Independencia de Cataluña (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#309033
tuso escribió:y AHORA QUE YA ME HE TRANQUILIZADO Y LEIDO EL HILO COMPLETO VOY A TERMINAR CON MAS PACIENCIA.

Las ratas abandonan el barco..........sin animo de insultar es una realidad.


¡Coñe! Lo mismo nos pasa a la cabeza a muchos habitantes de este país llamado España... por la Gloria de Dios :lol

Aprovechando la ocasión (como lo están haciendo) y esgrimiendo el tema de que dan más perras de las que reciben, no hacen más que dar pábulo a la fama de peseteros.


Lo siento si mi opinión escuece, pero es básicamente la imagen que están proyectando nuestros compatriotas catalanes al resto de españoles, en resumen: oportunistas, insolidarios y peseteros.


Si hay una comunidad autónoma que da mucho más de lo que recibe esa es Madrid (entre otras, por supuesto) y aquí nunca, NUNCA, nos hemos quejado por ello. Se asume y se entiende. Es lo que tiene haber firmado la CONSTITUCIÓN que firmamos TODOS, donde el principio de IGUALDAD debe prevalecer y lo que se debe buscar es que TODOS avancemos a la misma velocidad y tengamos los mismos SERVICIOS. Los que tenemos la suerte de vivir en una comunidad que, por el hecho que fuere, tiene mejores oportunidades tenemos la OBLIGACIÓN MORAL de ayudar a nuestros paisanos y compatriotas que no están en igualdad de oportunidades con nosotros para que, en la asíntota, todos podamos VIVIR MEJOR.


Hale, he dicho. Y ahora que me baneen como a Tuso, con toda tranquilidad. :spain

P.D.: Es que ya me he hartado de tanta mariconada de diplomacia y hostias varias :fu
Última edición por mecaguenla el 19 Sep 2012, 16:15, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#309034
Bloody escribió: Pero lo que no entendería es que por el hecho de que cataluña se independizase, y ante un eventual ingreso o petición de ingreso en la UE, España lo vetara (que es lo que oigo últimamente).


Me puedes explicar como convenceríais a Bélgica y al Reino Unido ... :pausa
Avatar de Usuario
por
#309035
JCas escribió:
Los catalanes no son mejores que los extremeños (por poner un ejemplo), sino que históricamente han tenido mucha mejor situación. Tan sólo la ventaja geográfica es ya importantísima, pues no es lo mismo estar donde están unos y donde están otros, sobretodo cuando los transportes no eran lo que son ahora. El transporte es la base del comercio, cosa que debería saber cualquiera, y Cataluña está en medio mientras Extremadura no lo está. El clima también fue de gran importancia en la generación de riqueza en Cataluña, cosa que parece que tampoco se tiene en cuenta. Hay que entender que, mientras los extremeños se peleaban con las sequías, los catalanes tenían una estupenda agricultura. La historia también es imortante, pues el latifundio que hay en el sur desde la época de la Reconquista (época donde el desarrollo económico catalán ya era un hecho) eliminaba toda posibilidad de una clase media que la hiciese prosperar... y no hace falta ser muy listo para saber que si se tienen medios económicos, prosperar es mucho más sencillo. Mientras Cataluña ha tenido siglos de evolución económica, otras regiones acaban de comenzar su andadura.

Vamos, que hay mil y un factores históricos que han facilitado el desarrollo de algunas regiones mientras otras tenían suficiente con no morir de hambre. La época en que factores como el clima, la situación geográfica,... pasan a un segundo plano es demasiado reciente como para poder compensar los siglos de diferencia en crecimiento de ambas regiones. Hemos fracasado, por tanto, en entendernos unos y otros y ese fracaso es compartido, le duela a quien le duela.

Pero esto no lo hemos entendido ni unos ni otros. Despreciándonos entre todos por lo que había o dejaba de haber en una región u otra. Siento vergüenza propia y ajena por la situación actual, a la que todos hemos contribuido de una forma o de otra.

