guerrero escribió:Ya está en marcha la nueva normativa para las pruebas de acceso a la universidad de este año. El Real Decreto 1892/2008 generaliza el acceso a la universidad para los alumnos de FP y de bachillerato.
Esto supone que desaparece el cupo del 7% de plazas reservadas para los mejores de Formación Profesional, y tanto los alumnos de FP como de Bachillerato competirán por igual por las mismas plazas. Con la diferencia de que los alumnos de FP no tienen que hacer selectividad para acceder a la universidad... Por fin algo bueno que hace Zapatero
No lo entiendo muy bien. ¿Ahora entrarán valorando las notas por igual?
La situación antes quizás no era demasiado justa para los de FP (pues tenían pocas plazas), pero creo que así lo que harán es pasarse justo al lado contrario. Quiero decir, antes, y no estoy muy seguro, pasar de FP a la carrera implicaba que había que ser de lo mejor de FP o pasar por Bachillerato. Si ibas por Bachillerato, la supuesta entrada natural a la carrera, por lo menos en mi escuela (y en muchas otras) había que ser de lo mejorcito, no valía cualquier nota, ni mucho menos.
Ahora, se pretende que entren ambos por igual. Entiendo que es para darle más facilidades a FP, pero en FP las notas son más altas normalmente y, como apunta Triky, además está Selectividad, que suele bajarla bastante a los de Bachillerato (casos hay que no es así, pero no es lo habitual). Por tanto, pasa ahora a ser la forma natural de entrar en la carrera hacerlo por FP, pues las facilidades son mayores. Sinceramente, no lo veo correcto. Al fin y al cabo, la idea principal de FP es aprender una profesión, tener la posibilidad de cursar la carrera después es un además, mientras que el Bachillerato es con la idea principal de prepararse directamente para la carrera, y no hay profesión alguna que aprender. No es lógico, por tanto, que sean los de FP los que tengan ventajas de acceso.