¿Qué puedo estudiar ahora? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#198977
los II no somos Dioses, pero no pretendas vendernos tu Msc como la panacea mundial, que es la imagen que estas dando, y si tienes que vender eso, vendeselo a un tribunal, ellos te van a decir lo que hacen con tu Msc. Y por cierto, si sonase la flauta (cosa que dudo), avisanos, que entonces los II pediremos que nos convaliden el Msc.

y por cierto, ¿te has parado a ver que asignaturas de II no cursaste tu en el Msc?...pues probablemente el tribunal lo va a tener muy en cuenta cuando solicites la convalidacion.

suerte.


Palier escribió:Bueno, yo no “pillo” si el sentido último es bueno, malo, quedón, guasón o de compañero, pero en cualquier caso os agradezco a todos las respuestas.

En mi caso, lo que quiero es aprovechar el hecho cambiante de Bolonia para seguir estudiando y quitarme una espina, pero diría que os parece mal lo que planteo...

Cuando aposté por el Msc hace casi 10 años, poca gente sabía qué era, aunque se usase en UK y en USA.
Hoy, que Bolonia lo recoge, acepta e implementa, algunos lo veis como algo que nunca estará a la altura. (a la altura de lo que habréis hecho vosotros). Me da la sensación de que dentro de 20 años, alguns seguiréis viendo a un II de los de ahora como a un Dios, y al resto por abajo… tiempo al tiempo.
Hacer la gracieta del FP electrico comparándolo con mi caso (ITI + 2 master) me parece fuera de lugar.

Jcas ¿tienes experiencia con algún tribunal académico universitario a nivel de doctorado?



Insisto, lo dicho, os agradezco las respuestas, en especial a Mendinho que ya me ha echado un cable anteriormente.
por
#198979
el master en ingenieria industrial va a existir (120 creditos = 2 años), asi que en el futuro habra graduados en ingenieria (mecanica, electrica etc) y masters en ingenieria industrial...,

esto no es nuevo, en Francia (yo estudié 4º en ENSAM de BURDEOS (Ecole National Superieur d'Arts et Metiers) los ingenieros llevan muchos años haciendo su carrera de 4 años(equivalente al actual grado) y despues pueden continuar haciendo 1 o 2 cursos mas para ser lo que en España llamamos ingenieros superiores.


kennyroberts escribió:
Con Bolonia se cargaran eso del técnico y el superior, y me parece muy bien (de lo poco bueno de Bolonia), aun que yo mismo esté cursando el segundo ciclo de II.
por
#198980
y discrepo tambien con Kenniroberts sobre lo de que ITI se creo para tener ingenieros baratos...pregunta en tu colegio que atribuciones tiene un ITI en materia de urbanismo (redaccion de planes urbanisticos, PP, PAU, ED...etc)...yo te cuelgo las atribuciones de los II.

Y en otras materias idem de idem. A ver si ahora vas a descubrir que los que han hecho II lo hicieron porque tenian el culo pequeño y les encantaba estar 2 o 3 cursos mas dandose vaselina en el trasero...venga tiooooooooo

Esto es como el espabilao que vino diciendo que los que habian hecho el bachillerato posterior al año 75 entraban en diplomaturas e ingenieras tecnicas sin hacer la selectividad...solo le falto un detalle...no eran los posteriores al 75, eran los anteriores...pero cuando se oyen campanas...

que nadie se me ofenda eh...nada mas lejos :nono
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#198989
kennyroberts escribió:La verdad es que dos años de "más de lo mismo" no cambian a uno, ni a sus competencias, ni a su valía profesional. Más útil sería un año en un proyecto de investigación, o trabajando en una empresa tecnológica.