Un último detalle Cix. Ya lo dije en otro hilo. Si miras lo que da Madrid y lo que da Cataluña, y miras lo que reciben una región y la otra, quizás ese concepto de que te roban cambie ligeramente. Mientras te venden la moto de que los demás te están robando y que por eso tenían que limitar los servicios básicos, tus gobernantes mantenían impresionantes estructuras para imponer lo catalán, cuyo presupuesto aumentaba año a año. Gran parte de la culpa (que no toda) de los problemas económicos que sufrís se debe a una pésima gestión económica de los mismos que os lanzan a la independencia. Si esos son los que después van a dirigir Cataluña, yo no estaría precisamente tranquilo.

Sin buscar mucho en la red:

http://www.ine.es/prensa/np706.pdf

http://www.dondevanmisimpuestos.es/ccaa/

De todas formas, volviendo al principio, perderíamos todos. Sería malo para todos aunque, si de verdad es lo que quiere Cataluña, que tenga mucha suerte, aunque coincido con Cueli, ni será tan fácil, ni dejará a todos contentos y, sobretodo, ojito a los años venideros.


J, si casi siempre tienes razón (bueno, otras veces no :burla ), en esta ocasión: :amo
Avatar de Usuario
por
#309036
JCas escribió:Coincido plenamente con Cueli y Mecagüenlá. Desde un punto de vista económico, perdería España y perdería Cataluña. Económicamente hablando, es una aberración separar países en una época que lo que hacen es unirse para competir en un mercado global.

Ahora, la más importante de las pérdidas está en que debería ser un grandísimo fracaso moral para [url]todos[/url], pues sería fruto de la gran intolerancia que todos demostramos ante temas como estos.

Los catalanes no son mejores que los extremeños (por poner un ejemplo), sino que históricamente han tenido mucha mejor situación. Tan sólo la ventaja geográfica es ya importantísima, pues no es lo mismo estar donde están unos y donde están otros, sobretodo cuando los transportes no eran lo que son ahora. El transporte es la base del comercio, cosa que debería saber cualquiera, y Cataluña está en medio mientras Extremadura no lo está. El clima también fue de gran importancia en la generación de riqueza en Cataluña, cosa que parece que tampoco se tiene en cuenta. Hay que entender que, mientras los extremeños se peleaban con las sequías, los catalanes tenían una estupenda agricultura. La historia también es imortante, pues el latifundio que hay en el sur desde la época de la Reconquista (época donde el desarrollo económico catalán ya era un hecho) eliminaba toda posibilidad de una clase media que la hiciese prosperar... y no hace falta ser muy listo para saber que si se tienen medios económicos, prosperar es mucho más sencillo. Mientras Cataluña ha tenido siglos de evolución económica, otras regiones acaban de comenzar su andadura.

Vamos, que hay mil y un factores históricos que han facilitado el desarrollo de algunas regiones mientras otras tenían suficiente con no morir de hambre. La época en que factores como el clima, la situación geográfica,... pasan a un segundo plano es demasiado reciente como para poder compensar los siglos de diferencia en crecimiento de ambas regiones. Hemos fracasado, por tanto, en entendernos unos y otros y ese fracaso es compartido, le duela a quien le duela.

Pero esto no lo hemos entendido ni unos ni otros. Despreciándonos entre todos por lo que había o dejaba de haber en una región u otra. Siento vergüenza propia y ajena por la situación actual, a la que todos hemos contribuido de una forma o de otra.

Un último detalle Cix. Ya lo dije en otro hilo. Si miras lo que da Madrid y lo que da Cataluña, y miras lo que reciben una región y la otra, quizás ese concepto de que te roban cambie ligeramente. Mientras te venden la moto de que los demás te están robando y que por eso tenían que limitar los servicios básicos, tus gobernantes mantenían impresionantes estructuras para imponer lo catalán, cuyo presupuesto aumentaba año a año. Gran parte de la culpa (que no toda) de los problemas económicos que sufrís se debe a una pésima gestión económica de los mismos que os lanzan a la independencia. Si esos son los que después van a dirigir Cataluña, yo no estaría precisamente tranquilo.

Sin buscar mucho en la red:

http://www.ine.es/prensa/np706.pdf

http://www.dondevanmisimpuestos.es/ccaa/

De todas formas, volviendo al principio, perderíamos todos. Sería malo para todos aunque, si de verdad es lo que quiere Cataluña, que tenga mucha suerte, aunque coincido con Cueli, ni será tan fácil, ni dejará a todos contentos y, sobretodo, ojito a los años venideros.



:plas :plas :plas :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#309037
Nota de interés: Constitución Española de 1978 - Artículo 155
Avatar de Usuario
por
#309044
mecaguenla escribió:Nota de interés: Constitución Española de 1978 - Artículo 155

No, lo siento. No se pueden sacar los tanques a la calle que no hay presupuesto para gasolina. :mira Me parece que nadie está proponiendo eso, por ahora y en este hilo.
Avatar de Usuario
por
#309047
Goran Pastich escribió:
mecaguenla escribió:Nota de interés: Constitución Española de 1978 - Artículo 155

No, lo siento. No se pueden sacar los tanques a la calle que no hay presupuesto para gasolina. :mira Me parece que nadie está proponiendo eso, por ahora y en este hilo.


Es que yo (ya lo sabéis) soy hombre de extremos y ya puestos a proponer... :tomato

( :partiendo2 )

(Sobre todo, que no perdamos el humor :lol :cheers )
Avatar de Usuario
por
#309048
Por cierto, estoy echando de menos en este hilo a uno que es fan del Cid :rolleyes ... Maese, ¿dónde te metes? :burla
por
#309103
Me parece que el president quería echar un envido y le ha salido un órdago.

Veremos como sale de ésta ..................................
Avatar de Usuario
por
#309145
Hola

Voy a tratar de resumir un poco mis respuestas porque sino no acabo.

Siempre bajo mi punto de vista:

Yo creo que se puede hablar de todo, siempre des del respeto, por supuesto. No conozco los casos de la industria textil andaluza, pero el caso de SEAT si que me pilla más a mano (entre otras porque he trabajado ahí). La historia de porque SEAT se construyó en Zona Franca de Barcelona no fue ni decisión soberana de los españoles, ni siquiera de los catalanes. Fue, simplemente, una imposición de FIAT. Pero que vamos, esto es ir muy al detalle, y retomando el hilo sigo pensando lo mismo, que cada cual tiene su parte de soberanía, y siempre des del respeto (insisto) creo que es legítima la aspiración de auto administrarse.

No entiendo tampoco porque se nos tacha de insolidarios. Porque hasta ahora parece que hemos pagado más de lo que luego se ha invertido. Ojo, esto puede ser cierto o no, pero para mi es un tema a parte del de arriba, es decir, independientemente de si se es solidario o no, para mi sigue rigiendo el derecho a auto administrarse.

Decía JCas que los catalanes no son mejores que los extremeños. Pues claro, faltaría más. Ni somos mejores ni peores, pero si que creo que somos diferentes. Por lo que sea, por situación estratégica, por clima, por idioma o por lo que sea. Y des de mi punto de vista, esto es bueno. Muy bueno. Pero hay quien lo ve malo. Me explico con un ejemplo que viví hace poco para ver si se puede entender en parte porque se está tan quemado por aquí: recientemente en Aragón se legisló acerca de las lenguas que se hablaban en esa comunidad. Hay una serie de pueblos en la frontera entre Aragón y Cataluña en los que se habla catalán, el más grande y representativo Fraga. En él se habla castellano (como en todo el estado) y catalán. Bien, pues lejos de reconocer que ahí se habla catalán se llegó a la conclusión de que eso era una lengua distinta a la catalana. Bien, hasta ahí que cada cuál hable lo que quiera. El problema viene cuando escuchas la propaganda que se hacía des de Aragón sobre este tema http://www.youtube.com/watch?v=z8dMvPGOWjs . Bueno, pues como este podría decir:

Autopistas - http://www.bfotos.com/albums/mapas/carr ... pistas.png

¿De verdad tenemos mejores infraestructuras que el resto? ¡Y encima de peaje!

AVE - http://turismoytren.com/wp-content/uplo ... _20121.jpg

A pesar de ser teóricamente el motor (o uno de los motores) españoles, todavía no hemos conectado el AVE con Francia, será porque no quieren los franceses o porque no hay dinero. Sin embargo si que hemos construido líneas deficitarias. http://dfc-economiahistoria.blogspot.co ... nvias.html

Ojo, que el problema no es sólo español, aquí también tenemos vergüenzas y muchas:

Aeropuerto de Alguaire - Lleida
Autovía A-14 (sin ningún sentido por falta de fondos)
El forum de las culturas de Barcelona
Subvenciones a Spanair
Millets, Montulls, fundaciones, etc etc etc.

Que aquí se derrocha por todos lados, estamos de acuerdo. Y no somos mejores que nadie, estamos de acuerdo.

Pongo otro ejemplo: En el 2006 hacemos un nuevo estatuto, bien. Lo refrendamos, bien. Salió que sí, bien. Llegamos al congreso de los diputados que teóricamente representa a todo el estado y nos decís que no! A algo que hemos aprobado entre todos aquí en cataluña. Bueno, pues esto también quema.

Sentencia del tribunal constitucional. La gente sale a la calle por primera vez.

En fin, no pretendo aquí justificar nada más que el calentamiento que lleva el personal. Y en definitiva, supongo que razones tendremos todos y ninguno. Pero ahora parece que estamos por la labor de ir cada cual a la suya. Ya veremos, no hay nada concreto ni definitivo.

Decía también JCas, si me equivoco por favor rectificadme, que el problema es que hasta ahora no nos hemos entendido, seguramente por ambas partes, pero no nos hemos entendido. Pero seguimos sin entendernos. Pero la pregunta es, nos entenderemos algún día?

Decía JORDIM que como convenceríamos a UK o a Bélgica. No tengo ni la más remota idea.

Lo de los tanques, hostias, violencia, bombas, etc pues en fin...

Un saludo.
por
#309149
Bloody escribió:Decía JCas que los catalanes no son mejores que los extremeños. Pues claro, faltaría más. Ni somos mejores ni peores, pero si que creo que somos diferentes. Por lo que sea, por situación estratégica, por clima, por idioma o por lo que sea. Y des de mi punto de vista, esto es bueno. Muy bueno. Pero hay quien lo ve malo. Me explico con un ejemplo que viví hace poco para ver si se puede entender en parte porque se está tan quemado por aquí: recientemente en Aragón se legisló acerca de las lenguas que se hablaban en esa comunidad. Hay una serie de pueblos en la frontera entre Aragón y Cataluña en los que se habla catalán, el más grande y representativo Fraga. En él se habla castellano (como en todo el estado) y catalán. Bien, pues lejos de reconocer que ahí se habla catalán se llegó a la conclusión de que eso era una lengua distinta a la catalana. Bien, hasta ahí que cada cuál hable lo que quiera. El problema viene cuando escuchas la propaganda que se hacía des de Aragón sobre este tema http://www.youtube.com/watch?v=z8dMvPGOWjs .


Aunque a lo mejor sea desviarse un poco del tema voy a hablar sobre el catalán y Aragón.

Yo soy de un pequeño pueblo de Los Monegros en Huesca aunque ya llevo 11 años viviendo en Zaragoza.

Cuando era pequeño (alla por el año 92) vivi 4 años en Fraga en lo que aqui llamamos "la franja", y a cualquier fragatino que le preguntaras te decia que el no habla catalán, que el habla fragatí.

Tanto era así que recuerdo un examen de Lengua en el colegio (no recuerdo si 3º o 4º de EGB) en que una pregunta era: "¿cuales son las lenguas que se hablan en España?" resultado, la mayoria de mis compañeros hicieron mal la pregunta porque ellos aparte de castellano, catalán, vasco... ponian el fragatí.

En el colegio también teniamos la asignatura de catalán y la maestra, catalana de pura cepa, nos decia que nada de fragatí, que eso no existia. Y corregia la forma de hablar y escribir de mis compañeros para ajustarlo al puro catalán.

El resumen de esto es que si los catalanes quieren que se reconozca su derecho a decidir como pueblo, ¿como es que a ellos les parece mal que los de Fraga digan que hablan fragatí? ¿no tienen ellos también derecho como "pueblo" a decidir que lengua es la que hablan?

Este caso es extrapolable al valenciano y al mallorquí.

Me recuerda a una cosa que oi una vez decir al periodista Arcadi Espada: El decia que durante la transición siempre que daba una conferencia lo hacia en catalán, porque consideraba que era una lengua perseguida y maltratada. Pero que ahora por el mismo motivo da las conferencias en castellano.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#309152
Bloody escribió:Autopistas - http://www.bfotos.com/albums/mapas/carr ... pistas.png

¿De verdad tenemos mejores infraestructuras que el resto? ¡Y encima de peaje!



Lo primero, las autopistas que ves en ese mapa son, por cierto, en realidad autovías. Si vas por la Nacional II hasta Barcelona tendrás algo de la misma categoría o superior que la mayor parte de lo señalado en el mapa, y lo sé porque me he recorrido prácticamente todo.

¿Con quién te comparas? Para llegar a Asturias, sólo hay una autopista. De peaje. La opción al peaje es uno de los mayores puertos de España, con nieve la mayor parte del invierno.

Para llegar a Galicia no ha habido autopistas hasta hace muy pocos años (la de La Coruña se acabó hace unos cinco años). Hasta entonces, el trayecto duraba del orden de hora y media más y con unos puertos más que considerables.

Para llegar a Cantabria por Autopista había que pasar por el País Vasco (con peaje) o chuparse otro de los grandes puertos españoles. El año pasado acabaron la autopista.

Hasta hace muy poquito, la entrada a Andalucía era o por la costa o por el puerto de Depeñaperros, donde la velocidad media, a pesar de ser autovía, que no autopista, no llegaba a los 80 km/h.

La autovista a Huelva se acabó hace muy poquito tiempo (unos 6 ó 7 años).

Pasar de la costa de Huelva a la de Cádiz supone dar una vuelta de varios cientos de kilómetros por carretera. Estás viendo perfectamente tu destino antes de salir, pero sabes que te quedan horas antes de llegar.

Las autopistas que ves en ese mapa son, por cierto, en realidad autovías. Si vas por la Nacional II hasta Barcelona tendrás algo de la misma categoría o superior que la mayor parte de lo señalado en el mapa, y lo sé porque me he recorrido prácticamente todo.

Sí, es verdad, Madrid aparentemente tiene una red viaria impresionante, fruto de un sistema radial que implica también un tráfico de tránsito muy importante, pues normalmente, cruzar la península se hace cruzando Madrid. Las Nacionales alrededor de Madrid todos los días se colapsan, en alguna hasta un nivel desesperante.


Bloody escribió:AVE - http://turismoytren.com/wp-content/uplo ... _20121.jpg

A pesar de ser teóricamente el motor (o uno de los motores) españoles, todavía no hemos conectado el AVE con Francia, será porque no quieren los franceses o porque no hay dinero. Sin embargo si que hemos construido líneas deficitarias. http://dfc-economiahistoria.blogspot.co ... nvias.html

1º Tenéis el mejor AVE posiblemente de Europa
2º Los franceses son los que más problemas están poniendo a la conexión del AVE. Por otro lado, el concepto no es unir Cataluña con Francia, sino unir Europa con la península. En esto, también Portugal sale beneficiado.
3º No, no sois el motor de España. Uno de los motores, como pones entre paréntesis sí, pero no el motor.
4º Yo tampoco entiendo por qué se ha tardado tanto en poner el AVE a Cataluña, cosa que tú no dices.
5º Lo de las líneas deficitarias, lo contestas tú a continuación. A mi nadie me preguntó.

Bloody escribió:Ojo, que el problema no es sólo español, aquí también tenemos vergüenzas y muchas:

Aeropuerto de Alguaire - Lleida
Autovía A-14 (sin ningún sentido por falta de fondos)
El forum de las culturas de Barcelona
Subvenciones a Spanair
Millets, Montulls, fundaciones, etc etc etc.

Que aquí se derrocha por todos lados, estamos de acuerdo. Y no somos mejores que nadie, estamos de acuerdo.

En esto estamos de acuerdo. Se hace igual de mal en todos lados.

Bloody escribió:Pongo otro ejemplo: En el 2006 hacemos un nuevo estatuto, bien. Lo refrendamos, bien. Salió que sí, bien. Llegamos al congreso de los diputados que teóricamente representa a todo el estado y nos decís que no! A algo que hemos aprobado entre todos aquí en cataluña. Bueno, pues esto también quema.

Sentencia del tribunal constitucional. La gente sale a la calle por primera vez.

Estás deformando la realidad. No se rechazó el estatuto, se rechazaron las partes inconstitucionales del mismo. Si mañana otra comunidad hace un estatuto en que reclama que las mujeres del resto del país sean desvirgadas por ellos, ¿tenemos que decirles que sí porque lo han aprobado en su cámara?


Bloody escribió:Decía también JCas, si me equivoco por favor rectificadme, que el problema es que hasta ahora no nos hemos entendido, seguramente por ambas partes, pero no nos hemos entendido. Pero seguimos sin entendernos. Pero la pregunta es, nos entenderemos algún día?

Si ponemos todos un poco de nuestra parte sí. Ahora mismo, el peor momento quizás de la democracia para andarse con estas historias, las cosas se ven muy mal, pero esperemos que en un futuro próximo, cuando las cosas vayan mejor, también cambien.


Bloody escribió:Decía JORDIM que como convenceríamos a UK o a Bélgica. No tengo ni la más remota idea.

No les convenceréis.

Bloody escribió:Lo de los tanques, hostias, violencia, bombas, etc pues en fin...

Un saludo.

Eso es lo malo de los planteamientos extremistas, que tienes respuestas más extremistas todavía.
Avatar de Usuario
por
#309157
JCas escribió:¿Con quién te comparas? Para llegar a Asturias, sólo hay una autopista. De peaje. La opción al peaje es uno de los mayores puertos de España, con nieve la mayor parte del invierno.
Salir a la meseta, ahora mismo, cuesta 24,70€ ida y vuelta.. en verano, tienes la opción del puerto.. unos 45km mas, una hora de tiempo.. en invierno, NI eso..

Y NO HAY MAS SALIDA A LA MESETA QUE ESA...

Para que te hagas una idea, irme a Pucela, me sale tanto de peaje, como de combustible...


Salir a Galicia, pues en fin..
Avatar de Usuario
por
#309159
Lo del catalán... hace muchos, muchos años, se propuso Cavaba (català-Valencià-Balear). En la zona de castellón próxima a Morella y en la parte deTeruel que habla en catalán, (la zona de els ports, Beceite, etc.), dicen que hablan "chapurreau". Aunque es un catalán con un acento y giros dialectales muy curioso.

Podría proponerse otra vez, como antiguamente, el nombre "llemosí" (que es un nombre muy bonito y poético), para recuperar la lengua derivada del occitano, que derivó en una lengua prácticamente común, pero con algunas diferencias (a veces pequeñísimos matices), que se habla en Cataluña, casi toda Valencia, Baleares y parte de Aragón.

Bueno, yo no soy linguista. Hablo por no callar. Y es un tema que despierta mucha sensibilidad en algunas personas.

(mi idioma materno es el castellano... aunque aún no sé muy bien porqué en todo el mundo se llama "español", y en España se llama "castellano". Yo no soy castellano (de Castilla), soy catalán, pero hablo español, que resulta no se llama español, sino castellano... todo eso me parece una estupidez).

Dejando a parte el idioma, que al final, qué más dará si se llama H o se llama B.

El Estatut del 79, no estaba completamente desarrollado, cuando se sustituyó por el nuevo... pero el nuevo, en lo esencial, ha quedado prácticamente íntegro, tal y cómo negociaron Mas con Zapatero (no sé porqué fue Mas, cuando el President era Montilla).

En cualquier caso, esos cambios son menores.

Si se quiere cambiar la constitución, pues eso es legítimo, y ésta se puede cambiar... pero directamente, entre todos, no a través de un atajo, como proponer un Estatut que incumple la constitución, y pretender que éste sea válido.

Si queremos cambiar la constitución, pues cambiémosla.
Entonces, planteemos directamente la cuestión. No digamos "Nos vamos", sino "O se cambia la constitución, o nos vamos"

Yo creo que aquí, el 95% de los que entramos en esta página, propondríamos nuestros cambios. Seguramente el tema de la Corona sería de lo primero que se cambiaría. O el Senado, y también la organización territorial.

