Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#271020
LUIS JAVIER escribió:Ningun Ayuntamiento me ha dicho nada. No entiendo ni como pueden tener luz. ¿No debería exigir la compañia electrica CFO?
Solo pueden ser tres cosas...
Tiene un enganche "pirata".. ; tipo luz de obra... o ya tenia suministro (contrato)... en tales caso, No necesitas ir a la compañía a pedir suministro.. por que si lo pides, bien nuevo o ampliación... (si esta supera el boletín anterior) te piden un boletín, (certificado de instalación, sellado por industria).. el sello de industria, SOLO lo obtienes con todos los papeles, ... Proyecto / memoria.. CFO, si procede.. y Certificado de instalación.. amen de OCA si es preciso...

.... o se lo ha hecho otro...


Luego si tiene servicio.. y no hay dir CFO, es uno de esos tres casos..
Avatar de Usuario
por
#271023
Pero digo yo, para comenzar la actividad, el ayuntamiento le tendrá que dar el visto bueno. Tendrá que haberle dado la licencia de primera ocupación y la de actividad...o están también de estrangis... :pirate

Por otro lado, pienso que como empresa profesional deberíais haber entregado toda la documentación pertinente a la promotora a la finalización de los trabajos. Te lo pidan o no. Es tú trabajo hacerla, o tenerla hecha y entregarla. Otra cosa es que luego la promotora haga caso omiso de la misma y no la entreguen al ayuntamiento o donde corresponda.
por
#271032
LUIS JAVIER escribió:Me direis entoces, si cumple las normativas hazle el CFO. Teneis razon, la unica razon por lo que no lo hago es que me da vergueza despues de 6 años ir ahora a decirle al cliente que me acabo de acordar de que no le hice el CFO. Tenía la esperanza de que me lo hubiesen pedido, porque siempre hay organismos que se lo piden a ellos, bancos, notarios, registros de la propiedad etc, pero se ve que ellos no han acudido a ninguno de estos que nombro.


Hola Luis Javier:

¿Te falta algo por cobrar? Porque si no te falta nada por cobrar y alguna de las obras está bien ejecutada, lo justo es que hicieses el fin de obra. ¿No os parece? Si no quieres hablar con el promotor, puedes hacer la consulta del expte. en el ayuntamiento, mandándoles un oficio y a veces, según la simpatía de cada cual, directamente por tlf.

Si por otro lado te queda algo por cobrar y además las obras son legalizables, yo lo tendría claro: comunicación al ayuntamiento solicitando saber cual es el estado del expediente, y modificado final de obra con la correspondiente factura por la demasía al promotor. Si dispusiese de licencia, el ayuntamiento estaría cometiendo una ilegalidad y eso es denunciable a nivel colegial...

Por último, si la obra es ilegalizable, renuncia inmediata en tu colegio y además presentación de la citada renuncia en el Ayuntamiento. En caso contrario, como bien explicaban los compañeros, podrían incluso inculparte de cualquier accidente laboral supuesto o no en la misma.

Un saludo.
por
#271094
No nos falta nada por cobrar. Pero por más que le insisto a mi jefe de que deberíamos de hacerlo, siempre me mete prisa con futuros trabajos que hay que hacer, y como esos clientes no piden los CFO, pues no se les da. Además el mismo se informo con el abogado de la empresa y coincidió con el abogado del colegio de ingenieros con el que me informe yo, es decir, el abogado de la empresa dijo que si no lo piden que no se les de. Con esto quiero decir que mi jefe lo tiene claro, es decir, no quiere que pierda el tiempo con trabajos que no nos piden habiendo otros muchos trabajos pendientes de hacer. Las naves de las que tengo pendientes los CFO aunque cumplen las normativas, si que han sufrido algún cambio con respecto al proyecto original, (cambio de distribución interior, cambio del lugar de puertas y ventanas) con lo cual no es tan rápido como hacer el papel del CFO, sino que tendria que hacer previamente un anexo dejando reflejado los cambios.
Me direis que si ya he consultado a dos abogados y los dos coinciden en que no lo debo hacer los CFO si no me lo piden, ¿que hago mareando la perdiz preguntando más. La verdad que tendriais razon pensando esto, pero es que no me dejaron muy convencido estas respuestas y quería la opinión de profesionales del sector. Los abogados coincidieron con lo que me contesto CUELI.
Tambien quiero decir que los abogados no dudaron ni por instante en sus respuestas, se mostraron muy seguros en lo que me respondieron.
La verdad es que estoy mareando la perdiz porque creo que sería más ético hacerlo (me siento culpable de saber que tengo eso pendiente de hacer y no lo hago).
por
#271207
Luis Javier, entonces lo que tienes es un problema moral, pero si los mismos promotores no te lo han requerido ya, yo no me preocuparía porque es muy dificil que con la obra terminada en la realidad te vayan a pedir responsabilidad alguna. Eso sí, recuerda siempre que aunque trabajes para una empresa, para los proyectos y la dirección de obra que haces, siempre eres tú y exclusivamente tú el técnico responsable de lo que firmas.


Un saludo.
por
#271228
IEDIFICACION escribió:Luis Javier, entonces lo que tienes es un problema moral, pero si los mismos promotores no te lo han requerido ya, yo no me preocuparía porque es muy dificil que con la obra terminada en la realidad te vayan a pedir responsabilidad alguna. Eso sí, recuerda siempre que aunque trabajes para una empresa, para los proyectos y la dirección de obra que haces, siempre eres tú y exclusivamente tú el técnico responsable de lo que firmas.


Un saludo.

Gracias por darme tu opinión. La verdad es que mucha gente me dice lo que tú. Me comentan que no me preocupe, que si alguna vez me lo piden pues se le hace (si se puede) y ya está. Lo que no sé, es que si dentro de unos años lo vienen pidiendo los CFO y yo ya no trabajo en esta empresa no sé si me los pedirían a mi ó a la empresa. Quiero decir también que yo no cobro nada extra a la empresa por los proyectos que hago, es decir, cobro mi nómina y punto. Ademas así queda reflejado en el visado electrónico del colegio de ingenieros en el apartado en el que se indican los honorarios percibidos por la empresa en concepto de ese proyecto (0€).
Avatar de Usuario
por
#274385
Hola, aunque un poco tarde he leído este hilo y creo que no debes preocuparte. Deduzco que el cliente encarga una nave a la empresa para la que trabajas; dicha empresa, para cumplir con la legislación de su sector, tiene un ingeniero en plantilla (tú) que hace el proyecto de cálculos de dicha nave, y conforme al mismo se ejecuta la obra. Entonces, la pregunta es: ¿EL CLIENTE HA PEDIDO LICENCIA DE OBRA DE LA NAVE? Creo que es evidente que no, porque entre otras cosas, para recoger la licencia de obra te exigen una fianza que sólo se devuelve cuando se termina la obra, aportando el correspondiente CFO.
La secuencia lógica sería la siguiente:
1.- Cliente solicita ejecución de una nave a tu empresa.
2.- Haces el proyecto de construcción de la nave y se entrega al cliente.
3.- Cliente solicita la licencia de obra a la gerencia de urbanismo.
4.- Cliente paga el impuesto de obras y la fianza, y retira la licencia de obras.
5.- Se ejecuta la obra.
6.- Cliente solicita la licencia de primera ocupación, para lo cual redactas el CFO.

Resulta por tanto evidente que en todos los casos que citas, sólo se han cumplido los pasos 1 y 2. Y, en ese caso, urbanísticamente hablando esas naves son ilegales. Y, por tanto, no se te ocurra hacer un CFO de algo ilegal. Es decir, no se puede hacer un CFO de un edificio que no tiene licencia de obra. AUNQUE TE LO PIDA EL CLIENTE. Ahí te la cargas.
Última edición por itico el 06 Jul 2011, 17:37, editado 1 vez en total
por
#274805
itico escribió:Hola paisano, aunque un poco tarde he leído este hilo y creo que no debes preocuparte. Deduzco que el cliente encarga una nave a la empresa para la que trabajas; dicha empresa, para cumplir con la legislación de su sector, tiene un ingeniero en plantilla (tú) que hace el proyecto de cálculos de dicha nave, y conforme al mismo se ejecuta la obra. Entonces, la pregunta es: ¿EL CLIENTE HA PEDIDO LICENCIA DE OBRA DE LA NAVE? Creo que es evidente que no, porque entre otras cosas, para recoger la licencia de obra te exigen una fianza que sólo se devuelve cuando se termina la obra, aportando el correspondiente CFO.
La secuencia lógica sería la siguiente:
1.- Cliente solicita ejecución de una nave a tu empresa.
2.- Haces el proyecto de construcción de la nave y se entrega al cliente.
3.- Cliente solicita la licencia de obra a la gerencia de urbanismo.
4.- Cliente paga el impuesto de obras y la fianza, y retira la licencia de obras.
5.- Se ejecuta la obra.
6.- Cliente solicita la licencia de primera ocupación, para lo cual redactas el CFO.

Resulta por tanto evidente que en todos los casos que citas, sólo se han cumplido los pasos 1 y 2. Y, en ese caso, urbanísticamente hablando esas naves son ilegales. Y, por tanto, no se te ocurra hacer un CFO de algo ilegal. Es decir, no se puede hacer un CFO de un edificio que no tiene licencia de obra. AUNQUE TE LO PIDA EL CLIENTE. Ahí te la cargas.

Gracias por tu aporte ITICO, pero queria comentarte que si que han pedido permiso de obras al ayuntamiento y se lo han dado.
Avatar de Usuario
por
#275148
Pues me parece raro, por eso creía que no lo habían pedido, se supone que le habrán pedido fianza y entonces necesitan el final de obra para que se la devuelvan (para eso es la fianza). En todo caso, yo creo, es mi opinión, que es el cliente quien debe solicitarlo a tu empresa. Otra cosa es saber si realmente has dirigido la ejecución o sólo has hecho el proyecto y no has aparecido por la obra. Porque si no hay contrato de dirección de obra, el certificado puede firmarlo cualquier ingeniero, no tienes que ser tú. Es decir, si el cliente ha pedido un proyecto, no hay obligación de que la obra la dirija el autor del proyecto, salvo que haya acuerdo por ambas partes.
En fin, mientras no hagas nada que no te pidan no creo que debas preocuparte. El problema viene cuando tu jefe te pida que hagas un certificado de algo que no se ajusta al proyecto, que suele pasar. Ahí tienes que decidir entre jugarte el cuello o el puesto de trabajo.
Un saludo.
por
#275328
psshhh yo creo que no acabas de tener muy claro para qué sirve un CFO. A ver, vayamos por partes, que creo que tampoco te queda claro qué es un proyecto.
Tu proyecto es un diseño. Quien te encarga el proyecto no te está pidiendo que te hagas responsable de la obra, es más, firmar un proyecto no tiene responsabilidad ninguna más lejos de equivocarte en algún diseño y que el propietario de turno se gaste una pasta en hacer algo que no tenía que hacer. No entiendo como no duermes tranquilo sin haber firmado ni un solo CFO, que es realmente cuando te haces responsable de la obra en cuestión.
Ciertamente, y habiendo pasado por la carrera que nos titula, estas dudas en un ingeniero son ciertamente preocupantes... hay goteras por alguna parte...
por
#275434
juanifp escribió:psshhh yo creo que no acabas de tener muy claro para qué sirve un CFO. A ver, vayamos por partes, que creo que tampoco te queda claro qué es un proyecto.
Tu proyecto es un diseño. Quien te encarga el proyecto no te está pidiendo que te hagas responsable de la obra, es más, firmar un proyecto no tiene responsabilidad ninguna más lejos de equivocarte en algún diseño y que el propietario de turno se gaste una pasta en hacer algo que no tenía que hacer. No entiendo como no duermes tranquilo sin haber firmado ni un solo CFO, que es realmente cuando te haces responsable de la obra en cuestión.
Ciertamente, y habiendo pasado por la carrera que nos titula, estas dudas en un ingeniero son ciertamente preocupantes... hay goteras por alguna parte...


Por lo que no estoy tranquilo es porque, cuando me pidieron el proyecto tambien me pidieron la hoja de encargo de la direccion de obra, ya que en el ayuntamiento así se lo exigian para darles el permiso de obra. Lo que me ha extrañado es que despues de terminadas las naves no hayan pedido CFO. Una de las naves de las que no me han pedido CFO es un nave agricola en mitad de una finca y otra es una nave que se dedicaba a fabricar muebles (digo que se dedicaba porque ya ha cerrado y tiene puesto el cartel de que se vende).
(Digo que no estoy tranquilo porque no sé si el propio ayuntamiento u otro organismo que tenga constancia de que me encargaron la dirección de obra me puedan exigir a mi algún tipo de responsabilidad por el hecho de no haber hecho CFO).
Lo que me gustaría saber es que alcance tiene el hecho de que te encarguen la dirección de obra y no hacer CFO (habiendo recibido del ayuntamiento permiso de obra con el proyecto que le entregue y la hoja de ancargo de dirección de obra).
por
#275453
después de todo lo que se te ha dicho sigue sin quedarte claro que tú NO TIENES POR QUÉ PREOCUPARTE por hacer los trámites que corresponden al cliente?? macho, yo creo que más vueltas a esto no se le pueden dar... si no ha entregado CFO es su problema, no el tuyo...

yo que tu, si las obras tienen tantos problemas urbanísticos, mejor me olvidaba del tema, porque como te acaben pidiendo el CFO vas a terminar teniendo que pelear con la propiedad porque ellos insistirán en que se lo des y tu no se lo puedes dar si la obra no está acorde al proyecto, a menos que se corrijan las deficiencias...
por
#275609
Muchas gracias por todo Juanifp. No es que le siga dando vueltas a lo mismo, es que, como ha habido gente que se ha seguido conectando al tema y comentando cosas, lo único que he hecho ha sido contestar a lo que salía.
Muchas gracias a todos los que habeis participado, os estoy agradecido de todo corazón.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro