Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#27042
Hola a todos:

Estoy haciendo el proyecto de una nave y la verdad es que ando un poco liado con la aplicacion del RSCIEI en cuanto a la estabilidad al fuego de elementos estructurales portantes. A ver si me podéis ayudar, por favor.

Mi nave es de 100m x 50m de tipo C y nivel intrínseco bajo, por tanto según la tabla 2.2 debe de tener una R30 (EF-30), entonces el cliente me dice que aplicar una pintura intumescente de EF-30 a la nave le cuesta 21.100 euros, de forma que tengo que mirar otra cosa. Hay que pntar 116 tn que es lo que pesan los pilares y cerchas (las vigas carril no habría que pintarlas, no?)

Aplicando la tabla 2.3 (por favor decirme si mi razonamiento es válido), puesto que la cubierta se puede considerar ligera ya que el peso propio de las cerchas es de 71935 kg (71935/(100x50) = 14,4 kg/m2 < 100 kg/m2 no se exigiría ningún tipo de protección (esto seguro que le gusta al cliente).

Por favor me podéis ayudar?
Es válido el razonamiento para poder aplicar la tabla 2.3? Si no es así, hay alguna manera (mediante extintores,... de rebajar el EF-30 a la estructura (pilares y cerchas)
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#27100
Mirando con detalle el RSCIEI , tabla 2.3 , creo que tienes razon pero cuidado que debe asegurarse que se dispone de un sistema de extracción de humos . Si finalmente decides que debe ser RF30 te recomiendo la aplicación de vermiculita , que es mas barata y comoda de aplicar que la pintura intumescente , que ademas en algunos Ayuntamientos no esta aceptada como protección .
saludos :D
por
#27101
CRISPAL escribió:Mirando con detalle el RSCIEI , tabla 2.3 , creo que tienes razon pero cuidado que debe asegurarse que se dispone de un sistema de extracción de humos . Si finalmente decides que debe ser RF30 te recomiendo la aplicación de vermiculita , que es mas barata y comoda de aplicar que la pintura intumescente , que ademas en algunos Ayuntamientos no esta aceptada como protección .
saludos :D


CRISPAL, muchas gracias por contestar, ya me estaba mordiendo las uñas :mrgreen: , pero leyendo con detalle el RSCIEI como tu comentas, se dispone de un sistema de extracción de humos sólo si el riesgo intrínseco es medio o alto y en mi caso es bajo.

Otra cosa, no me había planteado el uso de vermiculita porque no sé exactamente lo que es, es un tipo de proyección de mortero? puesto que si es así creo que estéticamente no quedará nada bien si la estructura queda vista y si algo de bonito tienen las naves de acero es que se vea la estructura con sus uniones,...

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#27475
CRISPAL escribió:la pintura intumescente , que ademas en algunos Ayuntamientos no esta aceptada como protección .
saludos :D
:shock: Me quedo de cuadros
por
#29253
La cubierta ligera, en tipo C y caga baja, te la puedes ahorrar.

La pintura intumescente, para R30, te saldrá a un precio muy similar al mortero de perlita y vermiculita.
Avatar de Usuario
por
#29298
Ignifugaciones Generales escribió:La cubierta ligera, en tipo C y caga baja, te la puedes ahorrar.

La pintura intumescente, para R30, te saldrá a un precio muy similar al mortero de perlita y vermiculita.

Completamente de acuerdo es mas, la pintura le saldrá mas barata de seguro si hablamos de cerchas.
:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro