Sustituir detectores por rociadores. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#32599
Una cosa que no viene en el DB-SI, al menos de forma generalizada ( si para el caso COMERCIAL), y que si venía en la NBE-CPI-96 es la posibilidad de que cuando pongas rociadores elimines los detectores "termicos".

Creeis que podemos considerar que el razonamiento sigue siendo vigente??
por
#32664
Yo creo que sí:

En el CTE, donde nos indica la dotación de instalaciones de protección contra incendios, en el caso comercial y en sitemas de detección de incendios te hace una "llamada" y te indica lo siguiente:

"La condición de dispner detectores automáticos térmicos puede sustituirse por una instalación automática de extinción no exigida"
por
#32668
Se pueden suprimir lodetectores por los rociadores seguro.

Saludos varios
Avatar de Usuario
por
#32675
Se pueden sustituir los detectores iónicos o termicos por rociadores siempre que estos sean de ampolla o plaquetas , ya que hacen la función tambien de detector .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#32678
Hombre, si algún técnico de la administración te dice que no, es para dejar la profesión y dedicarse a otra cosa.
Hay que tener cuidado si el sistema de detección puede requerir avisos por megafonía, actuar sobre retenedores o similar.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#32693
:roll: ¿los detectores no pueden servir para activar la extracción de humos y entonces hacerse imprescindibles....?
Yo creo que habrá que estudiar cada caso en particular; no debemos generalizar y crea axiomas.
Avatar de Usuario
por
#32716
Bueno, mazinger, incluso en ese caso podria justificarse, los rociadores deben tener en sus puestos de control o en las subdivisiones, interruptores de flujo capaces de detectar la variación de caudal de la descarga de un solo rociador, con esta señal, a través de la central de alarma puedes configurar la salida que quieras.
Ademas la ventialción tambien funcionara por los detectores de CO.
por
#32777
CRISPAL escribió:Se pueden sustituir los detectores iónicos o termicos por rociadores siempre que estos sean de ampolla o plaquetas , ya que hacen la función tambien de detector .
saludos :D


Los iónicos no es correcto.
Los rociadores hacen el papel de detectores térmicos. Por tanto, si y sólo si nos vemos obligados a instalar detectores térmicos, éstos se pueden sustituir por rociadores.
Si podemos instalar otro tipo de detección (óptica, iónica...) entonces no podemos sustituirla por rociadores.
por
#32779
raveri escribió:Bueno, mazinger, incluso en ese caso podria justificarse, los rociadores deben tener en sus puestos de control o en las subdivisiones, interruptores de flujo capaces de detectar la variación de caudal de la descarga de un solo rociador, con esta señal, a través de la central de alarma puedes configurar la salida que quieras.
Ademas la ventialción tambien funcionara por los detectores de CO.


Yo creo que no hay que confundir una instalacion de extraccion de CO con una instalacion de eliminacion de humos de un incendio.
por
#32784
raveri escribió:Una cosa que no viene en el DB-SI, al menos de forma generalizada ( si para el caso COMERCIAL), y que si venía en la NBE-CPI-96 es la posibilidad de que cuando pongas rociadores elimines los detectores "termicos".

Creeis que podemos considerar que el razonamiento sigue siendo vigente??


El razonamiento sigue siendo vigente, ya que le DB SI lo recoge para uso comercial (??). Conozco pocos usos comerciales con detectores térmicos.

Pero si lo utilizas en otro uso queda bajo la responsabilidad del proyectista y la posible no admisión del OTC.


Coincido con raveri en que la extracción de humos en caso de incendio se puede realizar mediante la señal de activación del sistema de rociadores automáticos, siempre que se haga a traves de un ECI de detección de incendios.

Coincido con Dr Dude en que la extinción por rociadores automáticos no puede sustituir una detección iónica y que la extracción de humos en caso de incendio debe realizarse, mediante detección de incendios y nunca mediante detección de CO.

saludos
Avatar de Usuario
por
#32815
DrDude escribió:
raveri escribió:Bueno, mazinger, incluso en ese caso podria justificarse, los rociadores deben tener en sus puestos de control o en las subdivisiones, interruptores de flujo capaces de detectar la variación de caudal de la descarga de un solo rociador, con esta señal, a través de la central de alarma puedes configurar la salida que quieras.
Ademas la ventialción tambien funcionara por los detectores de CO.


Yo creo que no hay que confundir una instalacion de extraccion de CO con una instalacion de eliminacion de humos de un incendio.


Obviamente, por eso digo que en caso de incendio será los rociadores y la central de alarma quien la active.
Avatar de Usuario
por
#32828
Creo que estamos todos de acuerdo. :comunidad

Cada uno lo cuenta a su manera pero en lo esencial, creo que coincidimos
Avatar de Usuario
por
#33013
TAMA58 escribió:El razonamiento sigue siendo vigente, ya que le DB SI lo recoge para uso comercial (??). Conozco pocos usos comerciales con detectores térmicos.

Pero si lo utilizas en otro uso queda bajo la responsabilidad del proyectista y la posible no admisión del OTC.

Coincido con raveri en que la extracción de humos en caso de incendio se puede realizar mediante la señal de activación del sistema de rociadores automáticos, siempre que se haga a traves de un ECI de detección de incendios.

Coincido con Dr Dude en que la extinción por rociadores automáticos no puede sustituir una detección iónica y que la extracción de humos en caso de incendio debe realizarse, mediante detección de incendios y nunca mediante detección de CO.

saludos


Totalmente de acuerdo. Comentar solo si se me permite que la Sustitución de detectores por rociadores se puede realizar si la eficacia de la detección no se ve perjudicada, esto es, volvemos a la eficacia y conveniencia o no de la detección térmica frente a otras alternativas.
Obviamente cuando tengamos ventilación forzada (o exutorios) la detección, en mi opinión se hace necesaria independiente de los rociadores.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro