JMGV escribió:JCas, tenemos puntos de vista totalmente opuestos, eso es todo.
Cada uno es según lo que ha visto y ha percibido. Ése soy yo y mi circunstancia.
La tontería la digo, por ejemplo, porque pagar por una seguridad social por unos servicios cada vez peores y exprimiendo cada vez más, se podía hacer mucho mejor en competencia y costando menos.
Si no te gusta, es lógico, sigues la inercia de lo que se hizo hasta ahora, pero entiende muiy bien que decir "tontería" no indica que los demás que apoyen eso sean tontos, pues tú no eres el que ideó esa farsa y estando metido en un agujero ves lo que hay ahí dentro, pero no lo que podría haber fuera de él.
Para mí Keynes es un gran farsante, lo que pasa es que es eso, una opinión menoscabada por el grueso de la población que sigue tirando del carro de lo que hay, porque fuera de los ambientes académicos todo lo demás son charlas de taberna o peluquería. Mejor dejarlo, Jcas.![]()
Este sistema está abocado al fracaso, sino ahora, dentro de 20-30 años. Será insostenible, es una lenta progresión de un globo que va hinchándose muy despacio y que estallará. Solo hay que ver la inversión de la pirámide poblacional de los países. Es cuestión de tiempo. Yo lo que intento es que, en la próxima crisis no me quede sin trabajo y sin recursos porque estuve engañado toda la vida contribuyendo a la SS, por ejemplo, con 60 años por culpa de que algunos con juicio crítico, viéndolo venir, no quiso evitar esto a tiempo en base a razonar en foros de gente con ideas. Al menos pongo algo de voluntad por mi parte por debatir "otras ideas". Siento el menoscabo a lo que digo, pero lo veo de venir y como yo mucha gente. Lo peor es no hacer nada y cruzarse de brazos esperando.
No te desanimes hombre. Yo soy más optimista, creo que tendemos hacia eso y la realidad lo va confirmando. Es verdad que no en línea recta, a veces damos dos pasitos hacia atrás, como en esta crisis, pero todo llegará. Hoy en día conozco a muchísima gente a la que hablarle de liberalizar la sanidad no le parece un sacrilegio, cosa que hace 10 años era impensable. Ya por lo pronto incluso los economistas más de izquierdas reconocen la imposibilidad del socialismo, lo que es un avance, elimina el riesgo de convertirnos en una especie de república bolivariana. A partir de aquí la disputa será entre los estatistas y los liberales. Y poco a poco se tenderá hacia la libertad, no hay duda. De hecho, si miras España desde la guerra civil hasta ahora se ve claro. Piensa en la España de principios de los 90, era una sociedad muchísimo más encorsetada que la de ahora. Todo se andará.
Es cierto que mientras se liberan (un poco en geral) algunos sectores el estado avanza por otros, es tal el beneficio de liberar mercados que el estado por otro puede hipertrofiar el sector público sin ningún control -disparando el número de funionarios por ejemplo- y obstaculizando el desarrollo. Pero esta también se andará.