Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#312915
Hola a todos

Tengo una dudilla, seguro que fácil de responder:

¿Que factores de corrección habría que utilizar para el caso de cableado trifásico en interior de tubo(s) de poliamida colgando al aire desde las bornas del alternador de un grupo electrgeno hasta el magnetotérmico en su propio cuadro eléctrico? (1 metro de distancia aprox.)

Por normativa parece que la temperatura a considerar son 40ºC.

Pero mi duda viene en lo referente al número de cables monoconductores por fase (en el caso de que sean necesarios) y agrupamientos de cables. Según la UNE 20460-5-523 no estoy seguro de que caso usar. ¿alguna sugerencia?

Gracias de antemano
por
#312919
Appleseed escribió:Hola a todos

Tengo una dudilla, seguro que fácil de responder:

¿Que factores de corrección habría que utilizar para el caso de cableado trifásico en interior de tubo(s) de poliamida colgando al aire desde las bornas del alternador de un grupo electrgeno hasta el magnetotérmico en su propio cuadro eléctrico? (1 metro de distancia aprox.)

Por normativa parece que la temperatura a considerar son 40ºC.

Pero mi duda viene en lo referente al número de cables monoconductores por fase (en el caso de que sean necesarios) y agrupamientos de cables. Según la UNE 20460-5-523 no estoy seguro de que caso usar. ¿alguna sugerencia?

Gracias de antemano

Yo creo que sería montaje B2 y mayorante de 1,25 veces por ser un generador. Factor de corrección por agrupación de circuitos no hay si solo esta ese.

Un saludo
por
#312965
Xabielec escribió:Yo creo que sería montaje B2 y mayorante de 1,25 veces por ser un generador. Factor de corrección por agrupación de circuitos no hay si solo esta ese.


Hola Xabielec, gracias por la respuesta.

Pero creo que no lo veo claro. A ver, si por ejemplo veo un grupo eleectrog, que desde su alternador hasta su cuadro salen 7 cables de 70mm2 con aislamiento EPR, con la siguiente disposición:
Fase U: 2 cables de 70mm2 con aislamiento EPR
Fase V: 2 cables de 70mm2 con aislamiento EPR
Fase W: 2 cables de 70mm2 con aislamiento EPR
Neutro N: 1 cable de 70mm2 con aislamiento EPR

Los 4 cables de las fases U y V en un tubo, y los 3 cables de la fase W y Neutro en otro tubo. ¿Cual sería la intensidad máxima admisible soportada por ese cableado, sabiendo que según la tabla A52.1bis(40ºc), tengo para XLPE3 --> 171A?


¿No tienen nada que ver estos factores que salen en la ITC BT06? ¿no se refieren al número de cables por fase?
Imagen

ufff, creo que estoy ya estoy mezclando cosas... Agradecería si me pudieras guiar algo mas..

gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#312989
Por ir bajo tubo, el método de instalación similar es el B1, al tratarse de un montaje de 2 conductores por fase (supongo que no podrás poner 1 x 150 mm²), cogería el pto. 1 de la tabla A.52-3 de la une 20460-5-523, resultando un Fr = 0,80.

La temperatura exterior 40ºC creo que es suficiente, aunque suelen ser unas salas con bastante temperatura por lo que tampoco estaría mal revisarlo al alza.
por
#313007
Hola, ¿se trata del montaje en un equipo? entonces no sería una instalación donde aplicar REBT?
en uno u otro caso se debe considerar un factor reductor por agrupamiento, aunque sea el mismo circuito. La transmisión de calor no entiende de circuitos.
Otro comentario: al realizar el montaje por tubos diferentes, separando fases, hay que tener precaución en no utilizar tubos metálicos, y si son de material plastico no utilizar grapas metálicas que abracen por separado fases o neutro.

Saludos.
por
#313028
Yohana82 escribió:Hola, ¿se trata del montaje en un equipo? entonces no sería una instalación donde aplicar REBT?
en uno u otro caso se debe considerar un factor reductor por agrupamiento, aunque sea el mismo circuito. La transmisión de calor no entiende de circuitos.
Otro comentario: al realizar el montaje por tubos diferentes, separando fases, hay que tener precaución en no utilizar tubos metálicos, y si son de material plastico no utilizar grapas metálicas que abracen por separado fases o neutro.

Saludos.

De acuerdo, cuando dije no aplicar factor de corrección y montaje B2 era porque no sabía la potencia y había supuesto una manguera

Un saludo
por
#313333
wenner escribió:Por ir bajo tubo, el método de instalación similar es el B1, al tratarse de un montaje de 2 conductores por fase (supongo que no podrás poner 1 x 150 mm²), cogería el pto. 1 de la tabla A.52-3 de la une 20460-5-523, resultando un Fr = 0,80.


Hola de nuevo. Entonces, como dice Yohana82, aunque sean 2 conductores por fase, si 2 fases van bajo el mismo tubo serían 4 cables en contacto (sean de la misma fase o no), y sería Fr=0,70. ¿Es correcto?


Yohana82 escribió:Hola, ¿se trata del montaje en un equipo? entonces no sería una instalación donde aplicar REBT?
en uno u otro caso se debe considerar un factor reductor por agrupamiento, aunque sea el mismo circuito. La transmisión de calor no entiende de circuitos.


Esa es otra de mis dudas, ¿que parte del REBT? No se que normativa tengo que aplicar. No es el cableado que va desde el grupo electrogeno hasta lo que alimenta, si no el montaje dentro del propio grupo electrógeno, de su alternador a su cuadro.
Y referente al factor de corrección ¿a que se refiere entonces los valores de la tabla6 de la imagen que pongo mas arriba de la ITC BT06? ¿cuando se aplican?

muchas gracias de verdad
por
#313486
Hola, en primer lugar hay que ver si el grupo electrógeno que se esta construyendo dispone de un proyecto, pliego condiciones o especificaciones técnicas, donde se indique a que normativa se va a someter, de forma voluntaria, el fabricante.
El reglamento habla de equipos, y en el apartado de normativa cita normas UNE sobre luminarias, bañeras hidromasaje, electrodomésticos, y en el apartado de ITC se habla de receptores, pero no creo que sea de aplicación a un equipo fabricado por un titular en su factoría, en base a unas normas voluntarias a las que desee homologarse.
Caso muy diferente es comprar las piezas sueltas e instalarlas: motor por un lado, alternador por otro, cuadro general por otro...

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro