Valles escribió:¿Entonces en vuestras instalaciones SIEMPRE HAY CGP?
No, en todas no... hay de los dos modos. En chalets y urbanizaciones con adosados, suelen ser con CPM. Sobre todo si la acometida es subterránea.
En polígonos, por ejemplo, la mayoría de naves son con CGP y cuadro de contador aparte. Sobre todo si son aéreas. Si ademas de utilizar este método la acometida es subterránea, te obligan a empotrar la CGP y protegerla con un cierre metálico y candado. ( Obliga el Reglamento, quiero decir.. ITC 13

, tanto si es CGP, como si es CPM)
wenner escribió:jcriti escribió:La discordia, parte de que esa situación , decís que forzosamente has de ser con CPM..... , en ese caso, claro .. no hay LGA es evidente..
Pero como vemos en las fotos, HAY ints. de UN abonado y no está montado con CPM , sino con CGP y Cuadro medida..
... y en ese caso, TODO es DI, según los puntos citados mas arriba de la 14 y la 15.
Como lo veis ?¿
Esto no lo veo, si en lugar de poner CPM, montas CGP y Cuadro de medida, hay acometida hasta la CGP, LGA de CGP hasta la medida aunque sea a 1 m de distancia y a partir de ahí DI, ¿o no lleva fusibles antes de la medida dentro del mismo armario?.
Lo que no puede ser todo DI, el rebt habla dice que no habrá LGA para uno o dos usuarios, añado, si se monta CPM, el rebt dice colocando un único elemento.
Buenas, wener..
Pos me vas a terminar mandando a paseo..

por llevarte la contraria..
La verdad es que en el reglamento no queda específicamente claro, a mi criterio.... pero hay un par de párrafos, que se puede interpretar como tal, por un lado y por otro, si te aseguro que cuando se da este caso, es decir : Un solo abonado, con CGP + Medida , NO se considera uno de los tramos como LGA, es todo DI desde la CGP hasta el Cuadro de abonado.
Te lo digo como cierto, aparte de que ya han sido muchos proyectos así... (cosa que no significa nada por si misma..

), pero te cuento un caso real a modo de anécdota :
En una instalación que se rehízo y amplio casi por completo, hice precisamente lo que tu dices.. ( si, si.. yo también pensaba que era LGA).. y cambié cable de DI desde la caja de abonado, hasta el de medida por haber aumentado la distancia y tener mucha caída , le subí sección. Desde Medida hasta la GL, no lo cambié, por ser un tramo de 1m..
Claro, si uno es LGA y el otro DI.. puedo poner distintas secciones..
No te digo yo el choteo, con la historia..
"¿ que es eso de LGA + DI ? ..
no, no.. LGA solo si hay MAS de dos ABONADOS.
Así que todo DI, y ya estas poniendo sección uniforme y mismo cable, chavalín..
.. etc..
De hecho, lo que es una excepción es la LGA. Lo normal es la DI en una instalación. Surge la figura de la LGA cuando hay varios abonados, y agrupas el servicio hasta el CC.
A nivel de REBT, podríamos tener los siguientes :
Ademas, de los párrafos que ya puse antes sobre la 14 y la 15, fíjate en este:
ITC 13 P2 Cajas generales de Protección.2. CAJAS DE PROTECCIÓN Y MEDIDA
Para el caso de suministros para un único usuario o dos usuarios alimentados desde el mismo
lugar conforme a los esquemas 2.1 y 2.2.1 de la Instrucción ITC-BT-12, al no existir línea
general de alimentación, podrá simplificarse la instalación colocando en un único elemento, la
caja general de protección y el equipo de medida; dicho elemento se denominará caja de
protección y medida.
Aquí te deja dos cosas bien claras :
1) Que en instalaciones uno ó dos usuarios NO hay LGA
2) Podrá simplificarse..
Si es
"podrá", es que es optativo hacerlo... , así que en el caso de no hacerlo, y como LGA no hay... ta claro.. todo DI desde GL hasta abonado..
P.D.

, para los que se hayan leído el tochazo.. tendrán la boca seca.