manuelfr escribió:Eso mismo pensaba yo, sin ser ningún entendido en el tema, pero tenía entendido que la acumulación de vapor de agua (con la formación de cúmulos de nubes que eso supone) produce un efecto invernadero muy acentuado.
Ostras ostras ostras... Creo que he sido el culpable de que varios hayamos cometido un gran error.
Lo que emite una torre de refrigeración NO ES VAPOR. Son gotículas de agua.
El vapor es estado gaseoso. No se ve. Lo que se ve, son microgotas.
Salvando esto...
Aunque las gotículas de agua también provoquen efecto invernadero, también es cierto que reflejan la luz solar hacia el exterior, por lo que diría que no está del todo considerado en qué medida contribuye al efecto invernadero, si es que lo hace.
Y por otra parte, la verdad es que teniendo en cuenta la cantidad de energía que recibimos del sol (unas cien mil veces superior a la que nosotros utilizamos con fuentes de energía de todo tipo) y que el 75% de la misma va a parar al mar, calentando su superficie, y provocando la evaporación y la dispersión de microgotículas.... dudo mucho de que la cantidad emitida por el hombre tenga cierta significancia.
En el caso del CO2, pues hombre, se puede dudar más o menos, pero las cantidades emitidas sí están calculadas, y son significativas respecto a las naturales... idem con la afectación que hemos hecho en muchos sitios sobre los "sumideros naturales".
O sea, que:
1. las torres de refrigeración no emiten vapor. Emiten gotículas (que alguien me corrija, pero si se ve, es porque no es fase gaseosa, sino fase líquida).
2. Aunque el vapor de agua produzca efecto invernadero, las gotículas no son transparentes y reflejan la luz solar, por lo que un efecto compensa al otro, y no sé en qué medida se contribuye a un efecto, o su contrario.
3. Dudo mucho que la cantidad de vapor, o de gotículas que emite la actividad humana sea mínimamente significativa con respecto a la natural. Cosa que con el CO2 no pasa.
PARA EVITAR LIOS CON QUE SI EL CO2 ARRIBA, EL CO2 ABAJO, siempre que hablo de contaminación, me refiero a elementos nocivos para las personas. Entiendo que es una definición bastante común.
El CO2 será bueno, malo o regular... pero no contamina, porque no tiene ningún efecto nocivo para los seres vivos.
Los NOx, compuestos sulfurosos, hidrocarburos inquemados, y cochinadas similares, sí. Eso sí que son contaminantes.