- 05 Nov 2007, 17:54
#30544
Puedes usar el método de reducción a trifásico de cargas monofásicas.
Anexo de cálculo:
Consideramos el neutro fiador con una caída de tensión igual a la de la fase.
La caída de tensión expresada en tanto por ciento vendrá dada por:
e% = (2 x δ x P x L x 105)/(√3 x 2202 x cosΦ)
Si dividimos esta expresión por la correspondiente a la caída de tensión en trifásica (ap. 2.2), resulta:
e%(mono) (δ x P x L x 105)/(√3 x 3802 x cosΦ)
-------------- = ------------------------------------------------------ = 5.96
e%(trif) (2 x δ x P x L x 105)/(√3 x 2202 x cosΦ)
Resultando e % monofásico = 5.96 x e% trifásico. Llamamos C a este coeficiente.
De forma idéntica resolvemos para dos, tres, y más abonos, concluyendo en la tabla siguiente:
Abonados 1 2 3 4 5 6 7
Coeficiente C 6 2 1 2.25 1.8 1 3.71
Calculamos cada tramo de la red de forma que la potencia trifásica de cálculo es la de cada receptor monofásico multiplicada por el coeficiente anterior, según el total.
Normalmente se calcula en monofásico hasta 5 puntos, el 6 da 1, y el 7 ya se desprecia.
Saludos
Una crisis es lo que usa la Naturaleza para evolucionar