamiento, una para la tierra de protección y otra para la de neutro.
Ambas cajas han de estar separadas como mínimo 1 metro (Según normas Iberdrola).
Adjunto te subo una foto de una de estas cajas.




En el caso de UNION FENOSA, obligan en el caso de la tierra del neutro, que sea NO seccionable.

No estoy de acuerdo, de hecho en una instalación de distribución en Segovia de Fenosa, como disparaban los diferenciales de las viviendas suministradas hicimos un estudio y descubrimos que se trataba de problemas en los ajustes de la tensiones de referencia por una mala tierra del neutro Supongo que por aumentos en las corrientes de fuga en los conductores, no?. La solución primera fue tender un conductor entre los dos seccionamientos (tierra protección y tierra neutro) en lo que se mejoraba la tierra del neutro.

Eso se puede hacer siempre que se justifique que la tensión de defecto no es peligrosa, tal y como establece el regalemento de subestaciones, pudiendo por tanto, unir las tierras. Aqui tambien se permite, pero yo prefiero tenerlas separadas
por
#214018
Y en viviendas unifamiliares? dejais arquetas para alguna pica? o solamente una arqueta para el secionador?
Avatar de Usuario
por
#214033
Yo en las viviendas unifamiliares que se han hecho, casi nunca dejamos ninguna pica inspeccionable, sólo arqueta para el seccionador y a veces este seccionador estaba directamente en una cajita(no arqueta)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro