Nuevo Proyecto de RD de Certificacion energética de edificios existentes (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#317959
Para mondarse:

http://www.certifacil.es/blog/2013/03/04/planteamiento-comercial/

Los principales propietarios de viviendas de segunda mano a la venta, osease, los bancos, haciendo paquetes de cientos o miles de certificados para subasta al mejor postor.

Con el copy-paste, el street view, la pagina del catastro y algo de jeta, te haces 3 o 4 por dia. Total, que los bancos los van a pagar a 50€.

Y todavía no ha salido el R.D. Esto supera el "hecha la ley...". La ley no está ni hecha!
por
#318017
Esperemos que no se repartan el pastel entre unos pocos, si es que hay pastel al final...
Última edición por Enrique zgz el 06 Mar 2013, 12:45, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#318030
:spain
Última edición por Carlos_Asturies el 06 Mar 2013, 18:54, editado 1 vez en total
por
#318042
A mi me parece tremendo como una Ley que, si bien no es la panacea y no va a sacarnos del agujero, podría ser un granito más en el granero y nos la vamos a cargar entre todos,pasando a ser una merienda de negros donde los que menos vamos a ganar somos nosotros (y por nosotros hablo de los Técnicos habilitados para certificar, llamése arquitecto, ingeniero...etc., Técnicos en todo caso), si es que siquiera ganamos algo.

A día de hoy me encuentro en una situación difícil, como tantos otros, buscando trabajo, bien sea por cuenta ajena o propia (he estado toda mi vida desarrollando mi actividad profesional como autónomo con empresa de fabricación del sector metal combinándolo en los últimos años como ingeniero freelance como actividad secundaria y residual).

En los portales de búsqueda de empleo aparecen como setas empresas buscando técnicos titulados para certificar como autónomos. Por supuesto somos cientos y miles los que nos inscribimos en estas ofertas. En alguna de ellas te preguntan directamente cuántos certificados puedes hacer al día (el número mínimo por supuesto es uno...de ahí para arriba al día...). Yo soy curioso, más cuando tengo intereses en algo, y suelo investigar quién es la empresa que me ofrece trabajo...la mayoría de ellas...empresas recién creadas exprofeso para el tan citado RD, aún sin texto definitivo ni fecha de entrada en vigor. Por supuesto en ninguna oferta se detallan condiciones económicas, lógico, si no hay RD aún. Ante tanta demanda, las condiciones no serán mas que una subasta a sabiendas de que alguien aceptará las condiciones marcadas por abusivas o imposibles que sean.

Por otro lado el aluvión de portales certiesto, certilootro...si cabe más justo pues el profesional oferta su precio en la mayoría y es simple punto de encuentro entre profesionales y clientes, con el debido beneficio para el portal como es lógico y debe ser. En este caso nosotros somos nuestro propio enemigo tirando precios hasta quien sabe dónde...

En resumen, nosotros somos nuestro peor enemigo, sin nosotros no hay certificación posible y nosotros deberíamos marcar un precio justo relativo al coste, al coste del trabajo realizado y la famosa firma, que no es mas que la representación de la responsabilidad que como técnicos habilitados tenemos.

Nos quejamos de la explotación y el abuso, pero nos dejamos explotar y que abusen en todos los niveles de la vida. Porque como en todo hay una explotador y un explotado...

Sólo pediros disculpas por la extensión del post, motivada por la hartura de tanta queja sobre cómo van las cosas, con motivo por supuesto, y tan poca decisión por poner las cosas en su sitio y los puntos sobre las "i". En este caso concreto tengo que decir que, pese a la situación en la que me encuentro, no estoy dispuesto a prostituir mi profesión realizando trabajos fantasma en pro de facturarlos ni por supuesto realizar de manera efectiva un trabajo y perder dinero en ello.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#318283
manuoe escribió:A mi me parece tremendo como una Ley que, si bien no es la panacea y no va a sacarnos del agujero, podría ser un granito más en el granero y nos la vamos a cargar entre todos,pasando a ser una merienda de negros donde los que menos vamos a ganar somos nosotros (y por nosotros hablo de los Técnicos habilitados para certificar, llamése arquitecto, ingeniero...etc., Técnicos en todo caso), si es que siquiera ganamos algo.

A día de hoy me encuentro en una situación difícil, como tantos otros, buscando trabajo, bien sea por cuenta ajena o propia (he estado toda mi vida desarrollando mi actividad profesional como autónomo con empresa de fabricación del sector metal combinándolo en los últimos años como ingeniero freelance como actividad secundaria y residual).

En los portales de búsqueda de empleo aparecen como setas empresas buscando técnicos titulados para certificar como autónomos. Por supuesto somos cientos y miles los que nos inscribimos en estas ofertas. En alguna de ellas te preguntan directamente cuántos certificados puedes hacer al día (el número mínimo por supuesto es uno...de ahí para arriba al día...). Yo soy curioso, más cuando tengo intereses en algo, y suelo investigar quién es la empresa que me ofrece trabajo...la mayoría de ellas...empresas recién creadas exprofeso para el tan citado RD, aún sin texto definitivo ni fecha de entrada en vigor. Por supuesto en ninguna oferta se detallan condiciones económicas, lógico, si no hay RD aún. Ante tanta demanda, las condiciones no serán mas que una subasta a sabiendas de que alguien aceptará las condiciones marcadas por abusivas o imposibles que sean.

Por otro lado el aluvión de portales certiesto, certilootro...si cabe más justo pues el profesional oferta su precio en la mayoría y es simple punto de encuentro entre profesionales y clientes, con el debido beneficio para el portal como es lógico y debe ser. En este caso nosotros somos nuestro propio enemigo tirando precios hasta quien sabe dónde...

En resumen, nosotros somos nuestro peor enemigo, sin nosotros no hay certificación posible y nosotros deberíamos marcar un precio justo relativo al coste, al coste del trabajo realizado y la famosa firma, que no es mas que la representación de la responsabilidad que como técnicos habilitados tenemos.

Nos quejamos de la explotación y el abuso, pero nos dejamos explotar y que abusen en todos los niveles de la vida. Porque como en todo hay una explotador y un explotado...

Sólo pediros disculpas por la extensión del post, motivada por la hartura de tanta queja sobre cómo van las cosas, con motivo por supuesto, y tan poca decisión por poner las cosas en su sitio y los puntos sobre las "i". En este caso concreto tengo que decir que, pese a la situación en la que me encuentro, no estoy dispuesto a prostituir mi profesión realizando trabajos fantasma en pro de facturarlos ni por supuesto realizar de manera efectiva un trabajo y perder dinero en ello.

Un saludo


+1 :majesty :amo :plas :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#318294
Un articulo, no relacionado con la materia, pero muy apropiado al comentario de "regalar" los informes..
Avatar de Usuario
por
#319350
El pasado 7 de Marzo de 2013 entró en el Consejo de Estado, antesala del Consejo de Ministros.

http://www.consejo-estado.es/asuntos.php

Parece que es inminente.
Avatar de Usuario
por
#319361
El papel es barato, y por sí mismo, tampoco aporta nada... A la gente no le gusta pagar para obtener algo que no le da ningun valor... Por tanto, veo comprensible que los certificados se acaben pagando 'a peso'.

El negocio de la eficiencia no estara en hacer papeles, sino en dar soluciones para mejorar la eficiencia.

No tardaremos en ver empresas instaladoras que regalen la certificacion (sí, 0 euros), a cambio del contrato para mejorar cerramientos, etc.

Es mi opinion. Que me hagan un papel no me aporta nada, y si lo tengo que contratar, que el trabajo se haga mejor o peor me es indiferente. Solo querre el puñetero papel con la letrita de marras.

Lo que sí me puede interesar es que consigan reducir mi coste energetico, y con la menor inversion posible. Incluso mejor aun si se puede hacer con una empresa de servicios energeticos, y que me cueste 0 euros, a cambio de pagarles a ellos el coste energetico, y que saquen el beneficio de la diferencia.

Vamos, es lo que yo opino.
Avatar de Usuario
por
#319493
jose-mac escribió:El papel es barato, y por sí mismo, tampoco aporta nada... A la gente no le gusta pagar para obtener algo que no le da ningun valor... Por tanto, veo comprensible que los certificados se acaben pagando 'a peso'.

El negocio de la eficiencia no estara en hacer papeles, sino en dar soluciones para mejorar la eficiencia.

No tardaremos en ver empresas instaladoras que regalen la certificacion (sí, 0 euros), a cambio del contrato para mejorar cerramientos, etc.

Es mi opinion. Que me hagan un papel no me aporta nada, y si lo tengo que contratar, que el trabajo se haga mejor o peor me es indiferente. Solo querre el puñetero papel con la letrita de marras.

Lo que sí me puede interesar es que consigan reducir mi coste energetico, y con la menor inversion posible. Incluso mejor aun si se puede hacer con una empresa de servicios energeticos, y que me cueste 0 euros, a cambio de pagarles a ellos el coste energetico, y que saquen el beneficio de la diferencia.


El problema es que dar de beber a un burro que no tiene sed siempre es complicado. Yo he intentado vender ese valor añadido y la gente no entiende o no se fía.

Vender eficiencia energética en España es vender humo, solo hacen falta unos pocos vendeburras más (vendedores de leds milagrosos, de "aparatitos" que bajan la factura de la luz, calefactores de calor azul "que no gastan nada" y chismes varios ofertados por el lazarillo de turno, ...) para acabar de enmerdar el mercado.

También puede ser que yo sea un muy mal comercial :chorradas :chorradas :chorradas :chorradas
Última edición por JORDIM el 02 Abr 2013, 17:30, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#319494
Yo creo que el problema no vendrá ahora con la implantación de la certificación energética de edificios existentes. Al fin y al cabo acabas con un papel con una letra y ya está. El problema que veo es que con el tiempo a alguien se le ocurrirá (si no se le ha ocurrido ya) "la clasificación mínima debe ser la E", entonces todo el que tenga F y G se llevará las manos a la cabeza y tendrá que ver que hace para solucionarlo ... (a partir de aquí el "trampeo" :spain ).
Contenido
Si no ponemos letra A, con un dado de 6 caras puedo sacar un montón de certificados diarios :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#319496
Nos cuesta vender Proyectos de calidad, con soluciones de calidad, que aporten valor añadido a la solución aunque supongan una inversión ligeramente superior... explicando al cliente que los costes futuros serán menores y el retorno de la inversión vendrá en poco tiempo...

No te cuento entonces lo que nos costará vender un "papel" en el que se refleje un estudio de CALIDAD y no uno de "chichinabo"... ¿Por qué? Muy sencillo, porque el cliente en este caso lo que querrá es pagar lo menos posible para pasar el trámite... que la vivienda sea A o D... le importa una mierda... y por eso, el criterio de selección será meramente económico... es decir, ganará el :pirate .

Este tipo de "medidas" son muy bonitas y muy europeas... pero si no van acompañadas de incentivos u obligaciones NO SIRVEN PARA NADA. Y por incentivos me refiero tanto a subvenciones para la rehabilitación energética de edificios o exenciones en el pago del IBI para viviendas de "alta calificación"... Pero de nuevo, si no hay control sobre los calificadores en este país de piratas... la trampa estará hecha de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#319657
:mira
Avatar de Usuario
por
#319678
Carlos_Asturies escribió::mira


Contenido
Como os decía antes de que empezara el Consejo de Ministros... :naughty


Hoy ha aprobado el Consejo de Ministros el Real Decreto de certificación de edificios existentes, por fin... veremos cuando se publica en BOE.
Avatar de Usuario
por
#319686
Pues sí.
Miré el del consejo de ministros pasado.
Éste es el último: http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMi ... 130405.htm
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro