jcg43 escribió:.entonces creo que de una manera bastante objetiva puedes decir que tienes experiencia y conocimientos para realizar proyectos y direcciones de obra en un área de la ingeniería determinda,,
saludos,
Si la acreditación, va en base a la experiencia, de un área en la que se posee.. tendríamos lo siguiente:
1) Seria necesario, hacer una obra de cada tipo. Es fácil de ver, que poco tiene que ver la automatización de un teatro, con la de un BAR, si la de un edif de viviendas..
2) La experiencia, NO proporciona conocimiento de las materias, si no aprendizaje de ejecución o repetitivo.. en cristiano, hay mucho que sabe hacer, peor no distingue una Kcaloria, de un m2, a nivel de conceptos.. PESE a saber manejarlas y hablar de ellas en el bar, con gran soltura... lease, : "ese cable, con 25 aguanta para siempre" o "con 16Kw de fan-coil, hay de sobra.. siempre se ha hecho así.. No proporciona "comprensión" de los principios de trabajo, de las magnitudes, de infinidad de cuestiones, IRRENUNCIABLES de cara a dimensionar, construir o proyectar..
3) Previo a trabajo, seria necesario HACER una o varias, en las que colabores, a modo de disponer , tener o demostrar dicha experiencia.. (rescatamos al función de aprendiz, bastimente)
4) Como se determina, si la experiencia es real ??.. en un país de Picaros, donde el mas tonto hace relojes.. como demonios, acreditas sea cierto lo que dice.. , veras tu, como dos semanas de proveedor de botellas de agua ne al nasa, le dan experiencia para diseñar satélites..
La experiencia es necesaria, e incluso, debiera ser exigible, en forma de capacitación profesional, o alguna otra formula, pero de ahí a eliminar la formación reglada, hay un mundo....