Cosas que me parecen raras ¿no se si por ser ingeniero? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#204221
Esta vez me han sorprendido pese a ser ingeniero:

Me acaban de mandar la ficha de datos de seguridad del jabón de las manos... Por suerte no pone que se deba manipular con guantes ni evitar el contacto con la piel :P
por
#204229
Amenofis escribió:
olerux escribió:Después de tanto sistema, de tanto internacional, de tanto Pascal,... de tanto Newton

¿A que no teneis webos de ir al mercado y pedir que os vendan "nueve coma ocho niutons de patatas" :fumeta

Vamos a dejarlo en "diez niutons " por aquello del redondeo, pero... ¿a que no hay webos? :nono2


En qué quedamos? :evil: :evil: :evil:

Pues claro que no me atrevo. :nono ¿Al precio que están las patatas? Tú estás loco!! :ein
:partiendo :partiendo2



:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#204247
Lo de los telediarios es sangrante.
Y ahora con las nuevas cadenas con aún más carga ideológica, en las que cada uno estira los argumentos para llevarselos a su corriente de opinión, peor. Oyes unas explicaciones presuntamente técnicas que dan ganas de llorar.

Cuando algún periodista hablar de energía nuclear, de coches eléctricos, o cosas del estilo... y hablan con CERO rigor, tirando de máximas ideológicas....



A los que hayan visto la genial serie "si ministro", sugiero el episodio en el que intentan autorizar la producción metadioxina en una fábrica británica, y están hablando 2 políticos (entre ellos el ministro de administración Jim Hacker, y su secretario personal Sir Humphrey Appleby) e intentan dar la explicación...
- ¿metadioxina? ¿no es eso que ha provocado ese grave accidente en Italia?
- no, no, eso es la dioxina. Esto es otra cosa. Es METAdioxina.
- pero ¿qué es la metadioxina? ¿en qué se diferencia?.
- Sr. Ministro, es algo totalmente diferente... la metadioxina... como su nombre indica... tiene el prefijo meta, que significa en griego clásico "más allá"... o sea... metadioxina es... más allá de la dioxina... o sea, que es lo que va "más allá".... obviamente no tienen nada que ver.
- pero... ¿usted sabe algo de química?
- no no, por favor. Yo hice la carrera de Diplomacia.

Supongo aquella clásica serie se parece realmente mucho a la realidad.
por
#204275
ayer en la radio pública, un catedrático de física nuclear, a cuenta del almacén de residuos.

"Las barras de combustible gastado solo son peligrosas si se ingieren"

¿este tipo que entiende por periodo de semidesintegración? Pues hala, no se que hacemos confinandolo en agua pesada, envuelto en plomo y con 1 metro de hormigón armado...

:cabezazo

A ver si encuentro la entrevista...

Hala, que haga como Fraga en palomares y se siente una horita al día al lao de una barra de combustible gastado..

Aquí el audio: a partir del minuto 2:50 http://www.ivoox.com/tarde-vivo-iii-el- ... 121_1.html

El momento glorioso comienza sobre el minuto 6:25 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Y edito más.. este sr tiene web, página en wikipedia y es responsable del laboratorio subterraneo de canfranc. Una cosa es quitar alarmismo y la otra es lo que comenta...
Última edición por XIKE el 27 Ene 2010, 14:07, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#204279
Es que las tonterías que se dicen entorno a lo nuclear son la leche.

Tanto de los partidarios, como de los que están en contra.

Una cosa que me hace mucha gracia es cuando afirman sin dar ningún lugar a dudas "la energía nuclear se debe promover más. Es la más barata de todas las energías, porque las centrales ya están amortizadas" (eso lo oí ayer mismo).

Hombre... pero eso no justifica los números de una nueva central... ¡que si la haces nueva no estará aún amortizada, y esa es la mayor parte del gasto!
(tal vez confunden el precio real con el precio de salida en el pool, que como debe entrar sí o sí, se oferta a cero).


O el argumento tantas veces repetido en los medios de ¡aquí no hacemos nuevas centrales, y luego le compramos energía nuclear a Francia!.
Ale... pero mira que es fácil ir a la página de red eléctrica, ir a "operación del sistema", y ver en los balances mensuales que los saldos internacionales son, a veces positivos, a veces negativos... y en conjunto, son bastante neutros.
Es falso. No compramos capazos de kilowatios hora a Francia. Hacemos un intercambio, como con Portugal, a veces positivo, y a veces negativo.


¡Que tenemos una interconexión que es una castaña! ¿acaso se creen que hay una parte significativa de nuestra energía que pasa por los Pirineos?


No quiero desviar el tema hacia lo pro-nuclear o anti-nuclear... personalmente creo que no nos iría mal tener alguna central más....
Pero llama la atención que los mayores partidarios de lo nuclear suelen ser los partidarios de una sociedad más liberal, con menos impuestos y menos proteccionismo...
y que los lugares donde se instalan centrales nucleares son aquellos en los que el estado tiene más participación y protección sobre este sector....
Avatar de Usuario
por
#204330
jose-mac escribió:No quiero desviar el tema hacia lo pro-nuclear o anti-nuclear... personalmente creo que no nos iría mal tener alguna central más....
Pero llama la atención que los mayores partidarios de lo nuclear suelen ser los partidarios de una sociedad más liberal, con menos impuestos y menos proteccionismo...
y que los lugares donde se instalan centrales nucleares son aquellos en los que el estado tiene más participación y protección sobre este sector....

No quieres entrart en el tema, pero acabas de soltar una sarta de prejuicios impresionante. Has dejado clara tu opinión y tu desprecio a quien no opine igual que tú, por ejemplo, yo.

Pero tranquilo, no discutiré contigo el tema no vaya a ser que me taches de alguna cosa más que no tengo ganas de que se me acuse, sea injustamente o no.

De todas formas, sí considero que la energía nuclear es la más barata, digas lo que digas tú y digan lo que digan los verdes, a los que, como estás en contra de la nuclear, seguro que estás afiliado. :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#204380
JCas escribió:
jose-mac escribió:No quiero desviar el tema hacia lo pro-nuclear o anti-nuclear... personalmente creo que no nos iría mal tener alguna central más....
Pero llama la atención que los mayores partidarios de lo nuclear suelen ser los partidarios de una sociedad más liberal, con menos impuestos y menos proteccionismo...
y que los lugares donde se instalan centrales nucleares son aquellos en los que el estado tiene más participación y protección sobre este sector....

No quieres entrart en el tema, pero acabas de soltar una sarta de prejuicios impresionante. Has dejado clara tu opinión y tu desprecio a quien no opine igual que tú, por ejemplo, yo.

Pero tranquilo, no discutiré contigo el tema no vaya a ser que me taches de alguna cosa más que no tengo ganas de que se me acuse, sea injustamente o no.

De todas formas, sí considero que la energía nuclear es la más barata, digas lo que digas tú y digan lo que digan los verdes, a los que, como estás en contra de la nuclear, seguro que estás afiliado. :mrgreen: :mrgreen:



Mi especialidad es técnicas energéticas. Estudié 2 años de física nuclear y tecnología nuclear, y aunque la tengo relativamente olvidada, algo se me quedó del tema.

No soy contrario a la energía nuclear.

Y por supuesto, no desprecio en absoluto a quien no piense como yo. Yo me equivoco mucho. Supongo que como cualquiera. Y en esto tb me puedo equivocar.

Lo que sí desprecio es que muchos periodistas informen sin asesorarse mínimamente, cogiendo cosas por los pelos.

La falta de rigor en la información se da tanto en los que creen que detrás de cualquier central está una potencial "Chernobyl", como los que creen que, como se decía en los años 50 "la energía nuclear es tan barata, que cuando se instale, ya no habrán contadores eléctricos en las casas, porque saldrá más caro montar un contador, que lo que cueste la electricidad".


(Y opino que no nos vendría mal abrir un par de nucleares más, y cerrar un par de centrales de carbón, la verdad.... pero eso es otra cosa, yo me quejo de las burradas que se oyen en la radio y se ven en la TV).


Al hilo del tema:
Otra cosa muy curiosa es cuando hablan sobre contaminación y ponen la foto de una torre de refrigeración que sólo emite vapor.
por
#204394
Al hilo del tema:
Otra cosa muy curiosa es cuando hablan sobre contaminación y ponen la foto de una torre de refrigeración que sólo emite vapor.


Y que bien que lo sabes!. La de cantidad de dinero que se está gastando para poner sistemas antipenacho en las torres de refrigeración...
Avatar de Usuario
por
#204626
LuisM escribió:
Al hilo del tema:
Otra cosa muy curiosa es cuando hablan sobre contaminación y ponen la foto de una torre de refrigeración que sólo emite vapor.


Y que bien que lo sabes!. La de cantidad de dinero que se está gastando para poner sistemas antipenacho en las torres de refrigeración...


Pero es que el vapor de agua es el gas que más contribuye al efecto invernadero; más que el CO2. :yep :yep

Otra cosa es que el que pone las imágenes o informa sepa de qué está hablando.
Avatar de Usuario
por
#204660
Eso mismo pensaba yo, sin ser ningún entendido en el tema, pero tenía entendido que la acumulación de vapor de agua (con la formación de cúmulos de nubes que eso supone) produce un efecto invernadero muy acentuado.
Avatar de Usuario
por
#204672
manuelfr escribió:Eso mismo pensaba yo, sin ser ningún entendido en el tema, pero tenía entendido que la acumulación de vapor de agua (con la formación de cúmulos de nubes que eso supone) produce un efecto invernadero muy acentuado.


Ostras ostras ostras... Creo que he sido el culpable de que varios hayamos cometido un gran error.


Lo que emite una torre de refrigeración NO ES VAPOR. Son gotículas de agua.

El vapor es estado gaseoso. No se ve. Lo que se ve, son microgotas.


Salvando esto...
Aunque las gotículas de agua también provoquen efecto invernadero, también es cierto que reflejan la luz solar hacia el exterior, por lo que diría que no está del todo considerado en qué medida contribuye al efecto invernadero, si es que lo hace.

Y por otra parte, la verdad es que teniendo en cuenta la cantidad de energía que recibimos del sol (unas cien mil veces superior a la que nosotros utilizamos con fuentes de energía de todo tipo) y que el 75% de la misma va a parar al mar, calentando su superficie, y provocando la evaporación y la dispersión de microgotículas.... dudo mucho de que la cantidad emitida por el hombre tenga cierta significancia.


En el caso del CO2, pues hombre, se puede dudar más o menos, pero las cantidades emitidas sí están calculadas, y son significativas respecto a las naturales... idem con la afectación que hemos hecho en muchos sitios sobre los "sumideros naturales".


O sea, que:
1. las torres de refrigeración no emiten vapor. Emiten gotículas (que alguien me corrija, pero si se ve, es porque no es fase gaseosa, sino fase líquida).

2. Aunque el vapor de agua produzca efecto invernadero, las gotículas no son transparentes y reflejan la luz solar, por lo que un efecto compensa al otro, y no sé en qué medida se contribuye a un efecto, o su contrario.

3. Dudo mucho que la cantidad de vapor, o de gotículas que emite la actividad humana sea mínimamente significativa con respecto a la natural. Cosa que con el CO2 no pasa.



PARA EVITAR LIOS CON QUE SI EL CO2 ARRIBA, EL CO2 ABAJO, siempre que hablo de contaminación, me refiero a elementos nocivos para las personas. Entiendo que es una definición bastante común.
El CO2 será bueno, malo o regular... pero no contamina, porque no tiene ningún efecto nocivo para los seres vivos.
Los NOx, compuestos sulfurosos, hidrocarburos inquemados, y cochinadas similares, sí. Eso sí que son contaminantes.
Última edición por jose-mac el 29 Ene 2010, 18:29, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#204748
Hmmm, pues no sé si el vapor de agua se ve o no se ve. Pero lo que sí te puedo decir es que el vapor de agua lleva agua en estado líquido con el, siempre, salvo que sea vapor sobrecalentado. En el diagrama T-S todo lo que está a la derecha de la curva de vapor saturado es vapor recalentado, sin agua en estado líquido.
Lo que no sé son las condiciones de salida de una torre de refrigeración para saber si hablamos de vapor o vapor sobrecalentado.
Si dices que lleva agua pues no será sobrecalentado, pero no puedes decir que no es vapor, lo que no es es agua en estado líquido.

Juer, yo manejaba esas ecuaciones y tablas al dedillo.
Avatar de Usuario
por
#204751
Lo que le he entendido a jose mac es que la nube que se ve salir de las torres de refrigeracion, son eso, nubes, y toda nube no es más que un conjunto de la leche de grande de gotas de agua que han condensado del vapor de agua que hay en la atmosfera.

Vamos que si se ven (nubes), son gotas de agua o cristales de hielo (cirros).
Avatar de Usuario
por
#204973
Como hay gente que se aburre hay estudios para todo.
Se supone (se dice) que las estelas que dejan los aviones contribuyen al efecto invernadero haciendo que las zonas con mucho trafico aereo sean más calurosas.
Aprovechando que durante el 11S se prohibio el trafico aereo en los USA, alguien se dedicó a comparar las temperaturas, y no solo no bajó la temperatura sino que hubo un aumento, con lo que llegaron a la conclusión que es más la energia que reflejan y que no llega a la tierra que la que retiene por efecto invernadero.
Pero como he dicho hay estudios para todo, seguro que hay pruebas de lo contrario.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro