¿Aparece intensificación de ingeniería industrial en título? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#268350
Buenos días,

Soy Ingeniero Industrial, pero no he cursado ninguna "intensificación" en concreto. Tras ver que en muchas ofertas de empleo se piden determinadas "especialidades" o "intensificaciones" me ha surgido una duda: ¿esta intensificación aparece indicada en el título de Ingeniero?

PD: Me estoy refiriendo a ingeniería superior, donde la llamada intensificación suele consistir en cursar 4 o 5 optativas facilitas sobre una determinada especialidad, ya se que en el caso de los ingenieros técnicos la especialidad aparece en el título.

Gracias de antemano.
por
#269034
Hola,

los planes de estudio de II de 5 cursos + PFC conducen a un título de II a secas, a pesar de haber cursado alguna intensificación.

Los planes de estudio de II de 6 cursos + PFC sí que contemplaban especialidad y , por lo tanto, conducían a un título de II especialidad "la que fuera".
Avatar de Usuario
por
#269069
AZUCHE escribió:Hola,

los planes de estudio de II de 5 cursos + PFC conducen a un título de II a secas, a pesar de haber cursado alguna intensificación.

Los planes de estudio de II de 6 cursos + PFC sí que contemplaban especialidad y , por lo tanto, conducían a un título de II especialidad "la que fuera".

¿Estás seguro de eso?

Lo miraré en el título, pero no recuerdo que en mi título mencione especialidad o intensificación alguna. De hecho, si pone algo, será intensificación, pues ya era así como se denominaban cuando estudié. Y soy de los de 6 cursos.
Avatar de Usuario
por
#269073
Los ITIs también tenemos intensificaciones, y facilitas... Pues son algunas en unas escuelas y en otras, otras.
por
#269119
Te cuento mi caso. Yo soy II de los 5 cursos y mi plan de estudios creo recordar que estaba formado por 60 asignaturas de las cuales 9 ó 10 formaban parte de la intensificación. En mi caso es Energética.
En el título por el anverso sólo pone que soy II pero por el reverso aparece la intensificación.
Avatar de Usuario
por
#269156
Bueno, almenos en micaso, como ITI, no se los de otros planes más antiguos o escuelas distintas pero en el anverso pone Fulano de tal, nacido en X y habiendo realizado el plan del 2000 de la ETS de Ingeniería tal y tal... obtiene el título de: Ingeniero Técnico Industrial (como la denominación de la profesión regulada).

Por otro lado, en el reverso, si que menciona el haber cursado los estudios de Ing. Técnico Industrial, en la especialidad académica de Electrónica Industrial, en una letra minúscula, vamos que muy pequeñita ( además de que apaece encima de un montón de letras de fondo que forma el título, en plan papel de fábrica de moneda y timbre).

Salu2.
por
#269160
AZUCHE escribió:Hola,

los planes de estudio de II de 5 cursos + PFC conducen a un título de II a secas, a pesar de haber cursado alguna intensificación.

Los planes de estudio de II de 6 cursos + PFC sí que contemplaban especialidad y , por lo tanto, conducían a un título de II especialidad "la que fuera".


error, yo cursé II de 6 cursos + PFC con intensificacion y en mi titulo pone II, no II con intensificacion en....

De hecho existe el titulo de II y ningun derivado o sucedaneo asi que es imposible totalmente que alguien tenga un titulo firmado por el REY en el que ponga II con especialidad o intensificacion en ....., en TODOS los titulos pone II a secas porque es un titulo generalista, no especialista.

Cierto es que en el plan antiguo de 6 cursos +PFC (el que yo hice), no existian los creditos tal como se conciben ahora, es decir, uno no podia ir eligiendo asignaturas y eliminando otras, TODOS cursabamos 1º, 2º y 3º juntos, y era al comenzar 4º cuando se elegía lo que se denominaba INTENSIFICACION (en algunos sitios mal llamado especialidad), que consistía en que si elegías MECANICA pues tenias Calculo, construccion y ensayo de maquinas (CALCONS en el argot), y era una asignatura con 7 horas semanales, mientras que los ELECTRICOS, ORGANIZACION, AUTOMATICA... tenian una que se llamaba ELEMENTOS DE MAQUINAS, que era la misma pero con 5 horas semanales, y asi con el resto de asignaturas, de tal manera que al final todos veiamos las mismas materias salvo que unos intensificaban en unas materias y otros en otras, pero nadie se especializaba en exclusiva en algo dejando de lado el resto de disciplinas.En 5º te dejaban elegir 2 cuatrimestrales de entre 4 (un 16,66% del curso completo) y en 6º te dejaban elegir 3 asignaturas cuatrimestrales de entre 5 (un 25% del curso completo) Esa era la esencia. Despues con el plan de 5 + PFC parece ser que aquello cambio hacia elecciones del alumno donde podia eludir ciertas materias, cosa que antes era implanteable totalmente, nadie podia terminar sin saber calcular estructuras, instalaciones termicas, electricas, programacion automatica y de maquinas herramientas, administracion de empresas y organizacion de la produccion...etc...etc..., y al final todos teniamos los mismos conocimientos practicos, la diferencia era que el que intensificaba en una disciplina sabia mas teoria y desarrollos, pero en la practica idem de idem, por eso no es extraño ver II de cualquier intensificacion en trabajos de cualquier otra disciplina ajena a la intensificacion.

El titulo es lo que pone en el anverso del diploma, en el reverso puede poner temario, materias, etc, pero nombre de titulo solo hay uno, y siempre es el mismo, no hay titulos de medico diferentes, en todos pone licenciado en medicina y cirugia, y en titulos de II idem.

