Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#227780
Una cosas , en un análisis muy superficial, pero bastante relevante...

1) Podrá solicitar visado la administración publica, cuando actué como cliente, antes... ahora "tal"..

Osea, siempre,q ue le salga del gorro a una administración...

En resumen, se esta eliminando la obligatoriedad de los visados de forma genérica, sacándolos de los reglamentos y dejándolo en manos de las administraciones...

... es imaginación mía.. o esto es mas cachondeo todavía.. :shock:


Por otra parte el propio RD insta a las administraciones, a contratar con los colegios para que les hagan el control de la documentación y demás..

no afecta a la capciad que tienen laS Administraciones Publicas, en ejercicio de su autonomía organizativa y en el ambito de sus competencias para decidir caso por caso para un mejor cumplimento de sus funciones. establecer con los Colegios Profesionales u
otras entidades los convenios o contratar los servicios de comprobación DOCUEMNTAL, TÉCNICA o sobre el cumplimiento de la normativa aplicable consideren necesarios relativos a los trabajos profesionales. ,


Ya se ve el futuro, verdad... :espabilao ese cambio de "cliente" a como "tal"... lagarto, lagarto...

caniki escribió:Y lo más acojonante es que desde los colegios nadie lo quiere ver, nadie dice nada y llevan la política del avestruz.

Que digo yo, que tendrán que empezar a echar personal, que tendrán que empezar a calcular mediante política de mínimos que cuota van a poner al que se quiera quedar colegiado.
ummmm.. me da que no va a cambiar casi nada... cada vez lo veo mas claro...
FALTAN por salir los Decretos de las administraciones diciendo lo que ellos piden para legalizar las instalaciones... y me da que lo van a pedir para lo mismo que ahora...

Cambiará, el alcance del visado... hasta ahora era un selling... ahora comprobaran ajuste a normativa segun les pide el RD25/2009 luego, un añadido mas (otro sello), en nombre de las administraciones.. habrá varios niveles, supongo...

... y por supuesto... que os apostáis a que de todo esto sale un aumento de tarifas de visado.. :fumeta
Avatar de Usuario
por
#227782
A mi entender puede resultar un juego de palabras.

Es decir, desaparece la obligatoriedad de "VISAR", "VISADO" o sea pagar para que reconozcan tu firma en cuanto a tus competencias, atribuciones profesionales, que posees seguro, que estas dado de alta en hacienda, que tributas al RETA o MUPITi y no se cuantas "vainas" más, a la vez que "verifiquen que el trabajo profesional cumple con los reglamentos y leyes que le son de aplicación" ; y, como las administraciones y entre ellas las comunidades autónomas pueden (en atribuciones a sus competencias) legislar medidas propias, pues no pondrán la palabra "visado" pondrán por ejemplo, Control técnico-administrativo reglamentario", y aqui paz y en cielo gloria.

No soy optimista con el cambio, creo que se va montar una de mil pares de...............

Venga vamos a seguir :mira

Saludos.
por
#227849
jcriti escribió:ummmm.. me da que no va a cambiar casi nada... cada vez lo veo mas claro...
FALTAN por salir los Decretos de las administraciones diciendo lo que ellos piden para legalizar las instalaciones... y me da que lo van a pedir para lo mismo que ahora...

Cambiará, el alcance del visado... hasta ahora era un selling... ahora comprobaran ajuste a normativa segun les pide el RD25/2009 luego, un añadido mas (otro sello), en nombre de las administraciones.. habrá varios niveles, supongo...

... y por supuesto... que os apostáis a que de todo esto sale un aumento de tarifas de visado.. :fumeta

Totalmente de acuerdo, igual que con Bolonia, legislación nueva para conseguir un cambio que no cambie nada pero eso sí al final a pagar más para conseguir lo mismo.

Este es el gobierno más inútil de la historia de los gobiernos inútiles
por
#228330
coincido en que va a ser analogo a Bolonia, mismos perros con diferentes collares, eso si...el collar mas caro.

ya sabeis...las gallinas que entran...por las que van saliendo :cunao
por
#228347
Pero al final se va a poder trabajar por libre sin necesidad de visar los proyectos, o no.

Y porqué hay tanto lío con los colegios. Si el visado no existiera, verás como se acaba la tontería de firmar proyectos sin tener ni put... idea de lo que se está firmando. Cada uno es responsable de sus actos.

Pero entonces que sentido tienen las atribuciones profesionales (y qué sentido tienen las ingenierías superiores). Estarían mas valoradas las competencias, que es como debe ser, ya que cada uno firmaría lo que supiera hacer y no lo que le deje su colegio.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#228637
Pararrayos escribió:Y porqué hay tanto lío con los colegios. Si el visado no existiera, verás como se acaba la tontería de firmar proyectos sin tener ni put... idea de lo que se está firmando. Cada uno es responsable de sus actos


¿Pero es que ahora no es así? :ein
Avatar de Usuario
por
#228675
Pararrayos escribió:Pero entonces que sentido tienen las atribuciones profesionales (y qué sentido tienen las ingenierías superiores). Estarían mas valoradas las competencias, que es como debe ser, ya que cada uno firmaría lo que supiera hacer y no lo que le deje su colegio.

Saludos.

Pararrayos escribió:Digais lo que digais, en el fondo seguro que pensais como yo. La ingenieria industrial deberia ser solo de 2ºCiclo y sin atribuciones adicionales. No puede ser que un ITI por cursar 3 asignaturas relacionadas con la mecanica y otras 3 relacionadas con la electronica tenga las mismas atribuciones que un ITI mecanico o que un ITI electronico, si no tiene ni la decima parte de los conocimientos que éstos.

Dani A. por lo menos en mi escuela, los conocimientos que tiene un ITI electrico son, no mucho, sino muchisimos mas amplios que los que tiene un II.
El que un II firme un proyecto de estructuras sin que ese II provenga de una ITI mecanica es igual de aberrante (bueno un poco menos ya que ha cursado 3 asignaturas mas que un ITI cualquiera) de que lo firme un ITI electrico.

Ninja, realmente lo que se pensaba hacer en un principio es lo que tu dices, es decir, realizar un solo grado que fuera equivalente a la II, y que los master solo fueran una especializacion. Pero al final todo queda igual, vamos que Bolonia no ha servido para nada.


Pararrayos escribió:El unico sentido de Bolonia en la ingenieria sería el habernos igualado al resto de PAISES EUROPEOS y haber eliminado la figura del ingeniero industrial. Lo unico que se ha hecho es cambiar el nombre a las titulaciones.

Tus opiniones sobre la Ingeniería Industrial están basadas en la mayor de las envidias y la sacas a relucir cada vez que tienes ocasión.

Cuando aprendas a respetar a los demás, empezaremos los demás a considerar tus opiniones al respecto como válidas. Para mi, hasta entonces, mejor que permanezcas calladito. Para faltar el respeto a los demás, mejor no hables.
por
#228756
Lo del visado no lo tengo yo tan claro...
Los colegios deberían mejorar sus servicios, eso está claro.
Pero sin visado y sin colegiación...¿qué pasa con el seguro de responsabilidad civil?¿quién controlaría que el que ejerce está en posesión del título?porque lo de las responsabilidades no vale...los desaprensivos ahí están y cuántos dentistas, médicos,etc...están sin título?y anda que esos no son responsables de sus actos...¿cuánto intrusismo habría?porque salvo que pase algo nadie iba a mirar si el que firma pueda firmar....
por
#229262
Pararrayos escribió:Pero al final se va a poder trabajar por libre sin necesidad de visar los proyectos, o no.

Y porqué hay tanto lío con los colegios. Si el visado no existiera, verás como se acaba la tontería de firmar proyectos sin tener ni put... idea de lo que se está firmando. Cada uno es responsable de sus actos.

Pero entonces que sentido tienen las atribuciones profesionales (y qué sentido tienen las ingenierías superiores). Estarían mas valoradas las competencias, que es como debe ser, ya que cada uno firmaría lo que supiera hacer y no lo que le deje su colegio.

Saludos.



oye...yo se calcular estructuras e instalaciones...¿podré firmarme mi propio chalet siendo ingeniero?....ay que bien :botando

por cierto, si sabes tanto tanto tanto o mas que cualquier II...¿porque no te matriculas y te la sacas con la minga?...porque total...lo tienes todo chupao :espabilao
por
#229387
Yo no he dicho que sepa tanto tanto, esto lo has deducido tu solito. Y no estoy haciendo ninguna comparacion entre ITI e II.
No digo que sepa mas que cualquier II. Pero si te digo que se mas (en realización de proyectos y oficina tecnica) que cualquier II que haya trabajado en una oficina tecnica 2 años menos que yo. Aprendes muchisimo mas en 2 años trabajando que en 2 años estudiando asignaturas teoricas y anticuadas(dime para que sirve la asignatura metodos matematicos).
Sin embargo, él puede firmar muchos mas proyectos que yo, segun los reconocidisimos Colegios.

Yo solo digo que es absurdo que se necesite el visado. El visado no vale para nada, no asegura que el proyecto esté correcto.

Y encima dota de confianza a los colegiados, al proporcionarle asistencia legal, produciendo que se firmen proyectos que no están correctamente calculados. Despues vienen las desgracias de los que dicen saber como se hace algo que realmente no saben hacer, produciendole perdidas economicas a su cliente.

Si no existieran, estoy seguro que nadie iba a firmar nada de lo que no estuviera seguro y supiera hacer perfectamente.

Decirte que no realizaría nunca el 2ºCiclo de II por lo motivos que te he dicho, porque 2 años mas de asignaturas tipo ampliacion de fisica calculo termodinamica estadistica,.... me vayan a aportar mas conocimientos tecnicos de los que me ha aportado la técnica. Prefiero trabajar cuanto antes que es donde realmente aprendes a hacer proyectos y conocer normativas de otras comunidades autonomas.
Además, espero que la normativa de los colegios cambie en un futuro, y solo sea necesario visar los proyectos que necesariamente deban de ir visados, y no todos.
Avatar de Usuario
por
#229395
Pararrayos escribió:Yo no he dicho que sepa tanto tanto, esto lo has deducido tu solito. Y no estoy haciendo ninguna comparacion entre ITI e II.
No digo que sepa mas que cualquier II. Pero si te digo que se mas (en realización de proyectos y oficina tecnica) que cualquier II que haya trabajado en una oficina tecnica 2 años menos que yo. Aprendes muchisimo mas en 2 años trabajando que en 2 años estudiando asignaturas teoricas y anticuadas(dime para que sirve la asignatura metodos matematicos).
Sin embargo, él puede firmar muchos mas proyectos que yo, segun los reconocidisimos Colegios.

Que yo sepa, no son los colegios los que dan las atribuciones.

Yo solo digo que es absurdo que se necesite el visado. El visado no vale para nada, no asegura que el proyecto esté correcto.

En eso de acuerdo, el visado solo dice que el proyecto tiene lo que ha de tener y que el que lo ha firmado es ingeniero de lo que sea.

Y encima dota de confianza a los colegiados, al proporcionarle asistencia legal, produciendo que se firmen proyectos que no están correctamente calculados. Despues vienen las desgracias de los que dicen saber como se hace algo que realmente no saben hacer, produciendole perdidas economicas a su cliente.

El colegio me dota de asistencia legal cuando yo la requiera. Si no tuviese la del colegio (que no se que tal será) me iria a un abogado particular como todo hijo de vecino, pagandolo con lo que dejo de pagar las cuotas del colegio.Que tendrán que ver las perdidas economicas del cliente por el trabajo mal realizadocon tener un colegio. ¿¿¿¿De verdad piensas que por no tener colegio se van a hacer mejor o peor los poyectos????

Si no existieran, estoy seguro que nadie iba a firmar nada de lo que no estuviera seguro y supiera hacer perfectamente.

Decirte que no realizaría nunca el 2ºCiclo de II por lo motivos que te he dicho, porque 2 años mas de asignaturas tipo ampliacion de fisica calculo termodinamica estadistica (No se en que escuela has mirado ese segundo ciclo pero en la mia no tenia nada que ver con lo que estas diciendo),.... me vayan a aportar mas conocimientos tecnicos de los que me ha aportado la técnica. Prefiero trabajar cuanto antes que es donde realmente aprendes a hacer proyectos y conocer normativas de otras comunidades autonomas.
¿¿Has pensado en hacer las dos cosas a la vez?? Yo trabajo en obra civil y me he apuntado a ITOP, más que nada porque por mucha experiencia que vaya cogiendo, pienso que es mejor tener las herramientas a mano lo antes posible que encontrarlas dentro de 2 años en la obra.
Además, espero que la normativa de los colegios cambie en un futuro, y solo sea necesario visar los proyectos que necesariamente deban de ir visados, y no todos.

Esos cualos son??
Avatar de Usuario
por
#230207
agropisra escribió:He ojeado 40 páginas y no he sacado nada en claro. :cabezazo

Pues básicamente, que aún nadie sabe nada. Y hay que esperar. :cunao

Esto no debería ser preocupante, si no fuese porque los que están desarrollando y aplicando estas directivas y sus reglamentos, que son los que deberían saber cómo quedará el "fregao", tampoco saben hacia donde vamos con todo esto. :cabezazo :cabezazo

Estamos en España. País. :roll:
por
#230223
Pararrayos escribió: Pero si te digo que se mas (en realización de proyectos y oficina tecnica) que cualquier II que haya trabajado en una oficina tecnica 2 años menos que yo. Aprendes muchisimo mas en 2 años trabajando que en 2 años estudiando asignaturas teoricas y anticuadas(dime para que sirve la asignatura metodos matematicos).
Sin embargo, él puede firmar muchos mas proyectos que yo, segun los reconocidisimos Colegios.
.



En primer lugar te recomiendo que escribas una carta al ministerio y le comentes que el plan de II ha sido siempre y sigue siendo una absoluta absurdez porque con enviar a un ITI 2 años a una oficina tecnica esta todo resuelto, de hecho puedes ir mas alla y comentarles que con enviar a un FP 4 años a una oficina tecnica tambien se pueden cargar la carrera de ITI :cunao :cunao :cunao

Y por cierto, tienes una empanada buena, las atribuciones no las dan los colegios, las da la profesion regulada por Ley, los colegios refrendan dichas atribuciones establecidas.

E insisto, si sabes tanto, que no lo dudo, sacate la II presentandote solo a los examenes y te quitas el probema :espabilao

y por cierto, la asignatura de algebra, calculo, ec diferenciales, etc...tambien te pareceran absurdas ¿no?, porque no creo que calcules instalaciones por series de Fourier, ni estructuras calculando elementos finitos a boligrafo y papel ¿no?, con enseñar a manejar el Cype...¿para que mas? :cunao , lo tuyo es de chiste :goodjob
por
#230241
Hola TRIKI te contesto:

"En primer lugar te recomiendo que escribas una carta al ministerio y le comentes que el plan de II ha sido siempre y sigue siendo una absoluta absurdez porque con enviar a un ITI 2 años a una oficina tecnica esta todo resuelto, de hecho puedes ir mas alla y comentarles que con enviar a un FP 4 años a una oficina tecnica tambien se pueden cargar la carrera de ITI"

No existe en ningun pais del mundo el equivalente a este título. En toda Europa es convalidable a una ITI. Si con BOLONIA se pretende equipararnos a EUROPA, ¿Que sentido tiene este titulo? :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao , QUE VEO QUE TE GUSTAN LOS EMOTICONOS.

E insisto, si sabes tanto, que no lo dudo, sacate la II presentandote solo a los examenes y te quitas el probema :espabilao
Te digo que aunque me la ragalaran no perderia el tiempo en realizarla. Con la tecnica me basta para realizar todo lo que se.

y por cierto, la asignatura de algebra, calculo, ec diferenciales, etc...tambien te pareceran absurdas ¿no?, porque no creo que calcules instalaciones por series de Fourier, ni estructuras calculando elementos finitos a boligrafo y papel ¿no?, con enseñar a manejar el Cype...¿para que mas? :cunao , lo tuyo es de chiste :goodjob

Eso que dices no lo he dicho yo. Pero ya las he cursado en la técnica y no creo que profundizar tantísimo en este tipo de asignaturas sea práctico, permitiendose en multitud de asignaturas incluso el uso de calculadoras programables.

En definitiva, te vuelvo a resumir para que lo entiendas mejor, que veo que te cuesta:
Estudiar el 2ºCiclo de II: PLENAS ATRIBUCIONES PERO "MISMAS" COMPETENCIAS (te lo pongo entre comillas porque hay una enorme diferencia de conocimientos entre un ITI que despues estudia 2ºCiclo de II, y uno que entra directo en la II). Te digo que he conocido a un II que no sabía lo que era un interruptor de caja moldeada. :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :espabilao :espabilao :espabilao

Estudiar ITI: MINIMAS ATRIBUCIONES Y PRACTICAMENTE IGUALES COMPETENCIAS.

¿No ves cosas muy desproporcionadas en esto?

Se me olvidaba:
He trabajado con varios FP en Electrotecnia que redactan proyectos mejor y con más detalle que ITIs e IIs.
Por una vez seamos un poco objetivos y no pensemos en nuestro TITULITO señores.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro