Pta. cortafuegos abatible c/retenedor autónomo=sin central? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#203162
Hola a todos:

Esta pregunta forma parte de otro hilo de instalaciones eléctricas que todavía no ha sido respondido:


Como es de incendios, la planteo aquí:

Existe algún procedimiento homologado para retener abierta una puerta cortafuegos convencional, para que se cierre solamente en caso de incendio, pero sin necesidad de instalar una centralita y retenedores electromagnéticos?

Saludos y gracias.
por
#203346
Gracias, unomenos.

Hombre, yo sé que se ha empleado en puertas corredera, y que la soluciónpodría ser extrapolable.

Pero no hay nadie que le haya surgido esa necesidad?
por
#203347
ingepas escribió:Hombre, yo sé que se ha empleado en puertas corredera, y que la soluciónpodría ser extrapolable.

Pero no hay nadie que le haya surgido esa necesidad?


A la espera de que nos detalles la solución que comentas, lo que me imagino que comentarás es que se empleó (en tu solución para puertas correderas), un cierre automático retenido por un mecanismo controlado por un fusible.

Hombre, si existe dicho mecanismo, y está homologado de alguna forma, podría ser válido.

Ya nos informarás.
Avatar de Usuario
por
#203357
unomenos escribió:un cierre automático retenido por un mecanismo controlado por un fusible.

:?: Pero entonces la puerta no se cierra hasta que no le llega el fuego, prácticamente....
por
#203359
Goran Pastich escribió: :?: Pero entonces la puerta no se cierra hasta que no le llega el fuego, prácticamente....


¡Exacto! De ahí mis dudas de que exista tal mecanismo homologado o que de existir, te lo acepte un bombero con dos dedos de frente, o para el mismo servicio, un técnico municipal.
Avatar de Usuario
por
#203369
pues yo no se ningún sistema, pero si encontrais uno homologado lo comentais o pasais la info.

En referente al bombero/técnico municipal mientras que le presentes la homologación no creo que te ponga ningún problema, lo único es si pone en algún sitio que en el momento de empezar el fuego las puertas se tienen que cerrar, por lo que la puerta se tendría que cerrar cuando se está empezando el incendio y no cuando el fuego llega a ella...
por
#203382
JoRDi_GTC escribió:En referente al bombero/técnico municipal mientras que le presentes la homologación no creo que te ponga ningún problema, lo único es si pone en algún sitio que en el momento de empezar el fuego las puertas se tienen que cerrar, por lo que la puerta se tendría que cerrar cuando se está empezando el incendio y no cuando el fuego llega a ella...


La homologación de que el sistema funcione, no quiere decir que sea válido para proteger las vías de evacuación, porque si tienes una puerta cortafuegos es para que mantenga la compartimentación en cuanto se produce el incendio.

Los retenedores magnéticos garantizan que, no manteniendo la compartimentación en condiciones normales (pues la puerta está abierta), en cuanto se detecta el incendio, dejan de actuar y automáticamente las puertas se cierran y por lo tanto se mantiene la compartimentación.

Con un sistema por fusible esto no sucede por dos cosas:

1.- Porque es necesario un incremento de temperatura para activar el fusible, incremento que implica que llamas y seguro el humo, habrán atravesado la compartimentación.

2.- Aquellas puertas no situadas cerca del fuego no se cerrarán y, por tanto, en caso de emergencia no estás garantizando la compartimentación.
Avatar de Usuario
por
#203383
Por otro lado, se pueden homologar/certifiar muchas cosas, bajo muchas normas. Otra que se puedan usar en una aplicación concreta. Un sistema puede certificarse pero no ser una solución aceptada por la legislación española, o estar pensado para otro uso...

Que los comnrciales de las empresas a veces se hacen los tontos pero son muy listos.
por
#203388
ingepas escribió:Hola a todos:

Esta pregunta forma parte de otro hilo de instalaciones eléctricas que todavía no ha sido respondido:


Como es de incendios, la planteo aquí:

Existe algún procedimiento homologado para retener abierta una puerta cortafuegos convencional, para que se cierre solamente en caso de incendio, pero sin necesidad de instalar una centralita y retenedores electromagnéticos?

Homologado ninguno. No conozco ningún elemento o sistema de protección contra incendios que deba estar homologado.

Intuyo que te afecta el Código Técnico de la Edificación. Conviene que te leas estos puntos del DB SI:

""4 Las puertas previstas para permanecer habitualmente en posición abierta deben disponer de un dispositivo conforme con la norma UNE-EN 1155:2003 “Herrajes para la edificación. Dispositivos de retención electromagnética para puertas batientes. Requisitos y métodos de ensayo”.

5 La utilización en las obras de sistemas complejos y no convencionales (por ejemplo, los sistemas de compartimentación de incendios que integran un elemento separador, una motorización, elementos guía, un sistema de detección, un suministro eléctrico, un sistema automático de enfriamiento mediante agua, etc.) debe ampararse, de acuerdo con el artículo 5.2 del CTE, en una certificación de la idoneidad técnica que verifique todas aquellos componentes y características del sistema que sean Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio SI-iv críticos para que este cumpla la función que le sea exigible. Dichas certificaciones podrán inscribirse en el Registro General del CTE para su general conocimiento, conforme a lo establecido en su artículo 4, punto 4.""


Saludos y gracias.


Te dejo también el enlace de los criterios de aplicación del DB SI que comenta alguna cosa sobre lo anterior:

viewtopic.php?f=8&t=3261

saludos
por
#203829
ok. Muchas gracias. Mi caso ya lo tengo claro.

Sin embargo, para situarme mejor en todo este tema, ya que trabajé hace mucho tiempo en este campo, y no sé muy bien como está ahora:

Para puertas que no sean batientes (corredera, sobre todo), hay algún equivalente de norma?.

Se pueden considerar válidos y/o se siguen utilizando los fusibles térmicos para retener puertas de corredera?

Saludos de nuevo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro