¿Eres buen ingeniero...? Demuéstralo. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#194755
manuelfr escribió:Y si te tomas las 40 que acabas de nombrar se te pasa la borrachera y entras en un estado cercano al nirvana.


Entonces sí que te de igual el hielo de los polos...
Avatar de Usuario
por
#194756
JCas escribió:
Goran Pastich escribió:
BECERRO escribió:Cuando tengo un cubata con hielo y por algún motivo extraño se ha derretido el hielo (por tardar más de la cuenta), no se desborda del vaso, por lo que el volumen incluso debería disminuir, entiendo...

Eso es imposible, en un cubata no da tiempo a que se derrita el hielo... :nono2 :mrgreen:

Y además, si pasa eso, te emborrachas. Todo el mundo sabe que lo que emborracha de los cubatas es el hielo. La demostración es más que clara:

- Te tomas 10 copas de whisky con cola. Resultado: Borracho.
- Te tomas 10 copas de vodka con naranja. Resultado: Borracho.
- Te tomas 10 copas de ron con limón. Resultado: Borracho.
- Te tomas 10 copas de ginebra con tónica. Resultado: Borracho.
.
.
.

¿Qué tienen en común?: Solo el hielo.

Es el hielo el que emborracha.

:yep Y la que sienta mal es la última cerveza después de los 10 cubatas y 20 chupitos. Ya se sabe que mezclar no es bueno.
Avatar de Usuario
por
#194757
Tengo un amigo que siempre dice..."A partir del cuarto cubata desaparecen los efectos meteorológicos, no llueve, no hace frio, no nieva...".....Que gran razón tiene mi amigo..... :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#194760
Joer... el que entre en ete hilo va a pensar que somos un foro de Alcohólicos Anónimos... :? :?

:brindis :brindis :brindis ;)
por
#194763
Añado además que curiosamente la belleza de las chicas del entorno es directamente proporcional a las copas que levas p´al cuerpo.

Como se ha desvirtuado este hilo, no?, al final, si se funden los casquetes, ¿Holanda y Bélgica serán parque acuático submarino?
por
#194764
Me viene a la mente un antiguo algoritmo, que amenizó no pocas incursiones nocturnas. Seguramente os suene a más de uno (no sólo por el nombre). Y viendo cómo ha desvirtuado el tema, así por lo menos volvemos a los números:


http://www.deambulando.com/2007/10/06/jb/
Avatar de Usuario
por
#194774
Realmente se nota que sois no buenos sino magnificos ingenieros.
Quien sino es capaz de llevar un hilo de fisica al tema alcoholico. :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#194779
serch escribió:Realmente se nota que sois no buenos sino magnificos ingenieros.
Quien sino es capaz de llevar un hilo de fisica al tema alcoholico. :yep :yep

:partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#194787
A mi lo que siempre me ha preocupado es por qué las barras de los bares pierden toda su rigidez a eso de las 3 de la mañana. Si no las sujetas se mueven. :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#194822
Goran Pastich escribió: :yep Y la que sienta mal es la última cerveza después de los 10 cubatas y 20 chupitos. Ya se sabe que mezclar no es bueno.

:nono
"Buah! Estoy fatal, fijo que la ensaladilla de la cena estaba mala o algo."
Avatar de Usuario
por
#194854
¿no recordais las fuerzas de Van der Waals?
No tiene que ver con Star Wars.
El volumen de agua es menor que el volumen de hielo.
Avatar de Usuario
por
#194866
MAZINGER escribió:¿no recordais las fuerzas de Van der Waals?
No tiene que ver con Star Wars.
El volumen de agua es menor que el volumen de hielo.


¿Por eso el agua flota sobre el hielo? :P
Avatar de Usuario
por
#194873
Vaya, está claro que nunca te acostarás sin saber nada nuevo, pensaba que el hielo artico se asentaba sobre las placas tectonicas, vamos que no era flotante.

Pues va a ser que os quedais sin playa en Madrid.

:cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#194878
desde luego en este plan voy a ser el único con el título, a los demas os lo van a quitar a todos , mantas que sois unos mantas..... :mrgreen:

manuelfr tu razonamiento esta muy bien se te olvida el pequeño detalle de la parte de hielo que esta por encima del agua.....la parte que está sumergida efectivamente y si nos olvidamos de que el hielo es un poco mayor que el agua y al calentarse se contraeria un poco disminuyendo el volumen la parte aerea compensa de sobra. Imagina que el iceber tiene dos volumenes pegados con pegamento imedio justo por la linea de flotación, la parte sumergida no varia el nivel pero si la parte superior se derrite y cae sobre el agua, ¿no creeies que aumentara el volumen?



a ver 100 veces: no usare el principio del compañero arquimedes sin pagarle sus derechos de autor via SGAE :mrgreen:
por
#194882
Sí, Arquímedes, el planteamiento es bueno, pero no. La parte sumergida de un iceberg es mucho mayor que la parte flotante:

Imagen

¿No compensaría la diferencia de volumen de la masa sumergida al volumen de la masa flotante?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro