abcdario escribió:Buenas, tengo una duda sobre el efecto joule, a ver si alguien puede resolvérmela por que me esta matando
La fórmula viene dada por P= I^2*R= V^2/R= V*I
Se supone o debería, que el efecto joule es mayor cuanto mayor es la resistencia, pero cuando juego con las fórmulas no me sale. Hay algún punto en el que fallo, ¿o que diablos pasa?
NO, como ves en la formula ...
A ver como te respondo....
El problema, es que mezclas dos ideas..
1) La P, disminuye al aumentar la R.. ; como ves.. en las formulas.. si R aumenta el doble.. la I disminuye a la Mitad.. V = R x I .. ; pero como la I va al cuadrado en la formula de la potencia.. tien mas peso.. luego SI R aumenta, P disminuye...
2) ¿Por que en las lineas, aumenta P , perdida si aumenta R.. ? por que al I circulante, NO depende de la R de la linea... SI NO de los que estas transportando...
En resumen... si aumenta la R de la linea... No disminuye la I circulante, según la formula V = R x I ; esa I depende de la carga que tengas en el extremo...
Luego Si R mayor, NO se cumple EN la LINEA que I menor, según V = R x I ; de hecho, es falso que V1 = R x I ; la correcta seria V1 = (R linea + R carga) x I
Lo que si se cumplirá, es que si por la linea, CIRCULA la misma I, cuando le aumentas la R la P = I^2 x R , aumentará..
Aclara ??
Otra idea..
En un circuito, donde la I dependa de tu R, la potencia disipada por esa R aumenta cuando la R baja.. ya que el peso de la I es al cuadrado..
En un circuito donde la I circulante NO dependa de la R que disipa energía.. ( CABLE) , la potencia que disipa esa R aumenta con ella.. ya que la I esta al cuadrado como antes, pero NO varia.. luego el peso lo lleva la R