Vida del estudiante de Industriales? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#207686
La publicación abierta de las notas vulnera la LOPD. Seguro.

Por otro lado, Ornedo, desde mi punto de vista una de las cosas que saqué de mis años en la escuela (II en la UPM, por cierto), fue una buena dosis de humildad a base de palos (y no me llevé demasiados, visto ahora con perspectiva). Viene muy bien para todas las facetas de la vida.

¿Te quieres comer el mundo? Adelante, la ambición no es mala en sí misma, pero determidadas actitudes desprecian esuerzos de los demás, y al final el que termina despreciado es uno mismo.

Artir, no sé si sigues por ahí. Si te gusta, inténtalo. Cuando yo empecé creía que no iba a ser capaz porque todo el entorno te desanima, pero al final eres tú contra la bestia, no importa lo que te cuenten.

Si finalmente empiezas, no te dejes influir por el desánimo general a tu alrededor. Desde mi punto de vista, los primeros años son una criba en la que te tratan de hacer creer que lo que sabes de antes no vale para nada, y que no eres capaz. Luego descubres que no es así. Hay que esforzarse y medir las posibilidades, pero no es imposible.

Saludos.
por
#207694
¿Despreciar el esfuerzo de los demás? Supongo que estaré dando una imagen un poco errónea de mí. Debo trabajar para no darla.

A varios compañeros míos de clase, que están sacando todo con mejores notas que yo, y que estudian todos los días, dormiendo poco...los admiro...y se lo digo a ellos...son capaces de hacer algo que yo soy incapaz.
por
#207723
Hola a todos¡¡

Yo estudie en la ETS Sevilla, y te puedo decir que era un infierno en vida, en todos los aspectos

Chaval te falta un poquito de humildad,eres joven,y eso se cura a base de palos

Pero te aviso, la escuela esta pasando un año "peculiar", el año que viene entra los planes de bolonia y resulta que tiene que tener una gran cantidad de alumnos dando vueltas (los famosos 600 alumnos en fisica, son un claro ejemplo), y no sabe que hacer con ellos,

Eso te beneficia, claro que si, puede que seas de los primeros ingenieros que no las pase putas en la etsi, pero paciencia te queda mucho.
por
#207727
fundacion escribió:Hola a todos¡¡

Yo estudie en la ETS Sevilla, y te puedo decir que era un infierno en vida, en todos los aspectos

Chaval te falta un poquito de humildad,eres joven,y eso se cura a base de palos

Pero te aviso, la escuela esta pasando un año "peculiar", el año que viene entra los planes de bolonia y resulta que tiene que tener una gran cantidad de alumnos dando vueltas (los famosos 600 alumnos en fisica, son un claro ejemplo), y no sabe que hacer con ellos,

Eso te beneficia, claro que si, puede que seas de los primeros ingenieros que no las pase putas en la etsi, pero paciencia te queda mucho.


Puede que así sea, que no sepan que hacer con tanta gente...bajen el nivel del examen para quitarse personal? no sé...este año el porcentaje de aprobados ha sido menor que el año anterior...
Avatar de Usuario
por
#207758
Pues ha sido altísimo para lo que yo conocí en mi Escuela.
por
#207759
El nivel de la carrera ha bajado muchísimo...pero no por ser año pre Bolonia...ya lleva así varios años...yt cada vez va a menos...l

Yo no me puedo ni9 plantear hacer un examen de hacfe 10 años de cualquier asignatura...y menos de hace 20...30...
por
#207762
señor ornedo

He tenido una vision equivocada de usted, puede que sea joven pero el ser capaz de dudar de la situacion hace que me retracte.

Siga si

Ahora no puedo pero "hablaremos" en otro momento de mi añorada escuela, sigue Lozano en fisica?
por
#207763
fundacion escribió:señor ornedo

He tenido una vision equivocada de usted, puede que sea joven pero el ser capaz de dudar de la situacion hace que me retracte.

Siga si

Ahora no puedo pero "hablaremos" en otro momento de mi añorada escuela, sigue Lozano en fisica?


Lozano murió en 2004

Tienes un privado fundacion
Avatar de Usuario
por
#207770
Estoy de acuerdo con JCas,

En mi vida, que ya ni corta ni larga es, pero que joven no voy a morir seguro, he visto tal concentracion de aprobados -que ahora, de hoy que es, hasta notables y sobresalientes parece que vi-.

Es posible que antes los aspirantes a ingenieros pasaran y es que ahora pasan a los chiquitos para que sean ingenieros. El consuelo del pobre tonto, ya que un futuro no puede ofrecer, pues la mano abierta.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#207841
Buenas:

Sin particularizar en cada facultad, Industriales es una carrera compleja por la cantidad de "palos" que se toca. Si eres muy inteligente, dirás que la carrera es mas fácil que quien la haya sufrido mas (y por tanto la pintara de jodida para arriba con mas o menos gracia/razón).
Independientemente de la dificultad, es una carrera que requiere trabajo (mas o menos dificil), y mas con los nuevos planes de estudio (que tratan de cargar mas el trabajo del estudiante).

Yo NO soy un estudiante de nota (media de 6 y pico en bachiller técnico), he estudiado la ITI Quimica y el segundo ciclo II (todo en la Universidad de Cádiz), en global (sin contar un año sabático) 9 años compaginándolo con trabajo. Me considero sufridor nato masoquista por naturaleza, pero cuando haces oficio... optimizaras mucho el tiempo estudiado con los resultados, es una asignatura que no está implicita pero que la aprenderás. Empecé aprobando un puñado por año y acabé con notas muy decentes, y la vida social... ocupando los ratos que no estudiaba, ni muchos ni pocos, los que podía cuando los necesitaba. Eso si, te recomiendo que te busques por tu lado un título de inglés de reconocimiento internacional (Cambridge/Oxford).

Es una carrera que la odiarás y amarás según la época del año, pero a todo el mundo deja marcado, generando una especie social particular, como puedes ver en lo que te contamos. Si eres curioso te gustará la carrera, porque verás temática de todo tipo impartida por gente escapada de dios sabe que jaula de zoo, por lo que saldrás muy maleado de la carrera.... sin tener ni idea de nada, como alguien dijo por ahí en el foro.

Pero lo valioso no es lo que sabes, sino lo que has tenido que pelear para saberlo (lo realmente valioso).

Con respecto al trabajo, una amiga mía definió a los Ingenieros como los "roba-trabajos", porque nos las apañamos para hacer de todo, dependiendo de cuanto quieras tragar. Hay tantos posibles trabajos como foreros encuentres, asi que la mejor lectura que puedes sacar es que tendrás muchas posibles puertas abiertas.

Yo trabajo de Ingeniero de Procesos en una Ingeniería, por lo que veo mucho de lo que la gente dice que no ha vuelto a ver desde la carrera y lo mezclo a ratos con supervisión de campo.

En resumen: Hazte a la idea que tendrás que echar mucho rato de trabajo, tantos "codos" como quieras y tragar algunas amarguras, como cualquier otra alma de dios. Unos días merecerá la pena y otros días la querrás mandar a la mierda. Nunca serás rico como ingeniero, pero serás un honrado trabajador de cabeza con cierta autorealización.

Pd: Perdon por el ladrillo :?
por
#207882
JCas escribió:Hay que ver lo buenos estudiantes que son ahora comparados con los de mi época.



Pues vistas las notas (sin leer el nombre para respetar la privacidad) no parece una MASACRE ESPECTACULAR, de esas que yo he visto y sufrido de 15% de aprovados etc...

A ojo se diria que casi alcanza el 40% de aprobados, y muchos 4, que viene a significar... estudia que en septiembre apruebas.

O son muy listos este año en Sevilla, o campanazo, o simplemente "ancha es castilla".

No hay que preocuparse, los que fuimos perreados en los estudios luego nos beneficiamos de otras cosas...........estos parece que se benefician de los estudios pero ya les daran en el lomo en otra cosa....no hay problema.......todo llega. :brindis :brindis
por
#207900
La respuesta ha eso ya la he dado antes.

El nivel de Ingeniero Industrial no es el que era antes, no sé de que época serás, pero vamos...cada año recortan el temario...

Pero no es solo Sevilla...el nivel ha hajado en todas las Escuelas Técnicas de España. No puedes pretender que alguien que llega de la Timo-Logse vaya a cursar la Ingenieria de tus tiempos.
Avatar de Usuario
por
#207904
Ornedo18 escribió:La respuesta ha eso ya la he dado antes.

El nivel de Ingeniero Industrial no es el que era antes, no sé de que época serás, pero vamos...cada año recortan el temario...

Pero no es solo Sevilla...el nivel ha hajado en todas las Escuelas Técnicas de España. No puedes pretender que alguien que llega de la Timo-Logse vaya a cursar la Ingenieria de tus tiempos.




No estoy seguro de que podamos afirmar eso de que ahora sea más fácil.

Yo también oía que en mi epoca era muy fácil... que años atrás sí que era difícil.

Entonces, si se supone que los de nuestra promoción, comparados con los actuales, somos unos superingenieros... los que se titularon en los 70, ¿qué eran? ¿Leonardo da Vincis?.

Desconfío bastante de todas las afirmaciones de "ahora está chupao... en mi época..."

Además, de sonar al abuelo cebolleta explicando historias de la guerra del 14... uno tiende a exagerar siempre.
Estoy seguro de que ni antes era tan difícil, ni ahora es tan fácil.

En mi universidad, en clase, jamás llegué a ver ni el 50% de alumnos repetidores. De lo que se deduce que más del 50% de los alumnos habían aprobado (los casos de abandono el primer año, sucedían, pero tampoco eran habituales).
No todos aprobaban a la primera... pero sí entre las dos primeras convocatorias (si no en febrero o en junio, en septiembre).

Lo normal, lo que prácticamente todos conseguíamos, era pasar el curso, arrastrando alguna que otra de las asignaturas "coco".... y así tirábamos cada año.

Lo mío (empecé hace ya cerca de 20 años... cagonlaleche, que mayor, cómo pasa el tiempo), fue lo normal... No destaqué ni en lo bueno, ni en lo malo.
Lo más destacable de toda mi carrera fue la nota del PFC (un 9, qué contento me puse).

Yo hice, como casi todo el mundo, la carrera de 5 años, en 5 años "y medio".

1. Primero.
2. Segundo y un par de primero.
3. Tercero y tres de segundo.
4. Cuarto y 2 y media de Tercero.
5. Quinto y 2 y media de cuarto.
6. Medio quinto e inicio del PFC.
7. PFC.

(cuando hablo de medios, es porque eran cuatrimestrales, podías aprobar "cálculo I", y suspender "cálculo II").

Y como digo, lo mío era lo normal. Y tenía vida social.
Avatar de Usuario
por
#207907
¿Y dónde estudiaste?

Donde yo lo hice, no tenía nada que ver con lo que cuentas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro