Hoy me he encontrado otra de las múltiples copias de Cristo. Estaba allí, en la puerta del metro en la salida. Me dio un papelón de 4 páginas DIN-A3, que no leí al momento pero guardé en la carpeta que llevaba. En casa me dio por leerlo de pé a pá, lo confieso. Estoy acostumbrado de hacer de psiquiatra del colega que refiero en mi blog, escuchándole sus delirantes historias, por lo que esta vez, lo que hice fue leer el papelazo.
He repasado el historial de este hombre por si venía algo en internet, curioso. En la página web:
http://jurrus.blogspot.com/tenemos en el apartado
Mesías Patriarca salvador Dios y hombre verdadero una referencia al
illuminatti. Curioso, últimamente me están acosando.
Pero lo más curioso, tras tragarme la parrafada padre, es que si van a esa página y ven la hoja 2, que he comprobado que es la misma que se me dio en el metro, en su "versículo" 8, pone "hidrógeno" sin tilde en la línea 5 y en la línea 6, sí, luego, parece que el hombre escribe las faltas a propósito, a veces sí, a veces no ¿?.
Volviendo al versículo 8, parece que dice que del hidrógeno se pasa al nitrógeno y al oxígeno y habla de fluidos, que es precisamente un tema que últimamente me viene a la cabeza. Ayer por ejemplo, según iba con mi mujer, se me vino a la cabeza, sin pensar en ello para nada, que el tensor de masa cuadrivectorial era un invariante porque en coordenadas cilíndricas solo tiene componente r y t y es diagonal

¡Y encima me imaginaba dándole yo clases a Einstein en una pizarra, en inglés! ¿Pero qué diablos es todo esto?, ¿inspiración divina?
Kekulé dicen que imaginó-soñó la estructura del anillo bencénico. A eso se le llama serendipia: es un término que describe el descubrimiento accidental de cosas no buscadas. Así, los descubrimientos de la penicilina, el velcro, el teflón o la dinamita, son ejemplos de serendipia, dado que sus afortunados descubridores no estaban buscando en absoluto estas cosas.
Yo estoy alucinado de verdad. Esto es una revelación. Encima tras leer esto me acordé de un libro inacabado que estaba escribiendo yo con 15 años sobre Mr. Forten. Joe, éste de hoy, era Mr. Forten. Me volví a releer lo que escribí hace 25 años, una historieta fantástica de un ser raro. Y digo yo, ¿por qué me acordé al leer el panfleto de mis hojas escritas? Encima, justo en la página que aparece lo de Mr. Forten se habla de Nueva York y hoy es 11/09. Vaya yu-yu...
Bueno, en algo hay que creer. En el versículo 8 se habla de cosas muy extrañas de mecánica de fluidos y Mr. Forten dijo que no había que pasarse de 7 en el boletín.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.