Cambio de material de ES07z1-K a RZ1-K en un circuito (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#286151
Ante todo gracias por las respuestas a todos, me habéis sido de gran ayuda

Veo que el tema suscita al menos alguna opinión diversa

Vamos por partes:

Goran Pastich escribió:
carapapa escribió:¿Hay algún sitio en el RBT o norma UNE o guía técnica donde lo diga para poder defenderlo?


Igual deberías plantear la pregunta al revés... ¿Dónde dice que no se pueda? Si los dos cables son adecuados: tipo de local, método de instalación etc. y el empalme se hace tal y como dice el REBT, no debería haber objeciones...


Ese era el tema, Goran, que ante la duda no sabía si se podía hacer pero entiendo que tampoco contradigo la norma porque no lo prohíbe.

Cableton escribió:En mi opinion, no es correcto porque hay un cambio de naturaleza del cable, haciendo que cambie su intensidad admisible.
segun guía BT-22
Los dispositivos de protección contra sobrecargas deben situarse en el punto en el que se
produce un cambio, tal como una variación de la sección, naturaleza o sistema de instalación,
que produzca una reducción del valor de la corriente admisible de los conductores.
, habría que ver si se cumplen las condiciones de que menciona a continuación la guia pero no es el caso.

Saludos


Cableton, entiendo lo que dices pero en este caso no hay cambio de sección, sólo que pasamos de un material a otro los dos libres de halógenos, bajo el mismo sistema de instalación. Entiendo que la naturaleza es distinta pero.... siendo los dos tramos de 2,5 mm2 de sección y el cálculo realizado para el ES07z1, que es el que tiene menos intensidad admisible creo que el cálculo podría quedar justificado.

Goran Pastich escribió:sip, porque si interpretamos al pie de la letra lo de "sistema de instalación" habría que poner una protección cada vez que se baja un cable entubado desde una banjeja, o cuando sale de empotrado a superficie... :mira


Creo que tienes razón en tu razonamiento

Cableton escribió:Y este caso se produce tal disminución puesto que desde el cuadro hasta la caja hay cable de RZ1 que tiene una intensidad admisible mayor que la del cable ES07 que es que hay desde la caja al enchufe.


Pero creo que Cueli tiene razón Cableton... Si he dimensionado para el cable más desfavorable que es el ES07z1 ...

wenner escribió:
Cueli escribió:Lo dicho , carapapa, siempre qeu NO se produzca una merma de las condiciones soportadas por el cable, el cable nuevo, sea admitido para el tipo de instalación, NO hay problema en cambiar de cable o de método. Y no es que lo diga yo, es que lo dice el reglamento.


Coincido con Cueli, quizás el rebt no lo diga pero desde luego no lo impide.
La une 20460 si que resuelve esta duda, en el pto. 523.7 Variaciones de las condiciones de instalación a lo largo de un recorrido:
Si las condiciones de disipación de calor varían de una parte del recorrido a otra, las intensidades admisibles deberán determinarse para la parte del recorrido que presenta las condiciones más desfavorables.


Creo que con ese punto de la norma podríamos salir de toda duda. Y por supuesto , todo en mi humilde opinión
Avatar de Usuario
por
#286153
Cableton escribió:Pero no estamos hablando de las condiciones de disipación de calor, sino de la naturaleza del cable.......
Ya hemos llegado al punto, donde ya decimos por decir..., lo primero que sale...

Solo una cosa mas , Cableton

Que otra cosa interviene en un cable, que afecten a su Imax, que no sean :
    Las condiciones de disipación ( en las que se incluyen el calor de otros cables próximos)
    Su temperatura máxima admisible en régimen de trabajo

En fin..
Un saludo, amos a otro tema.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#286206
Me apunto a la causa Cueli, goran y wenner.
En la UNE que indica wenner UNE 20460-5-523 y en esta otra norma UNE 20460-4-473, está la clave de todo.
por
#286725
Hola de nuevo:

Independientemente de las normas, lo que puede ser peligroso, es que desde el cuadro salga un cable con una intensidad admisible, mayor que la intensidad admisible de otro tramo de cable que esta oculto, aunque se calcule para este ultimo.¿por que?, pues porque dentro de unos años puede ir un electricista y ver el cable de salida (RZ1), y cambiar la protecion pensando que la intensidad admisible es mayor que la que realmente admite el circuito(ES07) , pero bueno , cada cual que haga lo que quiera.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#286728
Cableton escribió:Independientemente de las normas, lo que puede ser peligroso, es que desde el cuadro salga un cable con una intensidad admisible, mayor que la intensidad admisible de otro tramo de cable que esta oculto, aunque se calcule para este ultimo.¿por que?, pues porque dentro de unos años puede ir un electricista y ver el cable de salida (RZ1), y cambiar la protecion pensando que la intensidad admisible es mayor que la que realmente admite el circuito(ES07) ,
ahí mas dao.. !! tenemos que diseñar, para prevenir que en un futuro alguien manipule la instalación, si comprobar las cosas como es debido... ya por eso, no pongas cables de colores.. no sea que el chispas sea daltónico, y no lo distinga.... :cabezazo



pero bueno , cada cual que haga lo que quiera.
ganas o empatas, jeje...
enga no te enfades.. :goodjob



Saludos.
por
#286732
Manipular?

Yo no hablo de manipular, a veces saltan los automaticos y se colocan otros mayores si los soporta el cable.
Y por otra parte, si claro que hay que diseñar para que se produzcan lo menos errores posibles.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#286735
Cableton escribió:Manipular?

Yo no hablo de manipular, a veces saltan los automaticos y se colocan otros mayores si los soporta el cable.
como se coloca otro mayor ?¿?-- :surprise :surprise :cabezazo :cabezazo lo harán no te lo discuto.. peor eso no es admisible... madre mía.. :palm

Y por otra parte, si claro que hay que diseñar para que se produzcan lo menos errores posibles.
Perdona, pero una manipulación por terceros, NO es un error... a ver si nos vamos centrando.. es una manipulación / modificación, y quien la haga, debe hacerse responsable de lo que hace..

Saludos


Una cosa... solo por concretar...
Contenido
cuando se coloca ese "mayor", se hace un calculo de :

    Temperatura del cable, en régimen de trabajo
    Ciada de tensión
    Tiempo de corte en caso de Icc para esa protección (I2t)
    Selectividad de la nueva, con las de aguas arriba o el IGA ??

si me dices que si.. pasarme YA! el tel de ese chispas.. :mira
por
#286742
Claro que no va a hacer el calculo, simplemente se va a ir a la tabla del reglamento y va a mirar el tipo de instalacion y el tipo de cable, asi que mirara la tabla del reglamento y vera que el RZ1 de 2.5 soporta 22A y por lo tanto pensara que puede colocar un automatico de 20 A, cuando para el cable de 2.5 Es07 la intesidad maxima seria de 17.5 automatico maximo de 16A.
Avatar de Usuario
por
#286750
Cableton escribió:Manipular?

Yo no hablo de manipular, a veces saltan los automaticos y se colocan otros mayores si los soporta el cable.
Y por otra parte, si claro que hay que diseñar para que se produzcan lo menos errores posibles.

Saludos


Tal y como te dice Cueli, el que hagan eso no significa que esté bien.

Si hacen ese cambio deberán haberse leído el proyecto inicial, modificaciones, etc... revisar circuitos aguas abajo etc..
Si hacen eso (que es lo que hay que hacer) no lo subirán, o lo subiran lo que la instalación posibilite.

Es decir, estas diciendo que tenemos que tener cuidado por algo que igual hace mal en un futuro una persona que debe conocer y hacer bien su trabajo.
Yo lo siento mucho Cableton pero difiero mucho de tu pensamiento. Por esa regla de tres tenemos que subir la sección no vaya a ser que el electricista no sepa bien el reglamento y tome la tabla de la ITC-BT 07 o 06 en lugar de la de la norma UNE 20460-5-523.
Si presupones que sabe utilizar la tabla y conoce el reglamento, debe conocer que debe revisar de cabo a rabo todo, y hacerse responsable de todo lo que hace.

Esto es como todo, así nos va como nos va.
(no te lo tomes a mal Cableton que entiendo que quieres ganar un plus de seguridad, pero eso no se consigue como tú indicas (según mi parecer), sino haciendo las cosas bien)
Yo como todos en mayor o menor grado, me he equivocado muchas veces en mi vida(intento que las mínimas y sobretodo en el trabajo(fuera soy un desastre)), y todos somos culpables de lo que nos ocurre, pero quizás haya mucho ingeniero y mucho electricista que no conoce bien lo que hace o la reglamentación(yo p.ej. cuando empecé)...esto provoca que haya mucha gente que hace lo que hace, lo haga de cualquier manera, a veces por cuatro pesetas por quitarle curro al de al lado compañero de profesión, cuando deberíamos todos formarnos más, y exigir lo que realmente cuesta nuestro trabajo...y ojo nuestro trabajo no es sólo hacer proyectos, sino revisar meticulosamente estos, revisar las instalaciones, revisar la reglamentación vigente, renovarse, estudiar, estudiar,HACERSE RESPONSABLE DE LO QUE HACE ......etc. y eso supone mucho trabajo y un valor añadido.....
y que quede claro que la vida no es tan fácil, soy consciente

Todo esto lo hago sin ánimo de ofender y sólo constructivamente.
:cheers
Última edición por esaizmata el 22 Nov 2011, 16:55, editado 1 vez en total
por
#286758
Bueno, al final sabes lo que hará el instalador?
Colocar cable de RZ1 en todo el recorrido

¿que se puede hacer?por supuesto¿recomendable?en mi opinión no, pasa el tiempo se pierden las documentaciones.
Además yo no le veo el sentido, ni económico ni técnico de hacer esto.
O si no a ver cuantos de los que estais aqui, habeis realizado un circuito de 2.5 con RZ1y luego de la caja a la toma con ES07, que me lo digan
Avatar de Usuario
por
#286764
Yo lo he hecho Cableton, no es mi práctica habitual, pero si lo he hecho, y de hecho he visto montones de instalaciones así.
Ten en cuenta que si firmo eso en un proyecto, me voy a quedar tranquilo porque va a ser una instalación seguro. Si viene alguien detrás y no hace bien su trabajo, será bajo su responsabilidad, no la mía (y que conste que me cuesta mucho evadir mis responsabilidades)

Creo que te estas encabezonando. Tú tienes, un procedimiento habitual (que es el más común) y que yo comparto en la mayoría de mis proyectos. ¿ Es más seguro ? Los dos son seguros, pero si es un plus de seguridad.

Y lo siento pero no voy a volver a pronunciarme sobre este tema, porque creo que ha quedado claro tu postura y la mía, y que técnicamente y reglamentariamente es totalmente apto, y no hay razón objetiva para no hacerlo.
por
#286771
Lo has resumido perfectamente, yo prefiero el plus de seguridad, pero estoy de acuerdo que es correcto tecnicamente, mientras quede documentado y calculado como se ha dicho aqui.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#286802
Cableton escribió:yo prefiero el plus de seguridad,
eso está muy bien.. una buena filosofía.. ¿pondrás entonce, un punto mas de sección al cable siempre, no ?.. por que vamos, si nos ponemos a mejorar la seguridad, no hay limite.. siempre puedes hacer "mas" seguro... por que te paras en ponerlo todo uniforme ?? sube un escalón la sección, no se que pase el de Mto.. y sustituya el PIA por otro mayor...


pero estoy de acuerdo que es correcto tecnicamente,
Pues eso, fue la pregunta inicial, y al respuesta que se ha repetido hasta la saciedad, y no por qeu no estuviese clara desde el principio, precisamente..


mientras quede documentado y calculado como se ha dicho aqui.
... si suponemos qeu no se ha hecho bien el calculo.. entonces, podemos hasta duda que la sección aún uniforme toda, tampoco este bien calculada.

Saludos
Saludos.
por
#287590
Cueli escribió:
Cableton escribió:yo prefiero el plus de seguridad,
eso está muy bien.. una buena filosofía.. ¿pondrás entonce, un punto mas de sección al cable siempre, no ?.. por que vamos, si nos ponemos a mejorar la seguridad, no hay limite.. siempre puedes hacer "mas" seguro... por que te paras en ponerlo todo uniforme ?? sube un escalón la sección, no se que pase el de Mto.. y sustituya el PIA por otro mayor...

Ja, ja , ja, eres especialista ten salirte del tiesto.Cuando te vengas de vacaciones a Tenerife, pasate por industria y les comentas este tema a ver que te dicen.....

pero estoy de acuerdo que es correcto tecnicamente,
Pues eso, fue la pregunta inicial, y al respuesta que se ha repetido hasta la saciedad, y no por qeu no estuviese clara desde el principio, precisamente..

Perdon por discrepar....
mientras quede documentado y calculado como se ha dicho aqui.
... si suponemos qeu no se ha hecho bien el calculo.. entonces, podemos hasta duda que la sección aún uniforme toda, tampoco este bien calculada.

Saludos
Saludos.


Por mi parte no hay nada mas que decir, creo que ha quedado claro

Saluditos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro