Planes para la prosperidad del país (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#174929
JMGV escribió:Con gente como tú, el alcalde de mi localidad estaría contento y se retroalimentaría.
Joe, jo, jo, lo de los cohes, es que no voy a entrar más en la polémica..
Perdona por ser tan duro y directo, ¿no trabajarás en algún ayuntamiento? Puedes responderme en privado, proque salvo gente de 60 y tantos años...



Mi no entender...
Que el alacalde de tu pueblo sea un corrupto y se lleve dinero por dar la concesion de un aparcamiento util para la ciudad a unos "amigos", no implica que el sistema sea defectuoso, implica que el usuario del sistema es un incompetente y chorizo y eso gracias a dios se puede arreglar.

Y no, no trabajo en ninguna administracion. Lo de gente de 60 años... no entender.

Y yo tambien sufro las incompetencias de un señr arcarde y de una señora concejala de patrimonio que no sabe lo que es una ONG.

http://www.youtube.com/watch?v=tlqP6TGDKrY
Última edición por serch el 24 Jul 2009, 12:15, editado 1 vez en total
por
#174931
JMGV escribió:JCas, tenemos puntos de vista totalmente opuestos, eso es todo.

Cada uno es según lo que ha visto y ha percibido. Ése soy yo y mi circunstancia.

La tontería la digo, por ejemplo, porque pagar por una seguridad social por unos servicios cada vez peores y exprimiendo cada vez más, se podía hacer mucho mejor en competencia y costando menos.

Si no te gusta, es lógico, sigues la inercia de lo que se hizo hasta ahora, pero entiende muiy bien que decir "tontería" no indica que los demás que apoyen eso sean tontos, pues tú no eres el que ideó esa farsa y estando metido en un agujero ves lo que hay ahí dentro, pero no lo que podría haber fuera de él.

Para mí Keynes es un gran farsante, lo que pasa es que es eso, una opinión menoscabada por el grueso de la población que sigue tirando del carro de lo que hay, porque fuera de los ambientes académicos todo lo demás son charlas de taberna o peluquería. Mejor dejarlo, Jcas. :brindis

Este sistema está abocado al fracaso, sino ahora, dentro de 20-30 años. Será insostenible, es una lenta progresión de un globo que va hinchándose muy despacio y que estallará. Solo hay que ver la inversión de la pirámide poblacional de los países. Es cuestión de tiempo. Yo lo que intento es que, en la próxima crisis no me quede sin trabajo y sin recursos porque estuve engañado toda la vida contribuyendo a la SS, por ejemplo, con 60 años por culpa de que algunos con juicio crítico, viéndolo venir, no quiso evitar esto a tiempo en base a razonar en foros de gente con ideas. Al menos pongo algo de voluntad por mi parte por debatir "otras ideas". Siento el menoscabo a lo que digo, pero lo veo de venir y como yo mucha gente. Lo peor es no hacer nada y cruzarse de brazos esperando.



No te desanimes hombre. Yo soy más optimista, creo que tendemos hacia eso y la realidad lo va confirmando. Es verdad que no en línea recta, a veces damos dos pasitos hacia atrás, como en esta crisis, pero todo llegará. Hoy en día conozco a muchísima gente a la que hablarle de liberalizar la sanidad no le parece un sacrilegio, cosa que hace 10 años era impensable. Ya por lo pronto incluso los economistas más de izquierdas reconocen la imposibilidad del socialismo, lo que es un avance, elimina el riesgo de convertirnos en una especie de república bolivariana. A partir de aquí la disputa será entre los estatistas y los liberales. Y poco a poco se tenderá hacia la libertad, no hay duda. De hecho, si miras España desde la guerra civil hasta ahora se ve claro. Piensa en la España de principios de los 90, era una sociedad muchísimo más encorsetada que la de ahora. Todo se andará.

Es cierto que mientras se liberan (un poco en geral) algunos sectores el estado avanza por otros, es tal el beneficio de liberar mercados que el estado por otro puede hipertrofiar el sector público sin ningún control -disparando el número de funionarios por ejemplo- y obstaculizando el desarrollo. Pero esta también se andará.
Avatar de Usuario
por
#174932
arquimedes escribió:
JMGV escribió:
arquimedes escribió:vale ¿pero total para lo que hacen? :mrgreen: :mrgreen:
mira en la junta un auxiliar administrativo anda rondando los 1000 euros y si además de horario normal tiene un puesto de especial dedicacion (en los cuales no puedes coger otro trabajo generalmente) y haces 110 horas año en horario de tarde (16h a 20h) para adelantar el trabajo de la mañana puedes llegar a los 1200..

así que como veras trabajas en un sitio que cobras mas o menos como en la calle, pero trabajas con papeles que necesitan cofindencialida e imparcialidad, si no le das el incentivo de la estabilidad... pues los que valen ya ni se plantearian entrar en la admon y entraran mas destripaterrones de los que ahora hay,. Sii encima de que nos quejamos de ineficacia entran los menos aptos apaga y vamonos. Eso ya paso justo antes de la crisis de los noventa. La gente no queria la administración por que pagaba bajos sueldos y queria la privada porque se ganaba mas ,total que entraron los que las privadas no querian.


Pues mira tú por donde que yo ahí discrepo. Se podría mejorar, para que la gente que estuviese lo hiciera mejor, y cubrir 3 puestos por ejemplo en 1 dando el mismo servicio si se pudiera hacer y que cobrase lo que debiera, por supuesto, más. El ahorro neto sería positivo para todos.

Tengo afinidad con algún funcionario que pensaba que cobraba poco y yo lo veía así. ¿Por que? Pues porque cobraba el reparto de un trabajo hecho malamente por otros. Y me refiero no a altos cargos.


Creo es que no estas discrepando, si lees mas despacio mis intervenciones, siempre he habaldo de mejorar el funcionamiento, con lo cual en esto no discrepamos, lo hacemos en cuanto a que tu quieres eliminarlo todo

Esto de la reduccion en todo los puestos ¿sería a modo de la diezmacion de las legiones.cogiendo el número de registro de personal y los que tengan número multiplo de tres se quedan y el resto a la calle? ¿se admite la variante de valorar la necesidad de servicios a prestar lo digo por que a lo mejor basta con no cubrir jubilaciones que permite un ajuste mas efectivo?

...por cierto lo de 3 en 1 es por algun razonamiento o por publicidad
subliminal..



No es la oferta actual de la adminsistración: 3 por el precio de 3.
Avatar de Usuario
por
#174934
serch escribió:
JMGV escribió:Con gente como tú, el alcalde de mi localidad estaría contento y se retroalimentaría.
Joe, jo, jo, lo de los cohes, es que no voy a entrar más en la polémica..
Perdona por ser tan duro y directo, ¿no trabajarás en algún ayuntamiento? Puedes responderme en privado, proque salvo gente de 60 y tantos años...



Mi no entender...
Que el alacalde de tu pueblo sea un corrupto y se lleve dinero por dar la concesion de un aparcamiento util para la ciudad a unos "amigos", no implica que el sistema sea defectuoso, implica que el usuario del sistema es un incompetente y chorizo y eso gracias a dios se puede arreglar.

Y no, no trabajo en ninguna administracion. Lo de gente de 60 años... no entender.

Y yo tambien sufro las incompetencias de un señr arcarde y de una señora concejala de patrimonio que no sabe lo que es una ONG.

http://www.youtube.com/watch?v=tlqP6TGDKrY


Pues solamente me queda decirte, perdona por creerlo. No aquí el robo se intentó hacer a lo de las plusvalías desde el 2005. Se opusieron todos los grupos sin excepción y se consiguió. Se cuadruplicó el impuesto de un año a otro, vamos, si eso no es un robo que venga alguien y lo vea. Pero se tuvieron que bajar los pantalones y devolver el dinero, muy a su pesar.
Última edición por JMGV el 24 Jul 2009, 12:22, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#174937
agropisra escribió:
JMGV escribió:JCas, tenemos puntos de vista totalmente opuestos, eso es todo.

Cada uno es según lo que ha visto y ha percibido. Ése soy yo y mi circunstancia.

La tontería la digo, por ejemplo, porque pagar por una seguridad social por unos servicios cada vez peores y exprimiendo cada vez más, se podía hacer mucho mejor en competencia y costando menos.

Si no te gusta, es lógico, sigues la inercia de lo que se hizo hasta ahora, pero entiende muiy bien que decir "tontería" no indica que los demás que apoyen eso sean tontos, pues tú no eres el que ideó esa farsa y estando metido en un agujero ves lo que hay ahí dentro, pero no lo que podría haber fuera de él.

Para mí Keynes es un gran farsante, lo que pasa es que es eso, una opinión menoscabada por el grueso de la población que sigue tirando del carro de lo que hay, porque fuera de los ambientes académicos todo lo demás son charlas de taberna o peluquería. Mejor dejarlo, Jcas. :brindis

Este sistema está abocado al fracaso, sino ahora, dentro de 20-30 años. Será insostenible, es una lenta progresión de un globo que va hinchándose muy despacio y que estallará. Solo hay que ver la inversión de la pirámide poblacional de los países. Es cuestión de tiempo. Yo lo que intento es que, en la próxima crisis no me quede sin trabajo y sin recursos porque estuve engañado toda la vida contribuyendo a la SS, por ejemplo, con 60 años por culpa de que algunos con juicio crítico, viéndolo venir, no quiso evitar esto a tiempo en base a razonar en foros de gente con ideas. Al menos pongo algo de voluntad por mi parte por debatir "otras ideas". Siento el menoscabo a lo que digo, pero lo veo de venir y como yo mucha gente. Lo peor es no hacer nada y cruzarse de brazos esperando.



No te desanimes hombre. Yo soy más optimista, creo que tendemos hacia eso y la realidad lo va confirmando. Es verdad que no en línea recta, a veces damos dos pasitos hacia atrás, como en esta crisis, pero todo llegará. Hoy en día conozco a muchísima gente a la que hablarle de liberalizar la sanidad no le parece un sacrilegio, cosa que hace 10 años era impensable. Ya por lo pronto incluso los economistas más de izquierdas reconocen la imposibilidad del socialismo, lo que es un avance, elimina el riesgo de convertirnos en una especie de república bolivariana. A partir de aquí la disputa será entre los estatistas y los liberales. Y poco a poco se tenderá hacia la libertad, no hay duda. De hecho, si miras España desde la guerra civil hasta ahora se ve claro. Piensa en la España de principios de los 90, era una sociedad muchísimo más encorsetada que la de ahora. Todo se andará.

Es cierto que mientras se liberan (un poco en geral) algunos sectores el estado avanza por otros, es tal el beneficio de liberar mercados que el estado por otro puede hipertrofiar el sector público sin ningún control -disparando el número de funionarios por ejemplo- y obstaculizando el desarrollo. Pero esta también se andará.


Yo ahora estoy en la fase pesimista. No ves, hasta JCas que más o menos empatizaba conmigo, parece un poco enojado conmigo. Venga, pelillos a la mar, JCas que ya sé que eres el amo de los engranajes :amo Yo a ti si te votaba: el que sabe de engranajes ,sabe de tó.
Avatar de Usuario
por
#174938
JCas escribió:
JMGV escribió:
adeluket escribió:Search, tienes mucha razón. :plas
También estoy conforme con arquimedes. :plas
Creo que los dos sois muy sensatos.

En cuanto a JMGV: Creo que cuando hablas de tus teorías (o de la escuela austriaca) y haces suposiciones de cómo funcionaria (lo bien que funcionaria según tu) el sistema liberal te olvidas de que el ser humano no es perfecto. Y por ejemplo cuando hablas de cómo funciona todo lo público te acuerdas de todos los fallos del ser humano.

Si para conseguir una sociedad más justa tenemos que confiar en la ley de la oferta y la demanda estamos apañados.



¿Has leído al sensato de Huerta del Soto o al sr. Valín? ¿A Von Mises?

Cuando leas algo de esto, volvemos a hablar.¿Qué pasa? ¿que si no los ha leído entonces no tiene opinión? Has vuelto a faltar el respeto. Dejo aquí la conversación. Yo no he leído a ninguno de los anteriores.

Bueno no, no la dejo. Me siento con derecho a opinar a pesar de ser un completo iletrado y no tener tus lecturas.


A esas hipótesis que tú dices, supuestas, se basan ecuaciones complejas matemáticas que demostraron en base a argumentos sólidos y contrastastados incluso por marxistas, que dieron la razón, hace casi 100 años que el sistema socialista (no el del PSOE, entendiendo términos) es INVIABLE.

Lástima que los modelos matemáticos, cuando se trata de estudiar los comportamientos de las personas, fallan bastante. ¿Qué valor tiene la felicidad de una persona en términos matemáticos? ¿Y el hambre que pasa? ¿Y su salud? Y el de una población dispar? ¿y hasta qué punto dispar? ¿Y si son latinos en lugar de sajones? ¿Y si son del Africa profunda o americanos de la zona este?

No existen modelos matemáticos que puedan predecir el comportamiento o la realidad de una región. No existen modelos matemáticos que pueden predecir si yo donaré mis ingresos o no al que tengo al lado. No existen modelos matemáticos que puedan predecir siquiera qué coche me voy a comprar. Las matemáticas no son bvuen argumento en temas sociales.


Caballero, JCas.