Una constitución es un documento para durar muchas décadas. No se debe cambiar cada poco tiempo (la americana tiene casi 250 años). Pero se hizo en un momento de transición... y ahora, igual sería un buen momento para plantearse cómo cambiarla de cabo a rabo.
Pero con consenso.


Yo estoy convencidísimo de que a Cataluña le va mejor dentro de España... porque Cataluña es una comunidad con muchísima influencia en el conjunto de España (la primera en PIB, la 2ª en población)... y España es el 4º país en PIB y en población de la zona Euro (detrás de Alemania, Francia e Italia).

Una Cataluña sóla, sin España, tendría la importancia de Chequia, aproximadamente (PIB y población inferior al portugués). Además, ahora tendría una deuda y un nivel de desempleo superior aún a la de Portugal... O sea, que no creo que Cataluña, sóla tuviera un gran papel en Europa (en orden de importancia por PIB, iríamos en el puesto 16, o 17, peleándonos con Chequia).

Somos muchísimo más importantes e influyentes como fuerza principal de la 4ª fuerza de Europa... que como fuerza nº 16 ó 17. Además de que los vínculos histórico culturales y afectivos son innegables.


Mi conclusión:
Cataluña debería estar en España... pero Cataluña debería estar A GUSTO en España.

Y si en España hay que cambiar el sistema actual de cabo a rabo, para que eso suceda, cámbiese.

(porque seguro que nosotros queremos unos cambios, pero otros quieren otros... tras 30 años, seguro que todos tenemos ideas para mejorar, y para acomodarnos mejor y estar más agusto).
Avatar de Usuario
por
#309161
jose-mac escribió:Cataluña debería estar en España... pero Cataluña debería estar A GUSTO en España.
Como va a estar agusto, si desde sus dirigentes, se esta bombardeando de continuo, con el mensaje de que se les oprime, roba y ningunea.. ?? cuando hemos visto a un político, al que sea, decir algo bueno de la relación.. Su negocio, consiste en eso.. lo paradójico es que ha pasado de ser una función, la de mirara por los suyo.. a ser su razón de ser...

jose-mac escribió:Y si en España hay que cambiar el sistema actual de cabo a rabo, para que eso suceda, cámbiese.
Con el consenso de todos, no habrá problemas, esta claro.. ¿pero lo hay? .. o lo que hay es solo una parte pidiendo eso.. por que si es así.. no es que No se pueda.. es que la mayoría No quiere..

... y cambios, todos propondian.. , eso esta claro...

modelo de estado :
Ja.. quien apuesta por que se consiga un consenso entre las fuerzas , que vaya en deprimente suyo ?¿?¿.. venga va..

Corona...
Ninguna afinidad personal al caza elefantes... solo una cosa.. un presidente de la república, sera mejor ?? si.., menos gasto ?? de verdad ?? mas eficiente ?? .. ha, que esta elegido por todos.. claro.. y rajoy.. y Griñan.. y Camps.. en fin.. ; sus hijos, no harán chanchullos..?? su yerno, tampoco ?? al final.. tendrías uno distinto, cada cierto tiempo.. cupando lo mismo.. y cuando se vaya , una pensión y un puesto en una eléctrica... ; por eso bastimente, nadie se anima al cambio... ; al cosa se queda en odio visceral, mas por el concepto que por lo practico... pero la mayoría, ...no se tragan la quimera...

el cambio que todos anhelamos, es la forma de concebir la política, y de ejercerla..


jose-mac escribió:Y si en España hay que cambiar el sistema actual de cabo a rabo, para que eso suceda, cámbiese.
ah , si. ?? caramba.. pues habrá que empezar a pedir.. no se que no "mamemos" por no hacerelo... en fin..

.. oye y digo, yo .. por cuento tiempo, se quedaran A GUSTO ?....

Pero una cosa.. y si el RESTO de España, les dice NO al concierto fiscal, por ejemplo.. que hacen, romper el juego ??.. osea.. seamos dialogantes, democráticos, todo se puede hablar , nada es intocable, por supuesto.. y si no me das lo mio.. me voy... interesante postura ciertamente..

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro