- 24 Oct 2007, 23:36
#28859
Lo que quiero decir es que no es correcto si lo consideramos así de categórico.
Habrá que evaluar la tensión de contacto, según el tipo de emplazamiento y teniendo en consideración el valor de la de resistencia de puesta a tierra, medida en las condiciones mas desfavorables.
Si la medimos en Julio y está todo más que seco, muchos dias sin llover y nos dá un valor de 20 Ohmios (por decir algo), yo tengo más que claro que las tensiones de contacto no serán peligrosas ni con 300 mA, ni con 500 mA en un local seco, por ejemplo.
Ahora sí, si yo realizo una medición en Febrero, despues de estar lloviendo desde hace días y me dá un resultado de 500 Ohmios en local seco, lo contemplo como observación, indicando que el valor es demasiado alto en un mes muy favorable y apenas deja margen de seguridad; o sea que cuando estemos en meses secos esa resistencia subirá y muy mucho por encima de dicho valor.
Son criterios.
Por supuesto, hay que tener en cuenta tambien que esto no lo podemos aplicar en viviendas pues en este caso la sensibilidad de los diferenciales está reglamentada a 30 mA sea cual sea la resistencia de puesta a tierra.
Saludos
¿Desde donde me espiarán estos cabrones que me envian los e-mails estos que dicen ....."Enlargement your penis"...