Si Ud. habla de física nuclear, yo le admitiría que soy un verdadero profano en la materia y no me atrevería a rebatirle. A lo sumo, le hablaría cosas superficiales.

Si me habla de fútbol, probablemente no le contestaría, pues no sé nada.

Si hablamos de algo con cierta profundidad hay que acogerse a lo académico no a lo que se suele pensar. Para ello, hay que dedicar horas de lectura. Primero se empapa uno un poquillo y luego saltamos a la arena a debatir con cierto grado.

Yo soy un gran ignorante en muchas cosas y lo admito, pero dejo que la ciencia y la razón en manos de otras personas diriman asuntos en los que yo no puedo estar a su altura aunque lo contemple desde la barrera como un gran aficionado, ahora, no me enfrascaría en polemizar diciendo que las matemáticas no pueden sostener ciertos planeamientos, pues en sí, son el fundamento de toda técnica o ciencia.

Y existen corrobaraciones empíricas muy buenas sobre estos temas. Al menos conocer sus resultados inmediatos indican que se sabe del tema, pues los catedráticos expertos en la materia son los que saben de esas ecuaciones. Pero ahberlas haylas, qué dirían de las meigas.

Si banalizamos que esto puede o no ser, volvemos a que la relatividad tambien puede o no ser, y entonces, nuestra técnica y ciencia es un castillo de naipes que debemos día a día seguir observando y puliendo, pero no quiere decir que se pueda entender con cierto grado de realidad.
Última edición por JMGV el 24 Jul 2009, 12:33, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#174939
JMGV escribió:Yo ahora estoy en la fase pesimista. No ves, hasta JCas que más o menos empatizaba conmigo, parece un poco enojado conmigo. Venga, pelillos a la mar, JCas que ya sé que eres el amo de los engranajes :amo Yo a ti si te votaba: el que sabe de engranajes ,sabe de tó.

No me eches flores que me pongo colorao.

No, no estoy cabreado con nadie. La política no me hace perder los humos. Y el que sabe de engranajes sabe sólo de pedazos de metal con una forma curiosa. No son más que eso.


Eso sí, un brindis no lo quita nadie. :brindis :brindis
por
#174940
adeluket escribió:
JMGV escribió:
La tontería la digo, por ejemplo, porque pagar por una seguridad social por unos servicios cada vez peores y exprimiendo cada vez más, se podía hacer mucho mejor en competencia y costando menos.
¿Y el sistema liberal como consigue que haya una competencia real? Y que no haya pactos entre empresas (privadas) para pactar precios, pactos de no agresión...



Aquí se lleva todo al extremo. Si pactan, para eso está el estado, si hay pobres, para eso está el estado. En fin, es que os empeñais en que hablamos de anarquismo o algo así.
Avatar de Usuario
por
#174941
agropisra escribió:
adeluket escribió:
JMGV escribió:
La tontería la digo, por ejemplo, porque pagar por una seguridad social por unos servicios cada vez peores y exprimiendo cada vez más, se podía hacer mucho mejor en competencia y costando menos.
¿Y el sistema liberal como consigue que haya una competencia real? Y que no haya pactos entre empresas (privadas) para pactar precios, pactos de no agresión...



Aquí se lleva todo al extremo. Si pactan, para eso está el estado, si hay pobres, para eso está el estado. En fin, es que os empeñais en que hablamos de anarquismo o algo así.


¿que estado? ¿no lo habiamos desmontado?

¿y la actividad de instruccion del proceso quien la hace si no hay funcionarios?
¿vamos los vecinos por turnos rotatorios a protestar e instruir por las tardes? y si vamos no nos estan robando tiempo.....:mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#174942
arquimedes escribió:¿vamos los vecinos por turnos rotatorios a protestar e instruir por las tardes? y si vamos no nos estan robando tiempo.....:mrgreen:

Y mi tiempo es muy, muy caro. ¿Se me va a pagar con su precio de mercado o se me va a pagar con el precio del vecino que es mucho mas barato?
Avatar de Usuario
por
#174943
JCas escribió:
JMGV escribió:Yo ahora estoy en la fase pesimista. No ves, hasta JCas que más o menos empatizaba conmigo, parece un poco enojado conmigo. Venga, pelillos a la mar, JCas que ya sé que eres el amo de los engranajes :amo Yo a ti si te votaba: el que sabe de engranajes ,sabe de tó.

No me eches flores que me pongo colorao.

No, no estoy cabreado con nadie. La política no me hace perder los humos. Y el que sabe de engranajes sabe sólo de pedazos de metal con una forma curiosa. No son más que eso.


Eso sí, un brindis no lo quita nadie. :brindis :brindis


El que sabe de engranajes, sabe más de lo que cree. Ën el fondo aunque veamos el asunto tan al revés, creo que tienes más sentido común que mucha gente. Además, te conozco en persona, aunque poco. :brindis
por
#174945
serch escribió:
JMGV escribió:Con gente como tú, el alcalde de mi localidad estaría contento y se retroalimentaría.
Joe, jo, jo, lo de los cohes, es que no voy a entrar más en la polémica..
Perdona por ser tan duro y directo, ¿no trabajarás en algún ayuntamiento? Puedes responderme en privado, proque salvo gente de 60 y tantos años...



Mi no entender...
Que el alacalde de tu pueblo sea un corrupto y se lleve dinero por dar la concesion de un aparcamiento util para la ciudad a unos "amigos", no implica que el sistema sea defectuoso, implica que el usuario del sistema es un incompetente y chorizo y eso gracias a dios se puede arreglar.

Y no, no trabajo en ninguna administracion. Lo de gente de 60 años... no entender.

Y yo tambien sufro las incompetencias de un señr arcarde y de una señora concejala de patrimonio que no sabe lo que es una ONG.

http://www.youtube.com/watch?v=tlqP6TGDKrY


La mejor forma para acabar con la corrupción es evitando situaciones que la faciliten. Esperar a que llegue un alcalde honrado y bueno que lo haga bien es batante ingenuo. Sólo tienes que ver como funcionan los partidos políticos. Ahí sube el que está mejor relacionado, los méritos son secundarios. Mira la Aido, la Pajín, Rajoy, Soraya, Arenas, Maleni, Pepiño, ZP....esto son los que mandan en el país, por desgracia.
Última edición por agropisra el 24 Jul 2009, 12:43, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#174946
JCas escribió:
arquimedes escribió:¿vamos los vecinos por turnos rotatorios a protestar e instruir por las tardes? y si vamos no nos estan robando tiempo.....:mrgreen:

Y mi tiempo es muy, muy caro. ¿Se me va a pagar con su precio de mercado o se me va a pagar con el precio del vecino que es mucho mas barato?


Se negocia, como en un contrato como ingeniero, con unos mínimos (aunque yo estoy en contra de lom mínimo, pero aquí podría ser)

Me tocó en una empresa ser coordiandor de los grupos de mejora. Lo que se hacía era dar un planetamiento inicial y que la gente fuera exponiendo. al final se lelgaba a conclusiones que podían ser muy alejadas de los planteamientos iniciales. Eso que yo he puesto era un aporte inicial, la cuestión era ir limando y viendo si es posible, no, etc. Repito que eso es solo una idea para ver que se sacaba.
por
#174947
JMGV escribió:Pues por eso he abierto esto a ideas. Si yo tuviera la bolita mágica, escribía un libro y me forraba. No, ahora en serio, los acuerdos colusorios de algunas empresas sí son un problema. Esos son los grupos de presión que no pueden ni ver las ideas liberales de verdad, pues se le acabaría el chollo Estado-Empresa. Pues en base a competir, se va favoreciendo. Si yo hago algo y quiero vender, lo tengo que hacer mejor y más barato.
Que un producto sea mejor (ya se que es muy relativo valorar que es mejor) y más barato no significa que la gente la vaya a comprar más. El ser humano no es tan predecible y simple. Es mucho más complejo. Muchas veces decidimos o hacemos cosas sin ninguna base racional. Y eso es una de las mejores y a la vez peores cosas del ser humano.Si tú me lo tienes que comprar a mí porque no te lo hace nadie más, será como yo quiera, eso es lo que te da el Estado, ahora.
Mientras que no caigamos en monopolios u oligopolios vamos bien. Creo que el tema del petróleo cuando se agote dará un nuevo brote al tema de organizar esto a mejor. Vamos a ver.
por
#174949
agropisra escribió:La mejor forma para acabar con la corrupción es evitando situaciones que la faciliten. Esperar a que llegue un alcalde honrado y bueno que lo haga bien es batante ingenuo. Sólo tienes que ver como funcionan los partidos políticos. Ahí sube el que está mejor relacionado, los méritos son secundarios. Mira la Aido, la Pajín, Rajoy, Soraya, Arenas, Maleni, Pepiño....


En eso tienes razón. Lo malo es que es difícil impedir que lo hagan. Y con esto no quiero decir que no haya que intentarlo.

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro