Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#202154
En un centro de transformación (propiedad de abonado) que está a punto de terminarse , encontramos que las instalaciones de puesta a tierra de masas de baja tensión (estructura del edificio) está unido (continuidad 0 ohmios) a lo que es la tierra de neutro.

Lo que se pretende tener es una red TT con protecciones diferenciales


Por lo que dice el reglamento en la ITC BT 08, "aunque ambas tomas de tierra no sean independientes , el esquema sigue siendo un esquema TT si no se cumplen todas las condiciones del esquema TN. Dicho de otra forma , no se tienen en cuenta las posibles conexiones entre ambas zonas de toma de tierra para la determinación de las condiciones de protección".


Estoy convencido de que esta continuidad me dará problemas y me gustaría poder justificar la separación de tierra de neutro y tierra de masas de baja tensión.

Saludos y gracias.
por
#202541
¿Por qué consideras que la instalación te dará problemas?. Si el centro de transformación es de abonado se pueden utilizar los 3 tipos de esquemas. El esquema TT es recomendable para instalaciones antiguas en las que la continuidad de los conductores de protección no esté asegurada o en instalaciones en las que se realizan modificaciones frecuentes.
Por lo que comentas en la instalación no queda claro si existe un TN o un TT. Yo conozco instalaciones en las que hay un esquema TN con diferenciales(aunque no son obligatorios en este esquema) y no hay problemas fuera de lo normal.
Yo te recomendaría que colocaras diferenciales de sensibilidades adecuadas(esto ya es otro tema). En las zonas en las que estén las tierras unidas actuarían los magnetotérmicos en caso de un defecto y si por longitud de línea el magnetotérmico no se "entera" del defecto, el diferencial se encarga de ello.
De todas formas ten cuidado si en alguna zona hay un esquema TN-C(neutro y tierra son el mismo conductor) ya que en ese caso los diferenciales no funcionan.
Un saludo,espero haberte ayudado.
por
#202608
Esquema TN... perfecto. El problema es que debes, si no colocas diferenciales que como han indicado no son necesarios, justificar por cálculo las protecciones contra contactos indirectos. cada vez que realices modificaciones en dicha instalación, debes de recalcular...........

Cuando la instalación envejece no tienes problemas de disparos intempestivos de los diferenciales ........ pero problemas en la instalación, por qué?
por
#202685
Hola compañeros, gracias por contestarme.


Yo pertenezco a la empresa que ejecuta la instalación eléctrica , no a la que hace el proyecto.

El problema es que yo quería cumplir con todo lo que me pide el proyecto (un esquema TT).
Por razones que no vienen al caso fue la empresa constructora la que realizó las instalaciones de tierra y yo pensaba que si lo dejábamos tal cual no cumpliríamos con lo que pone el proyecto.

Simplemente hice esta pregunta al foro porque quería argumentos para persuadir a la empresa constructora para que hicieran dicha separación.

Afortunadamente me han hecho caso y las van a separar.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro