por Leonardo Da Vinci
- 26 Ene 2011, 18:53

-
Perfil básico de usuario
Leonardo Da Vinci
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Visitante asiduo
- Mensajes: 547
- Registrado: 15 Dic 2010, 18:09
- Estado: No conectado (últ. visita: 23 Nov 2022, 06:24)
- Puntos por aportaciones: 6
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 26 Ene 2011, 18:53
#254203
Pero la cara tendrás tú, que me estás citando cosas que no he escrito ¿dónde he escrito que ninguna especialidad? eso es fruto de tu imaginación, quizá lo que le atribuyes a los demás que fuman ellos.
Nono, ahí no pone que no se haya cursado UNA especialidad;pero bueno, esto te lo has inventado. Porque para terminar II en la actualidad, tienes que cursarla obligatoriamente; lo que pone es: que cuando terminas II tienes una especialidad, y no cinco, cuatro o las que sean. Y, las atribuciones profesionales de II no hacen distinción entre especialidades, o al menos, eso es lo que pone en la ley de 1935 en la que se basan las atribuciones (por ejemplo) de los II. Esto implica, que un II de especialidad "organización industrial" pueda firmar lo mismo que uno de especialidad "construcción". A esto es a lo que me estoy refiriendo.
No, la pregunta es si entiendes tú, que en II existen especialidades. Mira en el plan de estudios de la UPM:
Electrónica - Automática
Ingeniería Eléctrica
Mecánica - Construcción
Mecánica - Máquinas
Materiales
Organización Industrial
Química Industrial y Medio Ambiente
Técnicas Energéticas
Fabricación
Se llaman especialidades, especialidades de II. http://www.etsii.upm.es/estudios/ingeniero_industrial/asignaturas.es.htm que no te enteras de nada. Lo pone muy clarito:
Iguales entre todos los Títulos de Ingeniería Industrial homologados y las específicas de la ETSII para todas las especialidades. Se plantean 5 cursos (10 semestres). Los cinco primeros semestres son comunes. A partir del sexto semestre se cursan las asignaturas comunes y las de especialidad.
A ver si ya, o tampoco.
Por último, haz el favor de respetar a los demás. Que no soy el primero que te lo pide, con anterioridad mendinho. ¿Pero qué te crees que tienes licencia aquí para faltar a los demás porque te de la gana? yo no te he faltado al respeto, tú a mí sí. Y sobre lo de escribir, es que lo has entendido mal, no es mi problema, y aunque lo hubiera escrito mal, no falté al respeto a nadie, que si fumo o dejo de fumar, que si chorradas... voy a reportar a los moderadores tus mensajes, no me parece normal.
TRIKY escribió:Energico escribió:¿ein? ¿dónde he escrito que no se veía ninguna especialidad?. No me atribuyas algo que no he escrito.
¿has leído bien? yo me estoy refiriendo a las atribuciones profesionales de los ingenieros, no a que no cursaran ninguna especialidad.
Y por favor, con ésta, creo que somos ya dos personas las que pedimos respeto en este mismo hilo. Relájate un poco. Ten un poco de respeto.
aqui
Recordemos que un ingeniero "superior" tiene sin limitación poder para ejercer en cualquiera de las especialidades sin cursarlas,...
perdona...ten tu un poco de respeto. Todavia tiene cara el tio de decir que no ha dicho lo que ha dicho cuando esta escrito...pero sera posible...
Pero la cara tendrás tú, que me estás citando cosas que no he escrito ¿dónde he escrito que ninguna especialidad? eso es fruto de tu imaginación, quizá lo que le atribuyes a los demás que fuman ellos.
Nono, ahí no pone que no se haya cursado UNA especialidad;pero bueno, esto te lo has inventado. Porque para terminar II en la actualidad, tienes que cursarla obligatoriamente; lo que pone es: que cuando terminas II tienes una especialidad, y no cinco, cuatro o las que sean. Y, las atribuciones profesionales de II no hacen distinción entre especialidades, o al menos, eso es lo que pone en la ley de 1935 en la que se basan las atribuciones (por ejemplo) de los II. Esto implica, que un II de especialidad "organización industrial" pueda firmar lo mismo que uno de especialidad "construcción". A esto es a lo que me estoy refiriendo.
Triky escribió:¿entiendes la diferencia entre ingenieria generalista e ingenieria especialista o te lo explicamos?
No, la pregunta es si entiendes tú, que en II existen especialidades. Mira en el plan de estudios de la UPM:
Electrónica - Automática
Ingeniería Eléctrica
Mecánica - Construcción
Mecánica - Máquinas
Materiales
Organización Industrial
Química Industrial y Medio Ambiente
Técnicas Energéticas
Fabricación
Se llaman especialidades, especialidades de II. http://www.etsii.upm.es/estudios/ingeniero_industrial/asignaturas.es.htm que no te enteras de nada. Lo pone muy clarito:
Iguales entre todos los Títulos de Ingeniería Industrial homologados y las específicas de la ETSII para todas las especialidades. Se plantean 5 cursos (10 semestres). Los cinco primeros semestres son comunes. A partir del sexto semestre se cursan las asignaturas comunes y las de especialidad.
A ver si ya, o tampoco.
Por último, haz el favor de respetar a los demás. Que no soy el primero que te lo pide, con anterioridad mendinho. ¿Pero qué te crees que tienes licencia aquí para faltar a los demás porque te de la gana? yo no te he faltado al respeto, tú a mí sí. Y sobre lo de escribir, es que lo has entendido mal, no es mi problema, y aunque lo hubiera escrito mal, no falté al respeto a nadie, que si fumo o dejo de fumar, que si chorradas... voy a reportar a los moderadores tus mensajes, no me parece normal.
Última edición por Leonardo Da Vinci el 26 Ene 2011, 19:12, editado 1 vez en total