Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#320952
Buenas, tengo una duda sobre el efecto joule, a ver si alguien puede resolvérmela por que me esta matando :cabezazo

La fórmula viene dada por P= I^2*R= V^2/R= V*I

Se supone o debería, que el efecto joule es mayor cuanto mayor es la resistencia, pero cuando juego con las fórmulas no me sale. Hay algún punto en el que fallo, ¿o que diablos pasa?

Os pongo un ejemplo: Para V= 240

Con una resistencia de 50 ohm nos saldría una pérdida de 1152 W
Pero con una resistencia de 25 ohm sale 2304 W

¿Por que al ser menor la resistencia se pierda más calor? entiendo que la intensidad es mayor cuanto menor es la resistencia, pero entonces no tendría sentido que los aparatos que más consumen tengan cables más anchos, ya que cuanto más ancho sea menor resistencia tiene. Así mismo, un superconductor con una resistencia cercana a 0 perdería muchísima electricidad en calor.

P= 240^2/0.1= 576 KW

Suponiendo una resistencia grande, tengo que P= 240^2/50= 1152 W me sale 500 veces más rentable que la primera.

¿Que diablos ocurre aquí? que me estoy volviendo loco :lol

Saludos y muchas gracias al que me ayude :cheers
Avatar de Usuario
por
#320955
abcdario escribió:Buenas, tengo una duda sobre el efecto joule, a ver si alguien puede resolvérmela por que me esta matando :cabezazo

La fórmula viene dada por P= I^2*R= V^2/R= V*I

Se supone o debería, que el efecto joule es mayor cuanto mayor es la resistencia, pero cuando juego con las fórmulas no me sale. Hay algún punto en el que fallo, ¿o que diablos pasa?

NO, como ves en la formula ... :wink



A ver como te respondo....

El problema, es que mezclas dos ideas..

1) La P, disminuye al aumentar la R.. ; como ves.. en las formulas.. si R aumenta el doble.. la I disminuye a la Mitad.. V = R x I .. ; pero como la I va al cuadrado en la formula de la potencia.. tien mas peso.. luego SI R aumenta, P disminuye...

2) ¿Por que en las lineas, aumenta P , perdida si aumenta R.. ? por que al I circulante, NO depende de la R de la linea... SI NO de los que estas transportando...

En resumen... si aumenta la R de la linea... No disminuye la I circulante, según la formula V = R x I ; esa I depende de la carga que tengas en el extremo...

Luego Si R mayor, NO se cumple EN la LINEA que I menor, según V = R x I ; de hecho, es falso que V1 = R x I ; la correcta seria V1 = (R linea + R carga) x I

Lo que si se cumplirá, es que si por la linea, CIRCULA la misma I, cuando le aumentas la R la P = I^2 x R , aumentará..

Aclara ??

Otra idea..
En un circuito, donde la I dependa de tu R, la potencia disipada por esa R aumenta cuando la R baja.. ya que el peso de la I es al cuadrado..

En un circuito donde la I circulante NO dependa de la R que disipa energía.. ( CABLE) , la potencia que disipa esa R aumenta con ella.. ya que la I esta al cuadrado como antes, pero NO varia.. luego el peso lo lleva la R


Contenido
Dios.. que cansino soy... :palm
Avatar de Usuario
por
#320958
Contenido
Cueli escribió:
abcdario escribió:

Dios.. que cansino soy... :palm


esto se llama efecto Passon o del empecinamiento supino :lol :lol
por
#320961
Primero muchas gracias por contestar.

Mmmm, creo que lo he entendido, por mucho que disminuyas R la intensidad será la misma ¿cierto?

Pongo un ejemplo.

La intensidad será siempre la misma por mucho que cambies la resistencia, ya que esta es la cantidad de electrones que se mueven. A mayor resistencia más electrones chocaran y transformaran Ecinética en calor, aumentando el efecto joule, así tenemos una bombilla por ejemplo.

¿Pero entonces sería el voltaje lo que varié según la resistencia no?

Si esa misma batería o lo que fuese, la conecto a un cable más fino, tendré más resistencia, como la I es igual, el voltaje debe aumentar, lo que nos da una pérdida de energía mayor. Pero la I no aumenta por que I=V/R, aumenta el voltaje, pero se divide por una R que también ha aumentado, ¿correcto?.

Pero si la I no varia, en las líneas de alta tensión siendo P= V*I, si aumentamos V también aumentamos I que es V/R.

Edito: a que te refieres con "(R linea + R carga)" y ¿se puede tener un circuito donde la I varie según la R?

Gracias.
por
#320971
Contenido
Imagen


abcdario escribió:Se supone o debería, que el efecto joule es mayor cuanto mayor es la resistencia, pero cuando juego con las fórmulas no me sale. Hay algún punto en el que fallo, ¿o que diablos pasa?


Pasa que no tienes en cuanta la tercera proporcional.

abcdario escribió:Con una resistencia de 50 ohm nos saldría una pérdida de 1152 W
Pero con una resistencia de 25 ohm sale 2304 W


Caso 1) U=240V, R=50 ohm

I= U/R=4'8A
P= I^2.R=4'8^2.50=1152W = Potencia consumida
Potencia aporada por la red/generador=U*I=1152W

Caso 2) U=240V, R=25 ohm

I= U/R=9'6A

P= I^2.R=9'6^2.50=2304W= Potencia consumida
Potencia aporada por la red/generador=U*I=2304W

Tu lio viene porque al variar R varías la potencia demanda, PERO sigues considerando la misma potencia entrante/generada cuando eso no es así. Pgenerada=Pconsumida (inc. pérdidas).
por
#321006
Creo que todo se debe a un error que estás cometiendo en cuanto a la interpretación de las fórmulas, es una tontería, pero conceptualmente no es correcto:

P(efecto Joule)=I^2*R (es decir, corriente que pasa por la resistencia x el valor de la misma)

P=V^2/R (la V no es la tensión de la línea, sino la CAIDA DE TENSIÓN DE LA RESISTENCIA, es decir la DIFERENCIA DE POTENCIAL entre el punto inicial y final de la resistencia)

En resumen, para calcular la potencia disipada en una R, debes de tener en cuenta su diferencia de potencial, que puede, o no, coincidir con la de alimentación. Depende del esquema del circuito que tengas.

Saludos,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro