Cuadros eléctricos en el interior de salas de máquinas a gas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#208900
Es posible con la normativa actual poner un cuadro eléctrico en el interior de una sala de máquinas a gas?
He estado rebuscando la normativa y no he encontrado nada, se habla de que tiene que estar en la inmediaciones de la entrada, pero no que tenga que estar fuera. También reconozco que después de leerme tanta normativa y UNE´s ya estoy más ciego que otra cosa.
O es más bien una demanda de las distribuidoras?
Avatar de Usuario
por
#208908
Documento ATEX has de consultar.
Mejor fuera y te olvidas de problemas.
Tambien te dice algo el reglamento de gas de 2006.
Avatar de Usuario
por
#210507
hevic escribió:que problema puede haber si se instala el cuadro electrico dentro de la sala de calderas?


Depende del tipo de cuadro y del tipo de combustible de la caldera.
Avatar de Usuario
por
#210722
hevic escribió:que problema puede haber si se instala el cuadro electrico dentro de la sala de calderas?

Que explote, por ejemplo ;)

Las salas de calderas son locales clasificados como con riesgo de incendio y explosión, es decir que incluso en condiciones normales de funcionamiento se producen pequeños escapes de gas que se pueden acumular. Los cuadros eléctricos son una fuente de ignición perfecta: puntos calientes, chispas por arcos etc.

Vamos el hambre y las ganas de comer...

Por eso las normas y reglamentos de gas y eléctricidad te obligan a tomar medidas... como usar material ATEX, diseñado para ser seguro en esos ambientes (o colocar el cueadro en otro sitio...).

El el foro de instalaciones eléctricas tienes el enlace una guia ATEX bastante completita que explica el tema de clasificación de zonas y medidas a adoptar bastante bien.
:saludo
por
#210767
muchas gracias por la info

el caso es que me sorprende que estoy viendo muchos cuadros electricos en las salas de calderas de gas, y sin propiedades especiales......son cuadros corrientes

salu2
por
#211558
Realmente el motivo de instalar el cuadro de maniobra fuera de la sala de calderas no es por el riesgo que entrañe, ya que el funcionamiento de la propia caldera supone un riesgo infinitamente superior.
Lo que sí es cierto es que si ocurriera un accidente en la sala de calderas sería más lógico poder maniobrar desde fuera. ¿Sí? o ¿Sí?
Avatar de Usuario
por
#211561
JUANBASS escribió:Realmente el motivo de instalar el cuadro de maniobra fuera de la sala de calderas no es por el riesgo que entrañe, ya que el funcionamiento de la propia caldera supone un riesgo infinitamente superior.
Lo que sí es cierto es que si ocurriera un accidente en la sala de calderas sería más lógico poder maniobrar desde fuera. ¿Sí? o ¿Sí?

No.
Una caldera de gas no tiene mas riesgo de una caldera de gas con posibles fugas y un cuadro eléctrico con posibles chispas a su servicio.
Si la caldera explota o hay un escape de gas.... ¿para que te sirve cortar la electricidad si la caldera va sola y no hay otra instalación eléctrica dentro de la sala?
por
#211573
no estoy muy seguro de esto, porque mi experiencia con el gas es bastante limitada, pero creo recordar haber oido que los quemadores de las calderas no tienen ninguna clasificación específica ATEX.
de todas formas ¿No podría realizarse una (des)clasificación de zonas mediante una ventilación adecuada y un sistema de detección asociado a una válvula que corte el suministro de gas en caso de fuga?
Entiendo que es más seguro prever el cuadro fuera, pero en instalaciones existentes que vayan a modificarse puede resultar complicado esta opción.
por
#211575
Una sala de calderas tiene distintos dispositivos de seguridad dependiendo de la ubicación, combustible y potencia de la caldera, en caso de una fuga de gas es más probable que sea la propia caldera la que produzca la explosión ya que no tiene porqué ser una caldera estanca, y las continuas maniobras de encendido y apagado seguramente ocasionarían el incidente, te lo digo con conocimiento de causa. en una sala de calderas me ocurrió un accidente ocasionado por gases emanados de una garrafa de disolvente que se encontraba destapada dentro de la sala de calderas, y fue la propia caldera la que inició el incendio en su funcionamiento normal, gracias al cuadro de maniobra que se encontraba en el exterior se pudo cortar la corriente a toda la sala, incluida la electroválvula de gas conectada a la centralita de detección de fugas. Lo dicho no yo no digo que sea obligatorio sacar fuera el cuadro de maniobra, pero sí que tiene una lógica aplastante.
Avatar de Usuario
por
#212106
Teniendo la seta de paro o corte de emergencia en el exterior, no tiene tanta lógica poner el cuadro eléctrico fuera del cuarto de calderas, simplemente con pulsar el paro de emergencia la sala de calderas ya estaría sin alimentación eléctrica.
A parte para evitar accidentes por posibles fugas de gas, están los detectores de fugas de gas, que actuarán antes del límite mínimo de explosión.
por
#216810
La norma UNE 60601 en los anexos de un de sus últimas versiones daba tres opciones para la ventilación natural:
1- Que se dejen las ventilaciones mínimas y considerar toda la sala como clasificable con riesgo
2- Que se aumente un porcentaje las ventilaciones, con lo cual solo se consideran zonas con riesgo las inmediacions de los tubos de gas y accesorios
3- Que se instale un número mínimo de detectores de gas acoplados a electroválvula de corte exterior. En este caso la sala no se considera con riesgo

Hay una cuarta opción (basada también en la UNE 60670: que la sala de calderas tenga una cuarta parte de su perímetro ventilado con lo cual la sala se considera zona exterior
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro