Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#187877
Hola, buenos días estoy realizando mi primer plano de alumbrado público de mi proyecto final de carrera y me gustaría saber cuales son los contenidos que debe tener por que he visto tantas cosas y tantos planos que no se cuales son verdaderamente importantes y cuales no.


Muchas gracias. :plas
Avatar de Usuario
por
#187880
Los planos que deberia contener tu proyecto serian:

1. Situacion y emplazamiento.
2. Planta y alzado.
3. Detalle palomillas, baculos ... farol
4. Detalle toma tierra.
5. Canalizaciones.

Si ademas quieres indice de contenidos, dimelo.

Espero que te sirva de algo, un saludo.
Avatar de Usuario
por
#187897
Esquema unifilar añadiendo a lo dicho por broklin
-Yo meto tb los dibujitos de la guía del REBT ITC-BT 09 (figura 5 y 6).
Los mios son:
1. Situacion y emplazamiento.
2. Planta
3. Detalle soportes y luminaria.
4. Detalle toma tierra.
5. Canalizaciones.(si tienes cruzamientos, paralelismos, etc...)
6.Esquema Unifilar
Avatar de Usuario
por
#187898
Aqui van los que piden en el Ayto de S/C Tenerife

Plano nº. 1.- Plano de situación
escala recomendada, 1:5.000 ; 1:10.000

Plano nº. 2.- Plano de orientación general
escala recomendada, 1:1000, y en áreas pequeñas 1:500

Plano nº. 3.- Plano general de la red de Alumbrado Público. Cables.

Se representarán:

1.- La situación de los puntos de luz, distinguiendolos gráficamente según sus tipos, de acuerdo con la simbología adjunta en los planos de esta Norma.

2.- El trazado de los cables de alimentación, distinguiendo gráficamente los circuitos de alumbrado y reducido, aéreo y subterráneo. Cada cable se representará independientemente.

3.- Las letras o símbolos que se hayan utilizado para realizar los cálculos eléctricos de los distintos ramales de los diferentes circuitos de alimentación de los puntos de luz, especificados en el estadillo del anexo 2, de forma que pueda seguirse el cálculo de los circuitos.

4.- La situación de los centros de mando.

5.- Se señalará cada sección junto a la representación del cable. En la leyenda se aclarará perfectamente el significado de los símbolos utilizados, haciendo constar la potencia y la altura de implantación de los diferentes puntos de luz de la instalación, y si se trata de red aérea o subterránea.

Plano nº. 4.- Plano general de Alumbrado Público. Zanjas.

Se representarán:

1.- La situación de los puntos de luz.

2.- Las zanjas, representando con diferentes grafismos los cruces de
calzada.

3.- Las arquetas.

4.- Líneas de puesta a tierra, con indicación expresa de las picas.

En la leyenda se aclarará perfectamente el significado de los símbolos utilizados, haciendo constar los tipos de zanjas, arquetas, líneas de puesta a tierra y picas.


Plano nº. 6.- Plano de detalles de la red de Alumbrado Público.
Figurarán los siguientes dibujos:

1.- Los distintos tipos de báculos y columnas, con detalle ampliado de las
bases. Deberán estar completamente dimensionados.

2.- Las cimentaciones de los báculos y columnas, señalando su posición
con respecto al bordillo.

3.- Los diversos tipos de luminarias, indicando sus dimensiones
principales y los elementos que las constituyen.

4.- Los armarios de los centros de mando, la disposición de aparatos en su
interior, y el esquema eléctrico de su funcionamiento.

5.- La cimentación de los armarios de los centros de mando cuando vayan
colocados sobre el terreno.

6.- Las conexiones y empalmes en la caja de derivación a punto de luz de
los conductores y en su caso en las cajas de protección de líneas. Se
especificará el sistema adoptado en el puesta a tierra.

7.- Las secciones de los distintos tipos de zanja

8.- Las arquetas, especificando las de derivación a punto de luz y las de
cruce y calzada.

9.- Caseta para el centro de mando, especificando plantas, alzados,
secciones y detalles constructivos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro