Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#206263
Tengo una dudilla, mis instalaciones constan de dos Centros de Transformación que actúan redundados y el correspondiente cuadro de Baja Tensión dividido en dos barras, cada una de ellas con grupos electrogenos y acoplamiento y tal.

La pregunta es, con ausencia de tensión, que es mejor, dejar los interruptores de red abiertos o cerrados??. Os cuento esto porque los posibles problemas que me generaría en mi instalaciones si dejo los interruptores cerrados (picos de tensión. sobrecarga, etc...) aunque tengo UPS que deberían estabilizar la tensión de entrada y también descargadores de sobretensión aguas abajo.

Si los dejo cerrados, en cuanto vuelve la red, automaticamente dejarian de suministrar los grupos y volvería a tener Red, y si los dejo abierto tendría que programar el cierre de los Interruptores de Red y abrir los del Grupo.

Si los dejo cerrados puedo comerme algún defecto????


Espero que me entendais aunque creo que me he liado un poco arriba.....gracias de antemano y saludosssss :brindis
Avatar de Usuario
por
#206266
Pero si está bien hecha la conmutación, no tendrías ningún problema creo yo.
Lo que te desconecta una parte de la otra son los contactores de la conmutación de redes.
Siempre que no tengas ningún circuito por ahí que vaya directamente por encima de la conmutación, yo creo que no habría problema.

Igual no me he enterado bien de como está la instalación, si adjuntas un esquema te podríamos ayudar mejor.
por
#206281
Mi pregunta en verdad es: ¿Ante una ausencia de tensión, como es mejor que configure la automatización de los interruptores del CDBT, para dejarlos abiertos o cerrados?

Gracias
por
#206363
sigue sin estar claro.

Si lo que tienes como interruptor general es el de la conmutación (que podria ser perfectamente) por supuesto siempre tiene que estar abiero para no tener realimentación (y así lo dice el reglamento).

sI tienes un interruptor diferente o tienes un embarrado partido, lo normal es que ese interruptor no este automatizado o motorizado, en caso de que lo tengas motorizado pues, dejalo abierto así te evitas los posibles transitorios de reenganche de red o cualquier otro problema, ahora tienes que tener la sonda de presencia de tensión de la conmutación antes de ese interruptor.
por
#206423
Entiendo que hablas de la conmutación red-grupo.

Depende de si quieres hacer una conmutación automática ó no, si vas a pasar por 0 ó no...etc...cuestión de criterios y de charlarlo con el fabricante del grupo que va a ser quiten te suministre el cuadro de conmutación.

Saludos.
por
#206436
Vale, me he leido y entiendo vuestra confusión, no hablo de los interruptores red-grupo, por supuesto están automatizados. Hablo en el caso de que hay una ausencia de tensión de red, y por ejemplo el grupo está alarmado y no ha entrado. La carga de la instalación en ese caso la asumen los UPS durante el tiempo que sea 15,20 o 30 minutos y al final se acaba agotando y todo está apagado. Me refiero a este momento, justo antes de agotarse las baterias del UPS puedo configurar al automatismo para que deje el interruptor de red cerrado para que una vez que vuelva la tensión de red alimente todos los equipos, o por el contrario dejarlos abiertos y estar pendiente de cuando vuelva la tensión de red cerrarlos de manera manual.

Lo digo porque con el agotamiento de las baterias de la UPS la continua de los automatismos tatambién se agotan y no me detectarían la presencia de red.

La duda es si dejar mi interruptor de red abierto o cerrado como he explicado antes de manera automática antes de quedarme sin continua y poder mandar la orden. Un interrupor abierto es la molestia de tener que ir a cerrarlo. Un interruptor cerrado en cuanto vuelva la tensión de red empiezan a funcionar los equipos pero no se si es perjudicial por la calidad de red inicial y posibles variaciones que es lo que desconozoco.
por
#206715
fernandodo escribió:Vale, me he leido y entiendo vuestra confusión, no hablo de los interruptores red-grupo, por supuesto están automatizados. Hablo en el caso de que hay una ausencia de tensión de red, y por ejemplo el grupo está alarmado y no ha entrado. La carga de la instalación en ese caso la asumen los UPS durante el tiempo que sea 15,20 o 30 minutos y al final se acaba agotando y todo está apagado. Me refiero a este momento, justo antes de agotarse las baterias del UPS puedo configurar al automatismo para que deje el interruptor de red cerrado para que una vez que vuelva la tensión de red alimente todos los equipos, o por el contrario dejarlos abiertos y estar pendiente de cuando vuelva la tensión de red cerrarlos de manera manual.

Lo digo porque con el agotamiento de las baterias de la UPS la continua de los automatismos tatambién se agotan y no me detectarían la presencia de red.

La duda es si dejar mi interruptor de red abierto o cerrado como he explicado antes de manera automática antes de quedarme sin continua y poder mandar la orden. Un interrupor abierto es la molestia de tener que ir a cerrarlo. Un interruptor cerrado en cuanto vuelva la tensión de red empiezan a funcionar los equipos pero no se si es perjudicial por la calidad de red inicial y posibles variaciones que es lo que desconozoco.


Estas suponiendo unas cosas muy desfavorables.....

En fin, se supone que el grupo va a entrar si es que hay gasoil...es decir, si después de que se acabe el gasoil (lo lógico es que haya más gasoil que cualquier tiempo de UPS), no hay tensión de línea pues...te quedas como estas y el interruptor de línea seguiría abierto. Cuando vuelva la tensión, a través del analizador de redes detectarás tensión en la línea y tendrías que cerrar el interruptor de acometida.
Por otro lado, la función de las UPS es de la disponer de un tiempo (10min, etc) para cerrar el sistema de control de la manera adecuada, y evitar por tanto daños en los equipos electrónicos...
por
#206856
Hombre partimos de la base de que por los ups que estas hablando lo mas normal es que sean online, así que tambine estabilizan y filtran, si a red no estabilizada no tienes equipos sensibles pues dejalos cerrados.

Lo que no se me ha dado el caso nunca es que se me quede el grupo sin gasoil o que haga la conmutación y no arranque (eso jamas pues la conmutación la haced cuando el grupo lleva 10 segundos en marcha y han pasado los transitorios), vamos esto es un supuesto que no debe pasar, para eso debe haber un buen plan de mantenimiento y arrancar los grupos una vez al mes, hacer pruebas de carga y todo eso.

Como digo no se exactamente lo que pasa, es muy posible que si la conmutación se queda sin suministro ni red ni grupo, se quede en el eestado anterio (vamos en grupo) y cuando vuelva el suministro pues como los motores en teria estan cebado vuelva a enganchar en red, como digo no tengo muy claro lo que ocurre pero ten por seguro que el proximo que monte lo voy a probar a ver que masa.

Yo siempre monto conmutaciones en cuadros, que es eso de andar dandole vueltas a la corriente para llegar a la conmutación del grupo y mas cuando los colocamos en cubiertas y cosas así, eso sí el mas pequeño que monto son 400 kva
Avatar de Usuario
por
#206989
No se si he entendido bien la pregunta, pero mi opinion es la siguiente:

Si el grupo no arranca porque esta alarmado, cualquiera que sea la causa, vas a tener que ir a ver porque en ha dado fallo, asi que, no tendras problema en rearmar las protecciones manualmente, no?

Por otro lado, mejor que las protecciones de red esten abiertas, asi cuando vayan a trastear el grupo, no habra tensión.

Mi opinion, es que ya que se tiene que manipular la insalación para restablecer el servicio, mejor que este todo sin tensión.
Las UPS te darán un tiempo de alimentación, pero durante ese tiempo, el equipo de mantenimiento ya tiene que estar alli para compobar que pasa con el suministro.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#207779
Estás suponiendo que si la ups se agotara habría que rearmarla cuando volviera a recibir tensión. Es posible y seguramente dependa, también del tipo.
No obstante,¿has pensado, según la maniobra de las conmutaciones, no coger la alimentación de éstas de ups?.
Es decir, cuando estoy en red y se produce un corte, la conmutación a grupo hacerla con tensión de grupo, y viceversa, cuando vuelve red, hacerla con tensión de red.
El tiempo de corte de red no debe impedir la conmutación red-grupo, o viceversa.
Si utilizas conmutaciones standar de firmas reconocidas, siempre cuentan en sus maniobras con temporizaciones para las inversiones de redes, que incluso puedes modificar a conveniencia, para en cierto modo asegurar la calidad del suministro.
Ya sabes que el grupo electrógeno tiene establecido un tiempo de parada por si se produce de nuevo la conmutación por falta de red.
Un saludo, chao.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro