Fusibles protección en CPM para 2 usuarios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#205101
Hola a todos:

Me da la impresión de que mi duda puede ser una duda tonta, pero hay algo que se me escapa y me veo necesitado de una respuesta.

En una CPM para 2 viviendas monofásicas de 5.750 W. (25 A.), parece que lo que procede colocar es el fusible correspondiente a la suma de potencias, o sea, de 50 A. Sin embargo, la duda que me asalta es la siguiente:

Qué sentido tiene ese fusible?. No sería suficiente con cada ICP?
Si existiera una necesidad de proteger las D.I más allá del ICP de cada vivienda, habría que dimensionar cada una con cable de capacidad superior a los 50 A.?

Saludos, y perdón si es algo trivial, porque la verdad es que no he visto este caso particular en ningún lado, así que a lo mejor lo es, pero a mí no me lo parece.
Avatar de Usuario
por
#205106
ingepas escribió:Hola a todos:

Me da la impresión de que mi duda puede ser una duda tonta, pero hay algo que se me escapa y me veo necesitado de una respuesta.

En una CPM para 2 viviendas monofásicas de 5.750 W. (25 A.), parece que lo que procede colocar es el fusible correspondiente a la suma de potencias, o sea, de 50 A. Sin embargo, la duda que me asalta es la siguiente: Cada contador lleva sus fusibles, no se comparten.

Qué sentido tiene ese fusible?. No sería suficiente con cada ICP? El fusible protege la derivación invididual contra cortos, el icp no. El fusible está cálculado para proteger esa DI, el icp va en función de la potencia que contrate el usuario según sus necesidades, como máximo igual al IGA.
Si existiera una necesidad de proteger las D.I más allá del ICP de cada vivienda, habría que dimensionar cada una con cable de capacidad superior a los 50 A.?

Saludos, y perdón si es algo trivial, porque la verdad es que no he visto este caso particular en ningún lado, así que a lo mejor lo es, pero a mí no me lo parece.
por
#205117
Gracias, la verdad es que tiene sentido. Sin embargo, la duda me surgió por el siguiente hilo.

viewtopic.php?f=14&t=14478&start=0

Me parece contradictorio con lo que me dices, wenner, pero con lo poco familiarizado que estoy con estos temas, a lo mejor tiene una explicación.

Se me puede estar escapando algo?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#205131
Ingepas haz caso a wenner, pues lleva toda la razón. Estoy de acuerdo con él.
Avatar de Usuario
por
#205135
Independientemente del otro post, haz caso a lo que dice wenner.
Si pones una C.P.M para dos contadores monofásicos, tendrás que poner fusibles para las dos derivaciones individuales.
Acuérdate que estos fusibles debes elegirlos para que te protejan contra cortocircuitos la Derivación individual.
Es un caso especial. Se presupone que no se puede derivar ningún circuito entre los fusibles y el ICP y el consiguiente I.G.A del cuadro principal, con lo que estará protegido contra sobrecargas por este. Pero entre el IGA y el fusible no hay protección ninguna de producirse un corto, por lo que se ponen los fusibles de las Centralizaciones o de las C.P.M.
De aquí podemos deducir pues, que debe ser uno por derivación individual y acorde a esta.
Leete la ITC-BT 16. punto 1:
"Cada derivación individual debe llevar asociado en su origen su propia protección compuesta por fusibles de seguridad, con independencia de las protecciones correspondientes a la instalación interior de cada suministro. Estos fusibles se instalarán antes del contador y se colocarán en cada uno de los hilos de fase o polares que van al mismo, tendrán la adecuada capacidad de corte en función de la máxima intensidad de cortocircuito que pueda presentarse en ese punto y estarán precintados por la empresa distribuidora."
Para mi gusto no está del todo bien expresado porque se calcularía tanto en ese punto como justo antes de la entrada al cuadro, pero creo que lo deja muy claro.

Espero haberte despejado dudas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro