por Cueli
- 16 Nov 2012, 00:38

-
Perfil básico de usuario
- 16 Nov 2012, 00:38
#312250
JulioB escribió:Hola cueli,
Muy buenas.., julio..
desde mi humilde e inexperta opinión, yo creo que estás equivocado y que kensoi tiene razón.
eso es bueno, que discrepemos..![]()
Mi punto de vista es el siguiente: Hablemos de "potenciales" y no de "diferencia de potencial" para entenderlo mejor.
Bueno, ya de mano.. el potencial, NO existe.. es una forma coloquial de hablra.. existe la Dif. de Pot entre dos puntos. Es como decir,q eu existe al altura.. no hay tal cosa, es una dif de posición , entre un punto.. y uno que universalmente consideramos como defecto, llamado "suelo"... pero bueno, hablemos.. a ver donde llegamos..![]()
Un potencial electrico es una magnitud física puntual, existe un potencial eléctrico en un determinado punto, y cualquier punto tiene un potencial, y si queremos medirlo, su valor vendrá determinado en función de otro punto potencial de referencia que consideremos oportuno (si no consideramos un potencial de referencia, no podremos cuantificar el potencial eléctrico).
Bueno, las primeras frases contradicen las segundas.. ; pero bueno.. me quedo con lo ultimo.. Ok..
Entonces, consideremos el dibujito de la derecha que se curró nuestro colega, donde se supone que hay una linea llamada NEUTRO y otra linea llamada FASE, y que entre ellas dos hay un generador (representado por el circulito en el dibujo) que es capaz de hacer que el potencial en la línea FASE es 230V superior al potencial que hay en la línea NEUTRO. Bien, si consideramos que nuestro potencial de referencia es la línea de neutro, el potencial medido en la línea de NEUTRO será de 0V y el medio en la línea de FASE será de 230V.
Aquí ya vamos mal... ; la dif existe entre ambos polos.. NO TIENE sentido, decir que el neutro tiene un potencial de 0V..por que decir, eso, lleva implícito que te pregunte.. :
¿y con respecto a quien tiene el N 0V ?
.. tu me diras, con respecto al suelo !!.. y yo te diré.. entonces, YA no tienes dos polos.. Neutro, Fase .. tienes tres.. o consideras Trees.. Neutro, Fase y Suelo..
.. o mediras.. con respecto a el mismo.. ; bueno eso como todos, no ??
No tiene sentido nunca hablar de potencial de un punto, SALVO previamente hayamos considerado un acuerdo, de referenciar TODO a un común acordado.. generalmente el Suelo, la MASA etc.. ; pero ahún así.. el termino NO deja de ser una simplificación de la palabra, qeu NUNCA del concepto.. ya que si bien hbalremos de Potencial de Punto.. eliminando el termino Diferencia, siemrpe sera despues de haber acordado que uno de ellos es el suelo.. luego siemrpe sera Diferencia de Mi punto la suelo...
NO tiene sentido hablar de "POTENCIAL" puesto que un punto, sea cual sea, puede tener siempre +5V cob respeto a algo y -8 con respecto a otra cosa.. Luego no es una magnitud absoluta, es siempre referida a otro punto..
Pero vamos más allá y consideremos como nuestro potencial de referencia el potencial de la tierra que está pisando el hombrecillo. Este "suelo" entonces tendrá un potencial de 0V.
considera un punto de referencia, NO quiere decir, que tenga 0V quiere decir, que en adelante y por convenio, TODO lo diremos referido como Dif de Pot a ese punto de conveniencia.. Luego el consigo mismo, tendra 0V evidente..
Pero antes has considerado el N como 0v y ahora el suelo como 0V.. y ya la limaos, veras como unimos dos y dos... y llegamos a N = Suelo = Ov..
¿Cuál es el potencial de la línea llamada NEUTRO y de la línea llamada FASE?
Entre ellos, 230.
Entre cualquiera de ellos, y el suelo, cualquier cosa...
Eso sólo lo sabremos midiendo y considerando el suelo del hombrecillo como potencial de 0V. Y finalmente midiendo podría pasar que el potencial en la línea NEUTRO fuese de 80V y el de la línea de FASE de 310V, por ejemplo, y digo más, cuanto más aislado esté esa línea de NEUTRO con el suelo del hombrecillo, más diferencia de potencial puede haber. Podría pasar también que medimos y tenemos que la linea de NEUTRO está prácticamente al mismo potencial que el suelo del hombrecillo, y entonces, la línea de FASE está a 230V aproximadamente.
Esto va por buen camino.. SOLO hay un fallo.. mezclas Dif de potencial, con dif de cargas Q (Culombios, o dif de electrones..) ¿cual es la dif? pues muy sencillo.. en un caso, podríamos entender, que hay un generador, que aporta y mantiene en régimen permanente, esa diferencia de potencial el el caso de producirse circulación entre esos punto.. y en el otro, no... ; por eso.. en el segundo caso.. si estableces un resistencia que los una.. se producirá una circulación transitoria, que igualara las cargas... lo he dicho antes.. el equivalente a las descargas estáticas, o la descarga de un condensador..
No sé si estoy en lo cierto o no, pero yo lo veo bastante claro. Lo único importante en este problema es saber:
1.- cual es la diferencia de potencial que hay entre el suelo del hombrecillo y el cable que está tocando.
Imposible de saber.. PUEDE ser cualquiera.. ; y sea como sea.. en el momento de contacto.. se establecerá una circulación de cargas,q eu lo igualara.. tales cargas, pueden considerarse como una circulación de intensidad.. es cierto.. ; pueden no ser NADA desdeñables.. qeu se lo digan al que le da calambre al puerta del coche al abrirse..
NO es necesario que se cierre el circuito para que haya un caudal de electrones. Los efectos transitorios de igualación de cargas como le llamas yo lo sigo considerando una intensidad de corriente (electrones fluyendo de un sitio hacia otro, esa es la definición de corriente si no estoy equivocado).
En esto estoy de acuerdo.. , . Solo que no has hecho números.. y que magnitudes suponen...
Te pongo un ejmplo...
Según tu teoría... en la FASE .. , dado que hay una onda senoidal.. y pasa por todos los valores.. desde -230xRaiz 2 a + 230xraiz 2 ; cualquier receptor puesto entre esa fase y el suelo.. por ejemplo una bombilla ; sin qeu el otro polo del genrador, estubiese en ningun momento unido al suelo, se debiera producir circulación, no ?¿?... Se en el moembto t=0 hay 230+ ; y se igualan las cargas de suelo, y Fase.. circulando de un punto a otro.. cuando la fase esté en -230 ; las cargas circularan en sentido opuesto no ?? repitiendo de froma indefinida... ¿Cierto? .. choyo del siglo ?¿?... Bueno, es lo que llamamos vulgarmente condensador..
a ver qué opináis.
Un saludo.
Última edición por Cueli el 16 Nov 2012, 00:58, editado 1 vez en total
La vergüenza de confesar el primer error, te hace cometer muchos otros. (Jean de la Fontaine)
"Tu falta de planificación no es mi emergencia" (@microsiervos)
¿Quien ha dicho, que la ignorancia es un punto de vista ? (Autor Desconocido)
La amargura de mala calidad permanece mucho tiempo después se olvida la dulzura de bajo precio (sacado de FSA)
"Tu falta de planificación no es mi emergencia" (@microsiervos)
¿Quien ha dicho, que la ignorancia es un punto de vista ? (Autor Desconocido)
La amargura de mala calidad permanece mucho tiempo después se olvida la dulzura de bajo precio (sacado de FSA)