Cix escribió:Esto se está yendo de madre... la idea del post era si alguien sabia o tenía alguna suposición con datos de si sería bueno o malo para calaluña/españa ( Jcas tenias razón, la forma como lo presente al principio parecía que yo fuese partidario de la independencia y la verdad es que no se que pensar ).
Tuso tu como siempre te vas por los laureles y no te pienso ni contestar en cada una de tus intervenciones lo unico que haces es echar leña a la hoguera... comentarios como los tuyos a mi me sobran.
Y como comentais algunos y sin falta de razón, aquí todo se reduce a la pasta ( dado que es lo que nos están tocando desde hace unos años ), la gente está cansada de que nos engañen y nos recorten una y otra vez y cuando sale alguien con alguna solución ( ya sea ficticia o plausible ) pues muchos se unen... esto puede ser malo, vease hitler...
En Cataluña hay unos 16 mil millones de euros de déficit fiscal. O sea, la parte de los impuestos que se recaudan, van a Madrid, y no vuelven.
Sin embargo, en Cataluña hay unos 25 mil millones de euros de superávit comercial con España. (¿has oido algo de eso en TV3, o eso se lo callan?)
- Déficit fiscal... significa impuestos. Significan prestaciones, pero significa "lo público".
- Superávit comercial... significa producción. Significa actividad empresarial. Significa trabajo.
Si somos independientes... se eliminará el déficit fiscal (aunque habrá más gasto público, claro... ahora tenemos servicios "compartidos" con España: ejército, diplomacia, etc.
Pero si somos independientes... ¿cómo afectará eso al superávit comercial?.
Digo yo que puestos a comprar productos DE OTRO PAÍS... la gente dirá "para qué comprar "made in Catalonia, si no nos quieren... pues compro Made in Portugal o made in France, que también son otro país".
Por lo tanto... creo que económicamente, Cataluña saldría perjudicada.
Sin embargo, para los políticos catalanes, sería genial. Yo opino que Artur Mas "se pone palote" pensando en una reunión con Merckel. ¿Eso nos beneficia a los catalanes? No. La capacidad de negociación de un país de 7 millones de habitantes, con una economía parecida (algo inferior) a la de Portugal, no es tan importante como la de un país de España, con casi 6 veces más PIB.
¿Que iría bien a los catalanes?
Somos un 20% de España... lo que iría bien es que los políticos catalanes se comprometieran con España, y la lideraran.
Lo lógico sería que un 20% de los parlamentarios fueran catalanes. Un 20% de los ministros, catalanes, uno de cada 5 presidentes, catalán.
Sin embargo, los políticos catalanes más capaces... prefieren no comprometerse con España, y "autocastrarse", limitándose a Cataluña.
Para Cataluña, lo óptimo sería permanecer en España, y liderar España como autonomía más influyente (o de las más). Por motivo demográfico y de actividad.
Sin embargo, eso, que sin duda sería lo óptimo para Cataluña, no lo veremos defender por (casi) ninguno de los politiquillos que tenemos en Cataluña.
FRASE (copyleft, que cada uno la use como le de la gana):
Las multinacionales se vuelven cada vez más grandes y poderosas.
Y nos empeñamos en hacer los países cada vez más pequeños y débiles.
Los presidentes de las grandes multinacionales se tienen que estar frotando las manos... las empresas se unen, los países se dividen... ¡Genial!