- 19 Ago 2009, 10:07
#178790
Pregunta idiota: ¿En líneas con grandes variadores montáis superinmunizados?
Que alguien me corrija si estoy equivocado: Un superinmunizado es un diferencial que "no ve" la corriente que no es senoidal casi pura, así evitando que se produzcan disparos por corrientes armónicas. Los receptores con electrónica de potencia, por el funcionamiento de sus componentes, sobre todo tiristores, provocan corrientes armónicas o otras distorsiones. Es decir, que un diferencial de 30mA Superinmunizado disparará cuando haya una fuga superior a 30mA de corriente senoidal perfecta a 50 Hz (o casi).
¿Y si hay una fuga de corrientes distorsionadas de - por ejemplo - 1A? No disparará si la senoidal pura a 50 Hz es menor de 30mA. Si esa fuga pasa a través de una persona ¿Qué le pasará?
He de aclarar que las instalaciones de BT no son mi fuerte, pero siempre recomiendo diferenciales electrónicos programables, o centralitas. Son económicos, valen parecido a los superinmunizados (poco más).
Así con uno digital-electrónico programable puedes hacer lo siguiente. Mides la fuga "nominal" que tiene una máquina o una línea. Es la que tiene por su propio funcionamiento, sin esa no funcionará. Supongamos que esa fuga nominal es de 12mA. Ahora ¿Cuanto debemos proteger? Para esa línea fijamos la fuga máxima en 30mA - Es la sensibilidad del diferencial que elegiríamos - pues la sumamos a la nominal de fuga. 12+30=42mA. Así le configuras a 42mA y el tiempo que consideres para la sensibilidad.
Ahora me podéis corregir, por que esta es mi opinión, pero basada en una experiencia, a lo mejor, demasiado corta.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.