Bueno, acabas de empezar el 2º ciclo (por cierto, la parte sencilla de la carrera). Ya nos contarás qué opinas después de febrero o a final de curso y, sobretodo, cuando la acabes.
kennyroberts escribió:Pero bueno, yo estoy con el 2o ciclo, por la espina (como no, sobre todo porque tengo compañeros haciendo el mismo trabajo que yo y que cobran más por ser II, esa espina es objetiva), y por que hoy por hoy sigue estando muy valorado, y supongo que valorado lo seguirá estando (igual que los ingenieros de 6 años de antes...). Además, parece ser que será equivalente al máster, con lo cual no sobrará.

Vale, sólo estudias la carrera para cobrar más, pues por lo que dices no vas a aprender nada. Mejor no la acabes. Te lo dice un supervalorado ingeniero de 6 cursos (que no 6 años) de antes. Si los II están tan valorados, ¿no has pensado que hay alguna mínima posibilidad de que haya alguna razón para ello?

kennyroberts escribió:El II dejará de estar valorado cuando dejen de ocupar altos cargos en las organizaciones, ya que uno tiende a pensar que lo suyo es lo mejor... entonces los de arriba quieren lo mejor para la empresa... de forma que si son II quieren a II's. Pero cuando empiecen a subir Másteres o Grados, la cosa cambiará.

Yo eso no me lo creo.

kennyroberts escribió:La lástima es que no se estructuren las ingenierías desde unos grados generalistas hacia unos másteres especialistas, como sería lo más lógico. Pero bueno, esto ya lo comenté en otro hilo...

Lo lógico, según mi parecer, sería: Grado en Ingeniería Industrial --> Máster en Ing. Mecánica , Eléctrica, etc… y si me apuras un Máster II, para los indecisos que quieran masterizarse.

Con Bolonia esa es la idea. Puedes escoger entre la opción generalista y la opción especialista, pues también hay másteres (¿como narices es el plural de esta palabra?) especialistas. Puedes esperar hasta entonces.

kennyroberts escribió:Edito: El Ingeniero Técnico ha sido el ingeniero LOW COST del siglo XX. :cunao :ein

Ni de coña. El Ingeniero técnico siempre ha tenido su posicion en el mercado. Lástima que con la moda de carreras para todos el mercado se haya quedado pequeño para todos, e IIs e ITIs tengan que compartir terreno, pero no es lo más natural. En eso tenemos más culpa los IIs que los ITIs.

Y una cosa más, ten por seguro que siempre ha habido y habrá ITIs con mejores sueldos que IIs. Parece que te olvidas de que hay una cosa que se llama valía personal, y eso no te lo va a dar un papel diciendo que eres II.

Me sorprende alguien con tan poco respeto hacia lo que ha estudiado y hacia lo que está estudiando.
por
#198990
reivindicador escribió:
Cix escribió:¿Un ITI no es un ingeniero?


No.

De ahí precisamente es de donde vienen todos los líos; y luego de llamar ingenieros superiores a los ingenieros. Y luego de decir que los ingenieros técnicos no teminaron la carrera.

Cada cosa por su nombre.

Salud colegas


Siento el post a destiempo pero es que me parece que esto necesita de una respuesta. Amigo reivindicator, disculpa que discrepe contigo pero bajo que criterios dices que un ITI no es un ingeniero? Con la ley en la mano y ya de primeras es tan ingeniero como un II en su especialidad en materia de atribuciones, amén de todas las atribuciones que recibe de los antiguos peritos industriales en el resto de áreas de la industria, entonces imagino que tus criterios para decir semejante cosa son otros, o es que las atribuciones son inmerecidas? :ein

Quizás te refieras a que no desempeñan labores como ingeniero? vamos que no diseñan o no proyectan? Me imagino que por ahí tampoco van los tiros, ya que los ITIs (peritos ) llevan desempeñando estas labores ya mucho antes de que existiera siquiera el concepto de II.

Entonces deduzco que para ti un ingeniero solo es tal si estudia 5 años y punto. Pues amigo mío puede que España sea de los poquisimos paises que tenga ingenieros de verdad (según tus criterios) en el mundo. Me da que algo no encaja :nono2

Aprendamos a respetarnos un poco, que no cuesta tanto. :brindis

un saludo
Avatar de Usuario
por
#198993
Max_Payne escribió:
reivindicador escribió:
Cix escribió:¿Un ITI no es un ingeniero?


No.

De ahí precisamente es de donde vienen todos los líos; y luego de llamar ingenieros superiores a los ingenieros. Y luego de decir que los ingenieros técnicos no teminaron la carrera.

Cada cosa por su nombre.

Salud colegas


Siento el post a destiempo pero es que me parece que esto necesita de una respuesta. Amigo reivindicator, disculpa que discrepe contigo pero bajo que criterios dices que un ITI no es un ingeniero? Con la ley en la mano y ya de primeras es tan ingeniero como un II en su especialidad en materia de atribuciones, amén de todas las atribuciones que recibe de los antiguos peritos industriales en el resto de áreas de la industria, entonces imagino que tus criterios para decir semejante cosa son otros, o es que las atribuciones son inmerecidas? :ein

Quizás te refieras a que no desempeñan labores como ingeniero? vamos que no diseñan o no proyectan? Me imagino que por ahí tampoco van los tiros, ya que los ITIs (peritos ) llevan desempeñando estas labores ya mucho antes de que existiera siquiera el concepto de II.

Entonces deduzco que para ti un ingeniero solo es tal si estudia 5 años y punto. Pues amigo mío puede que España sea de los poquisimos paises que tenga ingenieros de verdad (según tus criterios) en el mundo. Me da que algo no encaja :nono2

Aprendamos a respetarnos un poco, que no cuesta tanto. :brindis

un saludo

Mira que entras al trapo.

Lo que dice Reivindicador sin extenderse demasiado, es que Ingeniero en España es el que estudia 5 cursos (o más, como hacíamos no hace mucho). El que hace 3 cursos es Ingeniero Técnico. Más incorrecto que un II diga que su título es Ingeniero superior es que un ITI diga que el suyo es Ingeniero a secas. Y esto viene de muy atrás, pues es de cuando se quitó la titulación de Perito y se introdujeron las Ingenierías Técnicas (allá por el 69), y viene muy claramente indicada desde entonces la correcta nomenclatura de ambas, consintiendo lo del superior y remarcando que las titulaciones de 3 cursos han de ir siempre como Ingeniero Técnico.

Por si hay dudas:

http://www.boe.es/boe/dias/1969/02/14/p ... -02271.pdf

Léete los artículos primero y segundo.
por
#199008
No le he faltado el respeto a nadie. Los ITI's en el mercado laboral salen baratitos y hacen los mismo que los II's, en muchas ocasiones. Aparte mi mensaje pretendía ser irónico, más que nada.

También me he encontrado a II's que eran auténticos ceros a la izquierda, en eso estoy de acuerdo con JCas, la valía personal no la da un título, por supuesto.

Yo tampoco le doy tanta importancia al tema, más bien me puse a escribir porque entiendo que un ITI quiera hacer otras cosas antes que estudiar II, y entiendo que luego pida que se lo reconozcan, ya que el sistema, a veces, te pide el papel, independientemente de las competencias que tengas.

Yo estudio II porque puestos a seguir estudiando es lo que más se parece a lo que ya he hecho. Además se da la circunstancia de que tengo compañeros que por ser II cobran más que yo (tampoco hay gran diferencia), pero quieras que no eso te hace reaccionar. No por el sueldo en sí, sino por las posibilidades de promoción. Son requisitos. Cuando hice ingeniería mecánica sí lo hice por "pasión" a la mecánica, ahora es distinto, creo que estoy en mi derecho. De todas formas también me gusta lo que estudio.

Me sorprende que me digas lo de que ya hablaremos en febrero... en febrero algo habré aprobado, y ya está... no me voy a convertir en superman, menuda gilipollez pensar que por estudiar algo te creces... si por mucho que estudies no dejas nunca de ser un ignorante! El que se cree lo contrario normalmente es al que más le toman el pelo, y muchas veces gente sin titulación alguna.

Al colegio profesional no me voy a acercar, ya que en mi opinión, son una pandilla de chupópteros, lo único que hacen es fomentar el amiguismo y el tráfico de influencias.

Bueno, si total… esto es hablar por hablar.
por
#199009
TRIKY escribió:, en Francia (yo estudié 4º en ENSAM de BURDEOS (Ecole National Superieur d'Arts et Metiers


Yo erstudié en el ENSMA (Ecole Nationale Supérieure de Mécanique et d'Aérotechnique) en Poitiers. :espabilao

No es nuevo el sistema, pero no existen titulaciones predominantes, como aquí, allí cada uno tiene su especialidad.
por
#199019
JCas escribió:
Max_Payne escribió:
reivindicador escribió:
Cix escribió:¿Un ITI no es un ingeniero?


No.

De ahí precisamente es de donde vienen todos los líos; y luego de llamar ingenieros superiores a los ingenieros. Y luego de decir que los ingenieros técnicos no teminaron la carrera.

Cada cosa por su nombre.

Salud colegas


Siento el post a destiempo pero es que me parece que esto necesita de una respuesta. Amigo reivindicator, disculpa que discrepe contigo pero bajo que criterios dices que un ITI no es un ingeniero? Con la ley en la mano y ya de primeras es tan ingeniero como un II en su especialidad en materia de atribuciones, amén de todas las atribuciones que recibe de los antiguos peritos industriales en el resto de áreas de la industria, entonces imagino que tus criterios para decir semejante cosa son otros, o es que las atribuciones son inmerecidas? :ein

Quizás te refieras a que no desempeñan labores como ingeniero? vamos que no diseñan o no proyectan? Me imagino que por ahí tampoco van los tiros, ya que los ITIs (peritos ) llevan desempeñando estas labores ya mucho antes de que existiera siquiera el concepto de II.

Entonces deduzco que para ti un ingeniero solo es tal si estudia 5 años y punto. Pues amigo mío puede que España sea de los poquisimos paises que tenga ingenieros de verdad (según tus criterios) en el mundo. Me da que algo no encaja :nono2

Aprendamos a respetarnos un poco, que no cuesta tanto. :brindis

un saludo

Mira que entras al trapo.

Lo que dice Reivindicador sin extenderse demasiado, es que Ingeniero en España es el que estudia 5 cursos (o más, como hacíamos no hace mucho). El que hace 3 cursos es Ingeniero Técnico. Más incorrecto que un II diga que su título es Ingeniero superior es que un ITI diga que el suyo es Ingeniero a secas. Y esto viene de muy atrás, pues es de cuando se quitó la titulación de Perito y se introdujeron las Ingenierías Técnicas (allá por el 69), y viene muy claramente indicada desde entonces la correcta nomenclatura de ambas, consintiendo lo del superior y remarcando que las titulaciones de 3 cursos han de ir siempre como Ingeniero Técnico.

Por si hay dudas:

http://www.boe.es/boe/dias/1969/02/14/p ... -02271.pdf

Léete los artículos primero y segundo.



Amigo Jcas me parece que no has entendido el espíritu de lo que quería expresar, lo primero decir que yo no entro al trapo de nada, solo intento dejar clara una cosa que me parece de vital importancia, y es que los ITIs sí son ingenieros y paso a explicarme.

Hay una cosa que está muy clara y es que un ITI no es un ingeniero industrial, ya que esta denominación está reservada para aquellos profesionales que poseen competencias y atribuciones plenas en cada una de las áreas de la rama industrial, así que si un ITI dijera "soy ingeniero industrial" se estaría columpiando :yep . Hasta ahí todo correcto.

Lo que es incorrecto a todas luces es decir que un ITI no es un ingeniero. Un ingeniero técnico industrial ES UN INGENIERO con competencias y atribuciones plenas dentro de su "técnica" o especialidad en la rama industrial, al igual que un ingeniero industrial lo es dentro de toda la rama industrial.
Las palabras "técnico industrial" e "industrial" que acompañan al nombre de ingeniero solo muestran los condicionantes bajo los que podemos referirnos a tal profesional con la palabra "ingeniero".

Luego me pregunto yo que pasaría si aplicando esa lógica de que un ITI no es ingeniero le dijera yo a un II: oye pero tu no eres un ingeniero, eres un ingeniero industrial, porque solo lo eres en el ámbito industrial... lo mínimo se partía el culo de mí.

Si suprimimos la palabra ingeniero del título de ITI hagamoslo también con los II, y aquí nadie es ingeniero, pero no pretendamos quitar a todos esos profesionales ITI que se ganan la vida desarrollando INGENIERÍA pura y dura, lo que son con todo merecimiento legal y laboral: INGENIEROS.

he dicho. :brindis
Avatar de Usuario
por
#199021
No, los ingenieros técnicos no son ingenieros, son ingenieros técnicos.

Las palabras "técnico industrial" e "industrial" que acompañan al nombre de ingeniero solo muestran los condicionantes bajo los que podemos referirnos a tal profesional con la palabra "ingeniero".


Precisamente aquí está tu error. La ley distingue claramente entre "Ingeniero Técnico" e "Ingeniero", y la palabra "Industrial" es la especialidad. La palabra "técnico" no acompaña al título de ingeniero, sino que es una parte fundamental del título, no un simple apellido. Cuando en cualquier documento legal se hable de "Ingenieros", no se refiere a los ingenieros técnicos, precisamente porque no son ingenieros. Es más, se considera un delito si en un documento público un ingeniero técnico afirma que es un ingeniero: es intrusismo profesional, exactamente igual que si afirma ser médico.

No entro a debatir si en su trabajo hacen o no labores de ingeniería, ya que eso depende de cada uno y es un tema diferente. La cuestión es que un ingeniero técnico no es un ingeniero porque, sencillamente, no tiene el título de ingeniero.
Avatar de Usuario
por
#199022
Max_Payne escribió:Un ingeniero técnico industrial ES UN INGENIERO con competencias y atribuciones plenas dentro de su "técnica" o especialidad en la rama industrial, al igual que un ingeniero industrial lo es dentro de toda la rama industrial.
Las palabras "técnico industrial" e "industrial" que acompañan al nombre de ingeniero solo muestran los condicionantes bajo los que podemos referirnos a tal profesional con la palabra "ingeniero".

Luego me pregunto yo que pasaría si aplicando esa lógica de que un ITI no es ingeniero le dijera yo a un II: oye pero tu no eres un ingeniero, eres un ingeniero industrial, porque solo lo eres en el ámbito industrial... lo mínimo se partía el culo de mí.

Si suprimimos la palabra ingeniero del título de ITI hagamoslo también con los II, y aquí nadie es ingeniero, pero no pretendamos quitar a todos esos profesionales ITI que se ganan la vida desarrollando INGENIERÍA pura y dura, lo que son con todo merecimiento legal y laboral: INGENIEROS.

he dicho. :brindis


ITI: Ingeniero TÉCNICO industrial
II: Ingeniero Industrial

¿Donde está el problema MAX_PAYNE?
Avatar de Usuario
por
#199028
Max_Payne escribió:EDITO: nada más que decir.

Un saludo


Vaya, no me tuve tiempo a leer lo que habías escrito......Que pena..... :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#199041
Yo todavia no he conocido a ningun aparejador decir que sea arquitecto (a secas). Que bien se lo montan estos ultimos. :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#199048
Es que hay que echarle unos huevos, quebrantando la ley y encima con unas ínfulas del copón.

Tú Max_Payne, pon en tu tarjeta de visita que eres ingeniero y luego desafías con que eres ingeniero técnico, que te la pasas en casa unos días (véase artículo 637, una vez más del código penal).

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... .l3t4.html

Y les cuentas lo de que proyectas y que además eres más listo.

¡Qué poca sangre veo últimamente, por dios!

Salud colegas
PD: ésta es la del quiero y no puedo y si puedo pataleo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro