Cómo ejecutar red subterránea de BT de gran longitud (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#214945
LuisM escribió:Uys... vaya marrón. Hace nada me han dado calabaza en iberdorla por 500 metros.
No hacen/autorizan nada en BT que supere los 250 m, por temas de protección de línea.


Hablo de memoria, pero según sus propias normas una LABT de 240, con fusibles de 250 A protegen 550 metros de línea, si la caida de tensión es correcta no veo donde está el problema. En 2009 hice una de 540 m para los iberdrolos y sin problemas (20 kW).

Los designios iberdrolos son inexcrutables. :cabezazo :cabezazo :cabezazo pero me parece que te la han metido doblada.
por
#214947
oye!!! pues ni me lo había planteado!!! en ese tema estoy un poco verde... lo miraré un poco más a fondo, aunque me temo que en el sitio donde lo tengo que instalar, no me dejarán montar una caseta para poner todo eso...
joe... qué complicado!!
por
#214953
JORDIM escribió:
LuisM escribió:Uys... vaya marrón. Hace nada me han dado calabaza en iberdorla por 500 metros.
No hacen/autorizan nada en BT que supere los 250 m, por temas de protección de línea.


Hablo de memoria, pero según sus propias normas una LABT de 240, con fusibles de 250 A protegen 550 metros de línea, si la caida de tensión es correcta no veo donde está el problema. En 2009 hice una de 540 m para los iberdrolos y sin problemas (20 kW).

Los designios iberdrolos son inexcrutables. :cabezazo :cabezazo :cabezazo pero me parece que te la han metido doblada.


Estamos hablando de 3 suministros de 70 KW.

No obstante, me interesa esas NNPP, donde las pillo?
Avatar de Usuario
por
#214955
JORDIM escribió:
LuisM escribió:Uys... vaya marrón. Hace nada me han dado calabaza en iberdorla por 500 metros.
No hacen/autorizan nada en BT que supere los 250 m, por temas de protección de línea.


Hablo de memoria, pero según sus propias normas una LABT de 240, con fusibles de 250 A protegen 550 metros de línea, si la caida de tensión es correcta no veo donde está el problema. En 2009 hice una de 540 m para los iberdrolos y sin problemas (20 kW).

Los designios iberdrolos son inexcrutables. :cabezazo :cabezazo :cabezazo pero me parece que te la han metido doblada.


Pero Aluminio o Cobre ??

No lo encuentro ni aquí
http://www.aven.es/pdf/normas_iberdrola/mt_2_51_01.pdf
Ni aquí
http://www.tuveras.com/interiores/LGA%2 ... rdrola.htm (sé que esto es para LGA, pero entiendo que valdrán los mismos datos para conductor de cobre)

Las normas también estaban por aquí
por
#214956
Con las condiciones de contorno que planteas y complementando las soluciones de los compis, se me ocurre una más.

Aguas abajo del C.T, nichos de contadores de cada suministro. De el, una línea por suministro. No aplican NNPP de ninguna compañia.

A ver que opinas.
Avatar de Usuario
por
#214978
esaizmata escribió:
JORDIM escribió:
LuisM escribió:Uys... vaya marrón. Hace nada me han dado calabaza en iberdorla por 500 metros.
No hacen/autorizan nada en BT que supere los 250 m, por temas de protección de línea.


Hablo de memoria, pero según sus propias normas una LABT de 240, con fusibles de 250 A protegen 550 metros de línea, si la caida de tensión es correcta no veo donde está el problema. En 2009 hice una de 540 m para los iberdrolos y sin problemas (20 kW).

Los designios iberdrolos son inexcrutables. :cabezazo :cabezazo :cabezazo pero me parece que te la han metido doblada.


Pero Aluminio o Cobre ??

No lo encuentro ni aquí
http://www.aven.es/pdf/normas_iberdrola/mt_2_51_01.pdf
Ni aquí
http://www.tuveras.com/interiores/LGA%2 ... rdrola.htm (sé que esto es para LGA, pero entiendo que valdrán los mismos datos para conductor de cobre)

Las normas también estaban por aquí


Haciendo un poco de memoria era aluminio trenzado sobr neutro fiador de 150/80 mm2. Mañana con un poco mas de tiempo veré como se justificó. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#215063
Pero me sigue sin cuadrar, aquí tampoco sale nada:
http://www.aven.es/pdf/normas_iberdrola/mt_2_41_20.pdf

Además si los fusibles son los mismos que para una subterránea(con Al o con cobre) y el aislamiento del cable se considera el mismo a efectos de cálculos (es decir tª en reg. permanente 90ºC y en corto 250ºC). Lo siento, me sigue sin cuadrar, pero hoy estoy muy espeso.
Me tienes intrigado Jordim
por
#215120
yawito13 escribió:Hola a todos!!
Resulta que se me ha planteado un problema, más que de cálculo, de ejecución. Resulta que tengo que hacer una línea subterránea que de servicio a unos consumos pequeñitos pero distribuidos, y digamos que desde el punto de suministro (CT) hasta el primer consumo tenemos un par de kilómetros, y luego otros consumos a varios cientos de metros...
Se me ha ocurrido llevar una línea hasta una hornacina (tipo CGP) con bases fusibles, poniendo una hornacina para cada consumo, y luego ya desde esa hornacina poner una protección magnetotérmica para el consumo en cuestión.
Evidentemente la línea saldrá muy grande por caída de tensión, lo sé. Pero no veo otras opciones... ¿a alguien se le ocurre? ¿qué os parece la solución que planteo?

Gracias!!

No tengo mucha experiencia pero yo creo que lo suyo sería poner un CT de intemperie en poste, ya que si los consumos son pequeños (viviendas) con eso te bastaría, suerte y a por el toro!
Avatar de Usuario
por
#215143
JORDIM escribió:
LuisM escribió:Uys... vaya marrón. Hace nada me han dado calabaza en iberdorla por 500 metros.
No hacen/autorizan nada en BT que supere los 250 m, por temas de protección de línea.


Hablo de memoria, pero según sus propias normas una LABT de 240, con fusibles de 250 A protegen 550 metros de línea, si la caida de tensión es correcta no veo donde está el problema. En 2009 hice una de 540 m para los iberdrolos y sin problemas (20 kW).

Los designios iberdrolos son inexcrutables. :cabezazo :cabezazo :cabezazo pero me parece que te la han metido doblada.


Lo corroboro, lo he hecho tambien, pero eso si en LABT.
Avatar de Usuario
por
#215144
yawito13 escribió:Hola a todos!!
Resulta que se me ha planteado un problema, más que de cálculo, de ejecución. Resulta que tengo que hacer una línea subterránea que de servicio a unos consumos pequeñitos pero distribuidos, y digamos que desde el punto de suministro (CT) hasta el primer consumo tenemos un par de kilómetros, y luego otros consumos a varios cientos de metros...
Se me ha ocurrido llevar una línea hasta una hornacina (tipo CGP) con bases fusibles, poniendo una hornacina para cada consumo, y luego ya desde esa hornacina poner una protección magnetotérmica para el consumo en cuestión.
Evidentemente la línea saldrá muy grande por caída de tensión, lo sé. Pero no veo otras opciones... ¿a alguien se le ocurre? ¿qué os parece la solución que planteo?

Gracias!!


Todo esta en hacer calculos y ver costes.

Ya sabes, tienes un REBT que es precioso.

Como poderse hacer, se puede hacer de todo, incluso poner en cabecera un trafo elevador a 1000V de 10 kVA y otro que te reduzca la tension a 230V en la entrada de tu consumo.

Lo dicho, por hacer, se puede hacer de todo, siempre y cuando se cumpla la normativa....

Edito: ojo los 1000V los pongo para no rebasar la tension criticaque marca el R.E.B.T. en c.a. ya que si es mayor, ya sabes, te toca ir al reglamento ese que acabamos de estrenar. ;)
por
#215170
Pato!! Me has leído la mente!! Venía a proponeros elevar la tensión, ya que la caída de tensión (y por tanto la sección del cable) varía proporcionalmente con el cuadrado de la tensión!! Por tanto ahorramos un "oeuf" (como dirían los franceses) en cable, que no es precisamente barato!!

Creo que voy a tirar por esta opción... Voy a estudiarlo más a fondo!!
Avatar de Usuario
por
#215518
Si tienes varios suministros, pero no vas a ceder, es cuestion de echarle moya al cable. Bajas en cada punto a una hornacina y ahi colocas una la protección para la derivación de cada consumo.
Ya sabes que con esa opción, no vas a poder ceder la instalación.

Has evaluado el coste de hacer una red de MT y un CT hasta el punto mas favorable y de ahi salir en baja a cada punto? Dos Kilometros en Baja tensión no te van a salir baratos tampoco y un trafo aereo te va acostar cuatro perras, y si lo encuentras de segunda mano, menos todabia.

Me corrijo. En lugar de una hornacina, coloca una caja de fusibles para las derivaciones de cada suministro. Te ahorraras un dinerillo muy bueno.

Un saludo.

NdelA: en caso de lapsus, error, etc. edita tu mensaje, en vez de añadir uno nuevo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro