Aprender a calcular estructuras metálicas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#206984
Hola!! Acabo de terminar ing. tecnica ind. esp. quimica industrial y aunque suene un poco raro kiero aprender a calcular estructuras metálicas,cuestiones personales. Me gustaria q me dijesen por donde es la forma mas rápida y práctica de empezar. Gracias
Avatar de Usuario
por
#206994
Un buen libro. Los de estructuras metálicas de Argüelles están muy bien. Desconozco el plan de QI (estudio Mecánica) pero igual andas corta (o no tienes en absoluto) de conocimientos de resistencia de materiales. Y libros de eso... La verdad que los desconozco, porque a mí me han dado las clases rebién y no tuve que tirar de libros para ella. Empápate de algo de Estática, luego coges un libro de resistencia, y luego a por las estructuras.

Un saludo Maje.
Avatar de Usuario
por
#207003
Podrías haber planteado la cuestión de una forma un poco más concreta... no todo el mundo tiene por qué saber qué se da en una ITI, y más teniendo en cuenta que el temario cambia de una universidad a otra. Por tanto, dinos qué sabes de resistencia de materiales, cálculo de estructuras, metal y hormigón. Y para cada cosa hay unos libros, y cada uno tiene sus preferidos. Ya te han citado el Argüelles, pero ese no es un libro manejable si no tienes una base. Luego volvemos al principio: si no sabemos qué necesitas no podemos recomendarte ningún libro.

Saludos :saludo
por
#207004
gracias por contestar.
Pues en la carrera no estudie nada de esos temas, xo en cambio , colegiandote puedes firmar proyectos de naves industriales. Entonces tengo q empezar desde cero. La cuestión es q tengo algo bastante allegado q tiene una empresa de estructuras metálicas xo sin ingeniero, ese trabajo se lo paga a un desconocido.Entonces viendo los tiempos q corren kiero ser su ingeniera, es decir, tengo el trabajo esperándome. Espero vuestra ayuda.
saludos
Avatar de Usuario
por
#207026
Puedes empezar por el Timoshenko de resistencia de materiales, es un clásico y es muy completo.

Ya te digo que vas meterte en un fregado que le viene grande a cualquiera. Empezar desde cero solo y sin ayuda es labor casi imposible. Piensa que por mucho que estudies y libros que leas, nunca tendrás una cosa que se llama experiencia y eso solo lo tienes con el tiempo o con alguien a tu lado que te asesore.

Suerte

:saludo
Avatar de Usuario
por
#207090
:yep :yep Mañana yo quiero hacer operaciones de corazón. :yep :yep

No tengo ni idea de como se hacen, ni he estudiado nada sobre el tema, pero seguro que a la tercera o cuarta ya he pillado el truco. Todo es cuestión de coger experiencia.

:roll: :roll: Espero que nadie se me muera por el camino. :roll: :roll:

P.D. En este foro hay que escribir correctamente. Lo dicen claramente las instrucciones que alguien no se ha leído.
Avatar de Usuario
por
#207102
JCas escribió::yep :yep Mañana yo quiero hacer operaciones de corazón. :yep :yep

No tengo ni idea de como se hacen, ni he estudiado nada sobre el tema, pero seguro que a la tercera o cuarta ya he pillado el truco. Todo es cuestión de coger experiencia.

:roll: :roll: Espero que nadie se me muera por el camino. :roll: :roll:

P.D. En este foro hay que escribir correctamente. Lo dicen claramente las instrucciones que alguien no se ha leído.


La cuestion es la siguiente:

Hay calculadoras y hay calculistas ¿Tu que quieres ser?, lo digo porque puedes apuntarte a un curso de Cype, Ansys, etc...y aprender a manejar un programa que para calculo de estructuras, o puedes aprender a calcular estructuras, que dudo yo que sin el soporte del profesorado correspondiente, así como la bibliografia propia, y algunos años de esfuerzo, puedas llegar a tener criterio a la hora de construir algo por el que debajo de el discurren personas, es decir, mejor que no se te caiga.

Si quieres aprender, hazlo bien.

P.D. Por cierto, de acuerdo con Jcas.
Última edición por p72riqur el 15 Feb 2010, 08:43, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#207103
La Ley de Atribuciones era una cosa buena, pero como toda obra humana tenía cosas malas. El objeto de este post es una de las cosas malas malísimas de esa buena ley. A ver si a la próxima lo hacen mejor.
Avatar de Usuario
por
#207156
Tu no les hagas caso, yo tampoco tengo ni idea de estructuras y vivo de ello. Estos son unos exagerados.

P.D: por cierto, como le hagas caso a Liniero, y lo primero que leas en tu vida sobre cálculo de estructuras sea el Timoshenko, ya le puedes pedir cita a JCas para la operación a corazón abierto, por que es un ladrillo cojonudo.
Eso si, dentro de una temporada, cuando tengas algunos conceptos básicos claros y bastantes horas de estudio y trabajo a tus espaldas, es una publicación más que recomendable.
Avatar de Usuario
por
#207178
Tu no les hagas caso, yo tampoco tengo ni idea de estructuras y vivo de ello. Estos son unos exagerados.


No tienes tu guasa ni na..... :goodjob :goodjob


P.D. Aqui cada uno puedo aprender lo que quiera y cuando quiera. Yo tampoco empezada por el Timoshenko.
Avatar de Usuario
por
#207181
Aunque yo estudié resistencia de materiales con los apuntes que nos daban en clase, de los libros que he visto luego me gustó mucho el de Ortiz Berrocal, muy conocido, está en todas partes, y muy bien explicado.
por
#207206
No entiendo porque os habeis ofendido tanto. Solamente pedia un poco de ayuda no vuestras "reprimiendas".
Gracias manuelfr.
Avatar de Usuario
por
#207211
maje escribió:No entiendo porque os habeis ofendido tanto. Solamente pedia un poco de ayuda no vuestras "reprimiendas".
Gracias manuelfr.

No te equivoques, nadie se ha ofendido.

Yo por mi parte solo te he querido mostrar la irresponsabilidad que conlleva eso que dices que quieres hacer. Es una temeridad diseñar y firmar estructura cuando no se sabe calcularla. A partir de aquí, el problema es tuyo y no nuestro.
por
#207220
En ningún momento he dixo q vaya a firmar mañana, estoy pidiendo ayuda para formarme.No creo sea algo imposible.Igual q a vosotros os la ha enseñado la uni, pues yo lo aprenderé particularmente. Ni más ni menos.
Avatar de Usuario
por
#207234
Estoy contigo maje, lo que deberías hacer aparte de estudiar por tu cuenta es ir mañana a trababjar al negocio de tu familiar (gratis, de becario vamos) al lado del que ahora calcula las estructuras.....con la precaución de no decirle que cuando ya sepas hacer su trabajo a él lo despachan....
O si se quiere hacer más limpiamente, que despachen ya al que quieres sustituir, que se contrate una consultora externa que haga los cálculos mientras tu te empapas y ves como se curra.....y siempre sin cobrar claro...hasta que seas competente en ello...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro