Magnetotérmicos instalados de forma horizontal. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#184006
Hola, la verdad es que la pregunta que os voy ha hacer es un poco simple, y mas o menos lo tengo todo claro …

Resulta que para una sala en la que tiene que haber una visibilidad, para un vigilante, muy amplia, existe un pequeño pilar en el que se le ha realizado un falseo en una de las caras para colocar un pequeño cuadro de automáticos, ya que las paredes son de mamparas desmontables acristaladas.

Resulta que para colocar el cuadro de automáticos (4Ud. II polos, 10 y 16 A y 1 Ud. Dif II Polos 40 A) vamos en total 10 huecos, he pedido que se pongan 3 cajas de empotrar de estas que se ponen para ICPs, en la que cada una de ellas tiene 4 huecos, de forma que se pueden poner 2 automáticos por caja y cada una de estas cajas de forma vertical, una encima de la otra.

Claro, el instalador, para mayor comodidad suya a la hora de cablearlas, las a colocado cada una de ellas de forma horizontal, quedando los automáticos acostados, cuando lo que yo había pensado en un principio era la colocación de estos cuadros de forma vertical, para que los automáticos quedaran verticales.

En la ITC-BT-017, Pto. 2.1, primer párrafo dice:

Los dispositivos generales e individuales de mando y protección, cuya posición de servicio será vertical, se ubicaran en el interior de uno o varios cuadros de distribución de donde partirán los circuitos interiores.

Por lo que voy ha hacerle cambiar la colocación de las cajas, claro.

Pero la pregunta que me ha hecho el electricista ha sido:

¿Y por qué no funcionan bien los automáticos colocados de forma horizontal?

Y mi respuesta ha sido:

Porque por su construcción, puede que este automático se caliente mas trabajando en forma horizontal y que por gravedad, es posible que, dependiendo de cómo se coloque, hacia la derecha o hacia la izquierda, salte antes o retarde el disparo, ya que existen elementos mecánicos y pueden hacer esto posible.

Hombre no tengo mucha idea de porque puede ser, pero parece que la respuesta que le he dado le ha convencido.

¿Sabéis vosotros porque el reglamento exige que funcionen de forma vertical?

Edito: cambio un "porque" por un "por qué", que he metido la pata otra vez con la ortografía. :cabezazo
Última edición por pato el 17 Sep 2009, 16:29, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#184008
En plan serio no lo se´, es decir no creo que sea una explicación tecnica, creo que será mas subjetiva, en el sentido de que arriba, abajo parece mas nemotecnico el poner arriba cerrado y abajo abierto pero en horizontal, ¿hacia que lado ponemos la posición de abierto y hacia que lado la de cerrado? hombre evidentemente el interruptor lo dice pero visto a una cierta distancia cabe la duda....

de todas formas.... así les llevamos la contraria a los yanquis e ingleses.


gibraltar españolllllllll
Avatar de Usuario
por
#184010
Buenas Pato.
Conozco dos motivos principalmente.
1) Constructivo del aparato.
No es una cuestión mecánica, sino Térmica. No hay elementos que necesiten de la posición para actuar ( gravedad), realmente. Lo que si ocurre es que si los tumbas, modificas la afectación de calor de una bimetalicas con otras.. Pro esto NO tiene una gran trascendencia.

2) Ergonómico para el uso del personas. Por aquello de subido es ON y bajado Off. Si lo pones lateral, en mucho menos intuitivo.. y aunque lo lleva serigrafiado.. por que no se lo lee ni el apuntador.. Este punto es el mas relevante.
:saludo

P.D.
Se me ha adelantado Arqui.. :brindis
por
#184126
Es curioso... pero, como dice arquimedes, al parecer en Estados Unidos y en el Reino Unido... suelen poner los interruptores automáticos de forma que los bornes queden horizontales.

Imagen

La fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Distribution_board

Saludos
Avatar de Usuario
por
#184128
biken escribió:Es curioso... pero, como dice arquimedes, al parecer en Estados Unidos y en el Reino Unido... suelen poner los interruptores automáticos de forma que los bornes queden horizontales.
Saludos

¿Y hay que girar la cabeza para leer las características del aparato?
Avatar de Usuario
por
#184133
Pues yo me conozco unos cuantos productos europeos que montan los magnetos en horizontal... cuestión de espacio:

Imagen

Y os puedo asegurar que tienen todos los certificados CE, CEM, etc, etc


Supongo que el estar en horizontal tampoco afectará una barbaridad al comportamiento del bimetal, vamos digo yo :roll:
Avatar de Usuario
por
#184150
Lo que sí digo es que desde el punto de vista mecánico pues va a ser que da lo mismo. Desde el punto de vista de montaje (que podría ser que algo se desplazase por las holguras), pues casi que tampoco. La verdad, hace tiempo que no tengo un cacharro de esos en la mano, pero no recuerdo que cuando se agitasen sonase a carraca, por lo que la posición de las piezas debe estar bastante fija y, con ello, la actuación elementos será igual o prácticamente igual en horizontal que si "seriese :mrgreen: " en vertical.

Quizás lo que dice jcriti (sobretodo la segunda parte), y yo añadiría que, al igual que en su día se comentó lo poco conveniente que era desde el punto de vista de mantenimiento el conectar las protecciones de abajo a arriba, el colocarlos en horizontal puede traer a confusiones poco agradables para el que tiene la mano metida dentro del cuadro en ese momento.
Avatar de Usuario
por
#184155
JCas escribió: confusiones poco agradables para el que tiene la mano metida dentro del cuadro en ese momento.


¡Otia! ¿Es que tú eres de esos que meten la mano en un cuadro con tensión? :shock:

(Aissss, ya sé, ya sé... sí, yo también.... ufffff :oops:        :partiendo )
Avatar de Usuario
por
#184165
Donde mejor puede venir especificado es en algun manual de fabricante, pero a falta de eso ( de haberlo buscado :mrgreen: ), analizando el cacharro...

Img_4128.jpg


Dos cosas cambian de forma inmediata :
1) La posición del disparador magneto térmico.
Ese embolo de colo rojo.. que si se monta vertical , su propio peso DIFICULTA el disparo. En horizontal, NO.
No se que grado de afección pueda tener, en relación con la fuerza del solenoide.. me imagino que no mucha..

2) La posición de la cámara apaga chispas..
esto si me parece mas importante, ya que el efecto se basa en el barrido del aire ionizado,
En vertical, la corriente de aire asciende hacia la cámara.. en horizontal, NO lo haría.

3) El calor de la lamina térmica.
En situaciones de I próxima a la Nominal, esta lamina puede desprender cierto calor, que estando en horizontal, afecta a otros MT.

El punto mas critico, me parece el 2). :ein no ?
Última edición por Cueli el 17 Sep 2009, 17:32, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#184190
Completamente de acuerdo con Vd. Sr. JCriti. El tema de la cámara apagachispas no se me había pasado por la cabeza a mí :?
Avatar de Usuario
por
#184197
Bueno JCRiti.

Pongo yo esta foto para ver mejor como pasa el aire a través de un magnetotérmico.
Imagen

Saludos. :saludo
por
#184199
mecaguenla escribió:
JCas escribió: confusiones poco agradables para el que tiene la mano metida dentro del cuadro en ese momento.


¡Otia! ¿Es que tú eres de esos que meten la mano en un cuadro con tensión? :shock:

(Aissss, ya sé, ya sé... sí, yo también.... ufffff :oops:        :partiendo )


.....Esto explica algunas cosassssssss.... :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
por
#184206
Muchas gracias Jcriti por su aporte didáctico.
Si es que, que de cosas se aprenden con tito jcriti ehhh??
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro