sauce escribió:Ingedif, muchas gracias por el tiempo que has invertido en explicarnos todo esto. Seguramente IEs (sobretodo recién titulados, o estudiantes) agradecerán tu esfuerzos en aclarar la situación actual. Los ingenieros de edificación están aquí para quedarse, y el que no lo quiera ver no le queda otra que mirar para otro lado.
Si me lo permites, te diría que no te esfuerces mucho en contestar a los que te han respondido en este hilo. La situación ha quedado bastante clara y me temo que estos foreros no son ni tan siquiera convencibles en este asunto. Argumentan que nuestro consejo ha corrido demasiado para adaptar los estudios a Bolonia, que conspiramos usurpar todas las atribuciones habidas y por haber, etc. Nada más lejos de la realidad. Todas las carreras se han adaptado a Bolonia este año menos las técnicas (a excepción de IE), por sus problemas internos. Es más, arquitectura estaría adaptada si no fuese porque los industriales marearon la perdiz con sus másteres habilitantes. Nuestro consejo (CGATE) en su momento se puso de acuerdo con los arquitectos para los estudios, se pusieron de acuerdo las escuelas, elaboraron los planes de estudios y se implantaron los estudios. Hemos sido los únicos que lo hemos hecho en los plazos acordados inicialmente. Es más, el CGATE no protestó cuando los arquitectos empezaron a pedir el máster. Allá ellos con la organización de sus estudios.
Obviamente no ha gustado la sentencia, querían la reserva de nombre. A mí me da igual. El que quiera llamarse IE, que lo haga. Si en cambio quiere firmar, ya se encargará la administración o las aseguradoras de velar de que tenga los conocimientos adecuados.
Nuestro logro más importante ha sido que ya no tenemos un techo académico. Nuestras escuelas se han pasado a llamar "Escuela Tecnica Superior", imparten el grado, el máster y el doctorado y en pocos años estó fructificará con un efecto muy positivo en nuestro colectivo. Personalmente creo que el que se saque el grado (mediante curso de adaptación) sólo por si aumentan atribuciones en el futuro se está equivocando.
Por demasiado tiempo se nos ha negado un acceso directo a niveles académicos superiores dentro de nuestro propio campo de actuación. Por fin esta injusticia se ha subsanado, lo cual no debería ser motivo de resentimiento entre profesionales de otros colectivos.
Que digo yo, y os lo digo a los dos, si al final lo importante es lo que dice sauce, que fácil hubiera estado el que lo hubiérais conseguido con un titulo que se llamara "Grado en Arquitectura Técnica", ¿o no?. Y además no habriáis creado confusión, ni obligado a ningún Consejo General a salir en defensa de los suyos (únicos dos argumentos del recurso, aceptados por el TS).
Salud y cervezas para todos.