Valles escribió:Pues yo exijo que se me corrija y, a ver si entre todos me enseñáis a usar los pronombres lo la le, que por mucho que lo miro y lo (¿Es la, le?) no aprendo ni a tiros y, como no me "suena" mal la frase usando uno u otro pues siempre la lío.
me dejas asín...

nca me avia planteado q fuese 1 problema ..
Pon ejemplos ...
fsi escribió:El lenguaje es la herramienta que permite entendernos, y hacer un mal uso de ella nos puede llevar a situaciones como la de Babel.
Para entenderse, NO es imprescindible escribir sin faltas.
""Segeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima snio la paalbra cmoo un tdoo. Pesornamelnte me preace icrneilbe...""
fsi escribió:De alguna manera es como si nuestras herramientas, por ejemplo las fórmulas matemáticas o la nomenclatura de los elementos químicos no fueran iguales para todos.
Tampoco estoy muy de acuerdo... tengo el día hoy, veras...
Una formula, produce un resultado único en la mayor parte de los casos.. partiendo de unos datos. Algo concreto y acotado en general.
Una palabra, o una frase transmite una idea.. nada mas ambiguo por otro lado..
En muuchos casos, dos individuos tienen asociada a la misma conceptos totalmente distintos...
La sintaxis del lenguaje, nos es muy ambigua, pero la ortografía, si. De hecho, mas del 50% no obedece a reglas ortográficas que un individuo pueda aprenderse.. (salvo que se remonte al origen de la lengua.. cosa poco probable, para no-expertos)
La correcta expresión hablada y escrita, ha sido desde antaño, un motivo para "separar" unas clases de otras.. hoy en día, ya no tiene sentido.. pero se sigue utilizando el asunto.
Pero ciertamente, el lenguaje es el que es... y mientras no exista otra.. hay que utilizarla de forma correcta.