En referencia a la pregunta del hilo solo decir que si realmente piden un II con intensificacion en una disciplina y tu porque el plan de estudios te lo ha permitido has eludido esas materias...pues no eches candidatura porque te van a descartar y en caso de no hacerlo a los 4 dias van a ver que no tienes ni idea y va a ser peor. Cuando se solicita una intensificacion se da una indicacion de la materia sobre la que versa el puesto, si tu controlas esa materia adelante, presentate sin miedo aunque no hayas cursado ninguna intensificacion, eso si...al menos que hayas cursado esas materias.

Si piden II con intensificacion estructuras y no sabes calcular un portico...pues a otra cosa mariposa.
por
#269252
Bueno,

en realidad ya sabía que no era correcto, sólo quería ver si estáis atentos...jeje! Es broma!! :cool2

Pido disculpas a la gente que haya leído mi comentario y haya sido inducida a error.

Mi título es de II de 5 años + PFC y no aparece intensificación.

En lo que sí me reitero es en que en mi ETSII, al menos, y en el plan de 6 cursos + PFC se hablaba de especialidad no de intensificación.

Perdón otra vez y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#269256
En mi título pone Ingeniera Técnica Industrial, especialidad Electrónica Industrial. Mi especialidad es Electónica, pero dentro de Electrónica hice un Bloque de Intensificación de Electricidad. Vaya lio! Ahora mi pregunta es: en el 2º ciclo no me obligan a coger un bloque entero, puedo coger una de estructuras con una de generación y transporte de energía eléctrica, así que realmente no tendría ninguna especialidad entera, no? entonces en mi título pondrá Ingeniero Industrial a secas o qué? :ein , así que en que ofertas podré inscribirme, en todas o en ninguna? jeje :angel (me encantan los emoticonos nuevos) :chorradas
por
#269450
REPITO, el titulo de ITI es un titulo ESPECIALISTA por tanto en su titulo aparecerá la especialidad, el titulo de II es un titulo GENERALISTA por tanto NO HAY ESPECIALIZACION y en el titulo solo pondrá INGENIERO INDUSTRIAL y chimpun, que es el titulo que expide el ministerio porque no hay ningun otro derivado ni sucedaneo ni na de na.

A que ofertas te podras inscribir??? a todas las que pida II y si me apuras yo me apuntaria a todas las de ITI (siempre y cuando la materia sobre la que versa la oferta de trabajo sea de tu conocimiento y/o dominio, si piden ingeniero industrial con conocimientos de seguimiento de trayectorias orbitales y propulsion de satelites y lo unico que sabes es teoria de mecanica celeste y motores termicos...no lo eches obviamente :naughty, o bueno...echalo, que echarlo es gratis )

Eso si, si tienes varios cursos aparte de la carrera y estos versan sobre materias dispares (uno5 cursos sobre electrotecnia y otros 5 sobre tasaciones y peritaciones) hazte 2 curriculums y echa cada uno de ellos a lo que se corresponda, que es muy coñazo pedir curriculums para un puesto y tener que leer todo el churro de cursos de un tio que ni tienen nada que ver con el tema en cuestion y solamente despistan y cansan al seleccionador. La informacion debe ser clara, concisa y escueta, pon lo que interesa, la paja sobra. Destaca en negrita lo que creas que es un punto fuerte en tu candidatura y el resto eliminalo.
por
#269596
TRIKY escribió:el titulo de ITI es un titulo ESPECIALISTA por tanto en su titulo aparecerá la especialidad, el titulo de II es un titulo GENERALISTA por tanto NO HAY ESPECIALIZACION y en el titulo solo pondrá INGENIERO INDUSTRIAL y chimpun



Muchos títulos de Ingeniero Industrial de los años 80 plan 64 ponen literalmente Sección Eléctrica, Mecánica, etc. al lado del título en la parte delantera. Los de ahora no.

Los títulos de Ingeniero Técnico Industrial plan 72 (la mayoría) no dicen nada al lado del título, pero los posteriores si.

Los de IT que no dicen Industrial, Minas, etc. tienen una denominación ilegal y pueden ser cambiados por otro que lo diga.

Para que nadie se sorprenda si se encuentra alguno de esos.

Saludos.
por
#269611
bat41 escribió:
TRIKY escribió:el titulo de ITI es un titulo ESPECIALISTA por tanto en su titulo aparecerá la especialidad, el titulo de II es un titulo GENERALISTA por tanto NO HAY ESPECIALIZACION y en el titulo solo pondrá INGENIERO INDUSTRIAL y chimpun



Muchos títulos de Ingeniero Industrial de los años 80 plan 64 ponen literalmente Sección Eléctrica, Mecánica, etc. al lado del título en la parte delantera. Los de ahora no.

Los títulos de Ingeniero Técnico Industrial plan 72 (la mayoría) no dicen nada al lado del título, pero los posteriores si.

Los de IT que no dicen Industrial, Minas, etc. tienen una denominación ilegal y pueden ser cambiados por otro que lo diga.

Para que nadie se sorprenda si se encuentra alguno de esos.

Saludos.


Me habéis hecho dudar.

:ein :ein :ko
por
#269627
El titulo de Ingeniero Técnico Industrial (plan del 72) tampoco pone la especialidad, que aparece en el reverso en letra muy pequeñita.
por
#269636
Hola a todos, yo he visto en el reverso del título de II (UPM) la intensificación que se haya cursado (suponiendo que se hayan superado todas las asignaturas correspondientes a la citada intensificación). Hasta dónde yo sé, en la UNED sí que te ponen en el reverso, que has cursado tal o cual intensificación, para los que hayan decidido coger las optativas que marcan en el plan de estudios. Supongo que será igual en el resto de universidades.
Saludos.
Luis.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro