El gran hilo de la Fórmula 1 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#266156
Cueli escribió:
Carlos_Asturies escribió:Me lo temia... nuevo análisis... basado en "quedar delante" o "quedar detrás"... Ni circunstancias de carrera ni nada... y lo que es peor... sin valorar los numeros.
Nada, nada... no valoramos nada... necio que es uno.. a partir de ahora, estoy atento a lo que opines, para estar bien informado, venga...


No te des por aludido, puesto que no iba por ti... Yo doy mis argumentos, y tu los tuyos... ambos son respetables y defendibles.

PD: No se porque te lo tomas a mal...no trataba de ofender a nadie... :brindis
Avatar de Usuario
por
#266158
Contenido
Pero ¿Esta gente sabe aparcar por el lado izquierdo? Mira que es complicado oyes ...
Avatar de Usuario
por
#266162
Carlos_Asturies escribió:PD: No se porque te lo tomas a mal...no trataba de ofender a nadie... :brindis
Carlos, el paisano, ha perdio del norte.. tiene una pajara, que no veas.. como no despierte lo lleva claro... (El y el equipo, claro)

El equipo, los estrategas, :cabezazo :cabezazo ... No es que me lo tome a mal, es que las evidencias no se deben negar, ... (mira mi firma)... :mira ... Lo de "NO" argumentar, no es por cerrar lo ojos, es por que las situaciones son tan complejas.. (evidente) que podríamos debatir hasta el infinito, sin ser capaz de dejar claro un aspecto u otro...

Pero no se trata de decir, que es malo malísimo, o lo contrario... constato algo que se ve claramente... Los resultados que optime, NO están a al altura de las expectativas... yo creo que se está desesperando, mas que otra cosa...

Solo un ejemplo, para constar que los de los analisis, esta bien.. dan un poco de rigor... pero vamos... no es ciencia esto...
Si hubiese sido Alonso el que remonta desde el 18 al 3, Hablaríamos de Magic-Alonso... como es Webber.. Bueno.. la estrategia fue buena... ;)

Eso si.. como decías el otro día, este año.. nada que ver con los anteriores, en temas de adelantamientos y posibilidades de la carrera...

Lo de los alerones, la degradación fulminante de los neumáticos, fomenta muuuuhco mas las estrategias y las posibilidades... Un buen acierto, a mi criterio..

:brindis
Avatar de Usuario
por
#266171
Pero es que las cosas no son blancas o negras...

Si Webber remontó desde el 18º puesto al 3º puesto, es por una serie de circunstancias (no solo por una): buen piloto, buen coche y buenas estrategias. En el momento que falla una de ellas, la cosa ya no resulta igual...

¿En que se diferencia este año del año pasado? Solo en una cosa, el GP de Bahrein. La situación del Ferrari, Alonso y Massa es muy similar a la del año pasado... y al final acabo luchando por el Mundial en la ultima carrera (por no decir que Ferrari lo perdió en Abu Dhabi).

Lo que estoy cansado es de escuchar como la gente se tira a la yugular de Fernando Alonso en cuanto tiene un mal resultado... como si los 10 años y dos campeonatos en la Formula 1 no fueran suficientes para demostrar su gran talento... y no solo eso, sino que como "buenos españoles" (y nuestra manía de tirar piedras a los nuestros) ya estamos intentando enterrarlo con 29 años...

Las carreras son mil circunstancias, y no digamos ya una toda una carrera deportiva en la F1...El secreto de este deporte está precisamente en eso. No depende solo del piloto, depende tambien de los ingenieros, del tunel de viento, de la FIA, del motor, de la caja de cambios, del KERS, del DRS, de los pit-stops, de la lluvia, de la pista sucia, y de infinidad de factores más... incluso hasta de la muerte (que se lo digan a Ayrton Senna).

¿Por que dicen que Senna es el más grande y ganó 4 campeonatos menos que Schumi? Porque no es solo quien gana... sino el como, cuando y por que.
¿Por que sitúan a Alonso entre los 10 mejores pilotos de la historia? Por sus carreras memorables (desde Imola 2005 a Singapur 2010, pasando por Hungría 2006 o Europa 2007), por sus dos campeonatos del mundo y sobre todo, porque ha luchado por un total de 4 mundiales (2005, 2006, 2007 y 2010) y sólo tenía el coche más rápido en el de 2007. Porque siempre que ha tenido un coche capaz de luchar por las victorias ha luchado por el Mundial hasta la última carrera, y ha ganado dos de ellos.

Y ahora... con un Ferrari mediocre, que le cuesta ser el 3er mejor coche de la parrilla, que no tiene hoy por hoy opciones de victoria,... ¿ponemos en duda a Fernando Alonso? ¿Estamos todos locos? :shock: :shock:

PD. Alonso estuvo a punto de fichar por Red Bull en 2008... para que veais hasta que punto el azar o una decisión en un momento dado puede definir la carrera de un piloto.
Avatar de Usuario
por
#266176
Alonso estuvo luchando por el campeonato el año pasado, por los fallos de Red Bull.

Nadie duda que Alonso tiene una buena calidad como piloto... pero para mí ya no es el mejor de la parrilla. Y cuando competía contra Schumi, sí que lo era.

Cuando hace años Schumi salía en el puesto 10, todo el mundo consideraba la posibilidad de que pudiera ganar la carrera. Si era Alonso, también.
Si hoy Alonso sale el 3º... pues ya casi casi se da por perdida.

Y si llueve, donde entonces el pilotaje tiene más peso que el coche... pues igual. Antes, lluvia era sinónimo de Alonso gana casi seguro. Hoy, pues más bien no.


A mí me da igual que sea español o no. Para mí no es motivo de especial orgullo que un español sea el mejor del mundo en algo.
Lo que sí me importa es que un equipo, empresa, asociación, lo sea.

Lo que me gustaría realmente es que Hispania mejorara y dejara de ser la peor escudería. Y no entiendo porqué razón los medios no la apoyan más.

Vamos, que soy más fan de "Hispania racing team", que de Alonso o de Alguersuari.
Avatar de Usuario
por
#266185
jose-mac escribió:Alonso estuvo luchando por el campeonato el año pasado, por los fallos de Red Bull.

¿Acaso la fiabilidad o los fallos de otro equipo no son otra de esas circunstancias que definen un campeonato? De la misma manera que dices que Alonso lucho por el campeonato por los fallos de Red Bull, yo te digo que Vettel gano el campeonato por los fallos de Ferrari... Es un absurdo entrar en eso. La realidad es que lucho por el campeonato, te guste o no.

Nadie duda que Alonso tiene una buena calidad como piloto... pero para mí ya no es el mejor de la parrilla. Y cuando competía contra Schumi, sí que lo era.

Pues parece ser que los entendidos no dicen lo mismo... los pilotos del año pasado lo eligieron como el mejor del año, a pesar de no haber ganado el campeonato

Cuando hace años Schumi salía en el puesto 10, todo el mundo consideraba la posibilidad de que pudiera ganar la carrera. Si era Alonso, también.
Si hoy Alonso sale el 3º... pues ya casi casi se da por perdida.

¿Te has parado a pensar que eso igual tiene que ver con la diferencia entre prestaciones de los monoplazas? Por muy arriba que salgas, si los que tienes delante son 1 segundo más rapidos que tu, no les vas a ganar. Eso cae de cajón.

Y si llueve, donde entonces el pilotaje tiene más peso que el coche... pues igual. Antes, lluvia era sinónimo de Alonso gana casi seguro. Hoy, pues más bien no.

No solo no se consideran ciertos factores, sino que además os dejais engañar por la prensa "no entendida" (Marca y AS). Alonso es y fue un gran piloto sobre lluvia (con otros como Vettel, Sutil...). Pero eso no basta. Hay que tener unos neumáticos y un coche que se adapte bien a la lluvia, y eso pasaba con Michelin y Renault. Que el factor "piloto" aumente con lluvia, de acuerdo. Que sea el unico a considerar, NO.

A mí me da igual que sea español o no. Para mí no es motivo de especial orgullo que un español sea el mejor del mundo en algo.
Lo que sí me importa es que un equipo, empresa, asociación, lo sea.

Lo que me gustaría realmente es que Hispania mejorara y dejara de ser la peor escudería. Y no entiendo porqué razón los medios no la apoyan más.

Vamos, que soy más fan de "Hispania racing team", que de Alonso o de Alguersuari.
Pues la verdad, yo no veo razones para apoyar a un equipo cuyo dueño es español (cosa muy diferente de "ser" un equipo español), ya que ni sus pilotos, ni la mayoria de sus mecánicos, ni la mayoría de sus técnicos y empleados son españoles


Ya veo que pasas por alto los datos comparativos entre Massa y Alonso en este inicio de 2011...
Avatar de Usuario
por
#266190
Carlos_Asturies escribió:
Ya veo que pasas por alto los datos comparativos entre Massa y Alonso en este inicio de 2011...


Es que yo no dudo que Alonso sea ligeramente mejor que Massa.

Pero en cualquier caso, al menos en estas 3 primeras carreras, los dos están ahí ahí.
Avatar de Usuario
por
#266192
jose-mac escribió:
Carlos_Asturies escribió:
Ya veo que pasas por alto los datos comparativos entre Massa y Alonso en este inicio de 2011...


Es que yo no dudo que Alonso sea ligeramente mejor que Massa.

Pero en cualquier caso, al menos en estas 3 primeras carreras, los dos están ahí ahí.


El "ligeramente" lo dice todo sobre tu forma de ver a Alonso... ese ligeramente supongo que son los 108 puntos que le sacó en 2010. :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#266194
Carlos_Asturies escribió:

El "ligeramente" lo dice todo sobre tu forma de ver a Alonso... ese ligeramente supongo que son los 108 puntos que le sacó en 2010. :cabezazo :cabezazo


Bueno, veremos este año. De momento, en carrera, van más o menos igual.
Avatar de Usuario
por
#266359
A mi me parece que discutir si un piloto es mejor que otro es una chorrada, .. los datos están ahí. Decir que uno es mejor que otro por 0,1 sg. me parece un atrevimiento. En mi opinión (para nada docta) todos son extremadamente buenos, casi son identicas las vueltas de unos y otros. ¿qué es lo que marca la diferencia? - La escudería, es decir el conjunto Piloto-coche-ingeniería-boxer-etc-.
De todas formas, a Alonso y Vetel lo pillaba yo en la play-III (sin volante ni na con el mando original) y te iba yo a contar un par de cosas.

NOTA: Arriba Alonso!!! y viva Schumi!!
o<O.... .... (eso es un coche)
Avatar de Usuario
por
#266408
Pensé que nunca lo diría pero menos mal que está Hamilton, porque sino....

Sinceramente, no veo a Alonso haciendo los adelantamientos que hace Hamilton aunque tuviesen los mismos coches (hoy en día, no hablo del pasado). Veo a Hamilton que arriesga mucho más, cierto es que muchas veces le sale mal, pero al menos le da emoción a las carreras.
Avatar de Usuario
por
#266410
Carlos_Asturies escribió:

¿En que se diferencia este año del año pasado? Solo en una cosa, el GP de Bahrein. La situación del Ferrari, Alonso y Massa es muy similar a la del año pasado... y al final acabo luchando por el Mundial en la ultima carrera (por no decir que Ferrari lo perdió en Abu Dhabi).

Este año, Massa ya le ha ganado en dos salidas. Haber si este año les dejan luchar en la pista y no obligan a Massa a que le dejen pasar a Alonso.

Lo que estoy cansado es de escuchar como la gente se tira a la yugular de Fernando Alonso en cuanto tiene un mal resultado... como si los 10 años y dos campeonatos en la Formula 1 no fueran suficientes para demostrar su gran talento... y no solo eso, sino que como "buenos españoles" (y nuestra manía de tirar piedras a los nuestros) ya estamos intentando enterrarlo con 29 años...

¿Cuándo tuvo Alonso talento? ¿Cuando corría con Renault y los neumáticos Michelín eran muchísmo mejores que los Bridgestone? El talento lo tiene que seguir demostrando y cierto es que ultimamente se le debió escapar y lo ha demostrado en las nefastas salidas que hace este año, se va por el medio, se va un por lateral....no sabe por donde salir y acaba perdiendo posiciones en la primera curva.

Y ahora... con un Ferrari mediocre, que le cuesta ser el 3er mejor coche de la parrilla, que no tiene hoy por hoy opciones de victoria,... ¿ponemos en duda a Fernando Alonso? ¿Estamos todos locos? :shock: :shock:

¿No era Alonso el que ponía los set-up del Renault y gracias a él ganaban carreras? ¿Se le ha olvidado? Hamilton con un ferrari hubiese hecho mucho más que Alonso. Alonso lo único que hace es quejarse y quejarse y siempre poner disculpas.

PD. Alonso estuvo a punto de fichar por Red Bull en 2008... para que veais hasta que punto el azar o una decisión en un momento dado puede definir la carrera de un piloto.
Menos mal que no fichó, sino Redbull no hubiese nunca ganado el campeonato del mundo. Quizás Alonso pase por Ferrari sin ganar un campeonato del mundo...como siga así...será lo que le quede. Esperemos que no.
por
#266506
Estoy contigo KTURKK, si no fuera por Hamilton la f1 sería un aburrimiento total aunque este año parece que han acertado y hay más emoción en las carreras. El tío es el único que se la juega en los adelantamientos, que raya la legalidad y todas estas cosas, y si luego los comisarios no son muy estrictos con él pues me parece hasta bien ya que es el que le da alegría a todo este "circo".
Avatar de Usuario
por
#267987
Está claro, el gafe de Ferrari-Alonso soy yo :cry: ... para una carrera que no veo acaba en el podio :cabezazo aissssssssss :?
Avatar de Usuario
por
#267991
mecaguenla escribió:Está claro, el gafe de Ferrari-Alonso soy yo :cry: ... para una carrera que no veo acaba en el podio :cabezazo aissssssssss :?

Y no veas lo que te perdiste. Grandísima carrera. Luchando con Webber gran parte de la misma de tú a tú. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

La carrera entretenidísima. Con muchos adelantamientos (más de uno in extremis) y luchas en todos lados.

A todo esto, los que pregonaban lo buenísimo que era Massa al lado de Alonso este año... ¿dónde quedó Massa?

A veces, la situación en carrera en un momento determinado hace que te retrases irremediablemente a lo largo de la misma. A Massa en parte le pasó eso.

Juzgar a un piloto por unas pocas carreras, considerar que está acabado porque no le han acompañado dos o tres resultados o porque no está lo arriba que creemos que debería estar en un momento dado demuestra bastantes pocos conocimientos sobre este deporte, donde hay muchos factores que pueden variar significativamente un resultado.

Las críticas hacia Alonso a mitad del año pasado eran brutales, y parece que este año volverán a serlo. En España, nos encanta machacar a los nuestros. Los buenos deportistas españoles encuentran más apoyos en el extranjero que aquí, donde nos encanta derribar ídolos. Hasta que Ballesteros no ha muerto, se le ha tachado de acabado en España, aún sabiendo que estaba enfermo. ¿Seguiremos haciendo lo mismo con los demás deportistas? ¿Esperaremos a que se mueran para decir lo realmente buenos que eran? ¿Seguiremos viendo como a nuestros deportistas los aclaman en todo el mundo mientras nosotros echamos pestes sobre ellos?

Eso sí, a quienes no derribamos, a quienes admiramos hasta la saciedad, a quienes rendimos pleitesía es a las grandes estrellas españolas como Belén Esteban y compañía. A esos no se les toca, que son lo que demuestran lo sano de nuestra sociedad.

Mientras estén Jaime y Alonso en la F1, me tendrán siempre de su lado, y no del contrario. Eso no quiere decir que no haya otros pilotos que me gusten, sino que no haré de ellos descarnadas críticas cada vez que no tengan los mejores resultados posibles ni seré yo el que haga de ellos leña con el árbol caído cada vez que fallen, como parece ser la afición favorita de los que se dicen entendidos de la F1 y que antes de Fernando Alonso no habían visto ni un solo Gran Premio.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro