¿Por qué consideras que la instalación te dará problemas?. Si el centro de transformación es de abonado se pueden utilizar los 3 tipos de esquemas. El esquema TT es recomendable para instalaciones antiguas en las que la continuidad de los conductores de protección no esté asegurada o en instalaciones en las que se realizan modificaciones frecuentes.
Por lo que comentas en la instalación no queda claro si existe un TN o un TT. Yo conozco instalaciones en las que hay un esquema TN con diferenciales(aunque no son obligatorios en este esquema) y no hay problemas fuera de lo normal.
Yo te recomendaría que colocaras diferenciales de sensibilidades adecuadas(esto ya es otro tema). En las zonas en las que estén las tierras unidas actuarían los magnetotérmicos en caso de un defecto y si por longitud de línea el magnetotérmico no se "entera" del defecto, el diferencial se encarga de ello.
De todas formas ten cuidado si en alguna zona hay un esquema TN-C(neutro y tierra son el mismo conductor) ya que en ese caso los diferenciales no funcionan.
Un saludo,espero haberte ayudado.
Por lo que comentas en la instalación no queda claro si existe un TN o un TT. Yo conozco instalaciones en las que hay un esquema TN con diferenciales(aunque no son obligatorios en este esquema) y no hay problemas fuera de lo normal.
Yo te recomendaría que colocaras diferenciales de sensibilidades adecuadas(esto ya es otro tema). En las zonas en las que estén las tierras unidas actuarían los magnetotérmicos en caso de un defecto y si por longitud de línea el magnetotérmico no se "entera" del defecto, el diferencial se encarga de ello.
De todas formas ten cuidado si en alguna zona hay un esquema TN-C(neutro y tierra son el mismo conductor) ya que en ese caso los diferenciales no funcionan.
Un saludo,espero haberte ayudado.