Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#260532
Tesla escribió:Perdón por la salida de tema del hilo.

mendinho escribió:1- Un grado de cuatro años acreditado por ABET



¿Valen las ingenierías españolas acreditadas por la ABET? (etsii-upm), me ha llamado la atención porque hace poco se lo concedieron.


Sí, claro que sí. Me suena además que si no ha sido evaluada nunca una titulación por ABET puedes pedir una evaluación de tus estudios. Lo realmente complicado de conseguir es la suficiente experiencia supervisada en EEUU: la ASCE, por ejemplo, pide nada menos que 5 años de experiencia relevante supervisada y un examen. También se puede hacer de ingeniero sin licencia en plan indio pero cobras bastante menos. EEUU no es jauja.
Última edición por mendinho el 11 Mar 2011, 17:29, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#260534
ing5555 ha puesto el siguiente enlace

http://www1.caminos.upm.es/estructuras/?q=node/211

Si no me he equivocado al sumar los créditos, hacen un total de 114.

¿Desde cuando en un año se pueden hacer 114 créditos? ¿No serán 2 años?

:brindis
por
#260535
caniki escribió:ing5555 ha puesto el siguiente enlace

http://www1.caminos.upm.es/estructuras/?q=node/211

Si no me he equivocado al sumar los créditos, hacen un total de 114.

¿Desde cuando en un año se pueden hacer 114 créditos? ¿No serán 2 años?

:brindis


No, son sólo 60 ECTS, no cursarías todas las asignaturas. Insisto en que leyendo el borrador de la LSP tampoco se exige nada para hacer de todo más que echarle narices: ni máster especializante, ni experiencia,... nada más que un título que ponga ingeniero.
por
#260536
Lo de los 3 añitos de las técnicas también es muy relativo. Estareis todos de acuerdo que Ciencias Físicas es una carrera bastante respetada DE CINCO AÑOS que en cualquier lugar del mundo sería considerada coma del más alto nivel. Pues bien ITOP en Alicante, plan antiguo, tiene 276 créditos, Ciencias Físicas en la Complutense (universidad de prestigio) tiene 304,5; ahora si divido 304,5/5 años salen 60,9 créditos por año. Y si divido de nuevo los 276 créditos de ITOP Alicante por los 60,9 de Ciencias Físicas al año, me salen que la equivalencia de años de ITOP en Físicas es de 4,53 años y esto tiene una enorme repercusión en aspectos de movilidad en Europa y de reconocimiento de cualificaciones profesionales en España, porque la transposición de la Directiva Europea dice que el máximo nivel de estudios universitarios será para carreras de mínimo 4 años pero como nosotros hacemos 4,5 años en 3 pues no vale. Es decir, que si tú haces todo el temario de teleco en dos años no pasarías de ser un FP de grado superior. Son estas clases de injusticias las que claman al cielo. Y así una detrás de otra con los técnicos.
por
#260545
mendinho escribió:Sí, claro que sí. Me suena además que si no ha sido evaluada nunca una titulación por ABET puedes pedir una evaluación de tus estudios. Lo realmente complicado de conseguir es la suficiente experiencia supervisada en EEUU: la ASCE, por ejemplo, pide nada menos que 5 años de experiencia relevante supervisada y un examen. También se puede hacer de ingeniero sin licencia en plan indio pero cobras bastante menos. EEUU no es jauja.



Muy interesante. Gracias.
por
#260587
mendinho escribió:
Contenido
kensoi escribió: Uno conoce grandes Ingenieros de Caminos, excelentes Jefes de Obra, que te alivian enormente en todos los cálculos de elevaciones, topografía, etc. Pero también aparecen otros que no tienen ni puñetera idea.


Quod natura non dat Salamanticat non praestat. Y recuerda que no sólo hace falta gente de obra sino gente de diseño o no hay puente: http://en.wikipedia.org/wiki/Michel_Virlogeux


Recuerdo de aquel puente varias pataletas de los camineros con Virlogeux, echandose las manos a la cabeza porque no salía en los videos, que si solo le ponían de consultor, etc. Esta claro que este hombre es una eminencia en diseño de puentes, pero que quieres que te diga, lo de Bounomo y Cendoya es tener un par de pelotas bien puestas para estar ahí arriba moviendo ese tablero.
por
#260588
DestrucITOP escribió:Señor ing5555, no puedo más que rendirme a sus pies. Quien diga que lo que afirma este Señor (con mayúsculas) no se sustenta es que vive en Marte. Así es como tiene que ser. Ejemplo: De Estados Unidos vino un tipo a mi empresa a darnos una charla sobre sobre dinámica de suelos, y a ¿que no sabéis cual era su titulación?, pues no era ICCP porque para desgracia de los USA ese gran ingeniero no existe allí (se llaman ingenieros civiles), sino que era lo equivalente a agrónomo aquí.



Tu si que estas en Marte. Seguro que un Ingeniero Civil va a ser como un Agronomo.
por
#260627
Hola Qwerty. No se puede abrir el archivo. ¿Es en formato pdf? :cabezazo :cabezazo
por
#260678
Hola a todos, soy Ingeniero T. Telecomunicación, he publicado en mi colegio lo siguiente, que creo que muchos ingenieros se pueden sentir identificados, saludos,
En cualquier caso, creo que la FUTURA ley nos puede favorecer a los IngenierosT.Teleco, además de a otras titulaciones, ya que la ley ACTUAL nos permite firmar pocas cosas ( y para conseguir algo hay que estar con juicios y juicios, etc…. ), y a otras titulaciones firmar prácticamente todo.

Copio unos párrafos de la ley donde quedaría todo resuelto, y tendríamos más oportunidades para ganarnos el salario en el mercado de trabajo:
• Se trata por tanto de un modelo donde cualquier ingeniero e ingeniero técnico está habilitado para cualquier actividad profesional de las que ahora están reservadas a los ingenieros e ingenieros técnicos en sus distintas ramas y especialidades, partiendo de que todos los titulados en ingeniería comparten un núcleo común de conocimientos suficiente para habilitarles a realizar todas las funciones que tienen los ingenieros, sin alterar el modelo académico vigente ni la existencia de diferentes colegios de ingenieros.
Avatar de Usuario
por
#260681
jcg43 escribió: y a otras titulaciones firmar prácticamente todo.
y por que no cursaste una de ellas. ??
Avatar de Usuario
por
#260686
jcg43 escribió:Copio unos párrafos de la ley donde quedaría todo resuelto, y tendríamos más oportunidades para ganarnos el salario en el mercado de trabajo:
• Se trata por tanto de un modelo donde cualquier ingeniero e ingeniero técnico está habilitado para cualquier actividad profesional de las que ahora están reservadas a los ingenieros e ingenieros técnicos en sus distintas ramas y especialidades, partiendo de que todos los titulados en ingeniería comparten un núcleo común de conocimientos suficiente para habilitarles a realizar todas las funciones que tienen los ingenieros, sin alterar el modelo académico vigente ni la existencia de diferentes colegios de ingenieros.


:shock:

:shock: :shock:

:shock: :shock: :shock:

¿Pero te has leído el resto del hilo? O te has registrado y hecho el comentario para ver cómo reaccionábamos. Pues siento decirte que me voy a ahorrar las pestes.

Ese núcleo común de conocimientos convertiría a cualquier grado ingeniería en una carrera de 6 años. Tú de termodinámica no sé cuánto te habrán enseñado en la carrera, pero a mí lo que es electromagnetismo y ondas... Nada de nada.

El resto de argumentos, más arriba en el hilo.
por
#260692
Hola colegas de profesión,
Respondo a las dos intervenciones anteriores:
Termodinámica se estudia para disipar energía de amplificadores de radiofrecuencia de 100Kw de emisoras-transmisores y de más potencia y yo sé diseñarlas como ITT,
Por otra parte, he estudiado ingeniería, especializarte es cuestión de unos meses, tengo compañeros de trabajo que son ingenieros de caminos y no diseñan la estructura de unos locales comerciales de una planta, tienen que formarce mejor primero, me dicen,por cierto con el cype y unos meses, esa simple estrucutra, te doy el nombre y número de un delineante que se gana la vida diseñando estructuras y las firma un arquitecto, todo legal, pero el que sabe, sabe y es lo que cuenta, ninguna persona seria firma sin que haya garantías, somos serios,
saludos,
por
#260694
jcg43 escribió:Hola colegas de profesión,
Termodinámica se estudia para disipar energía de amplificadores de radiofrecuencia de 100Kw de emisoras-transmisores y de más potencia y yo sé diseñarlas como ITT,

La verdad que, siendo así, queda totalmente acreditado que eres un gran experto en termodinámica.

jcg43 escribió:... con el cype y unos meses, esa simple estrucutra, te doy el nombre y número de un delineante que se gana la vida diseñando estructuras y las firma un arquitecto, todo legal, pero el que sabe, sabe y es lo que cuenta

Seguro que un albañil con 20 años en la obra sabe mucho más que el delineante si, además, es capaz de encender un ordenador bien podíamos darle atribuciones para firmar. Y que decir de un electrónico que lleva muchos años reparando televisiones y enfrentándose a los C.I. quemados, seguro que sabe mucho más de termodinámica, le daremos también atribuciones para firmar emisoras-transmisores.

jcg43 escribió:... ninguna persona seria firma sin que haya garantías, somos serios,
saludos,


Igual me enseñaron en casa el tema de la seriedad de forma distanta a tí, no coincido en nada contigo.
Las iniciativas que ha ido tomando nuestro queridísimo gobierno ya nos ha llevado a ser líderes en Europa en el índice de miseria. Sigamos por el mismo camino, llegaremos a ser líderes mundiales.
Saludos sin acritud,
Luis.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro