- 07 Ene 2014, 19:50
#333006
Hola, buenas a todos.
A ver si entre todos, me dais una idea de qué hacer para eliminar unas humedades que tengo en casa en una habitación.
Se trata de un piso, construido en el 85, en Asturias. Sobreentiendo que acorde al código del 79. En su día tuvo radiadores de agua, colocados debajo de las ventanas (lo típico), hace ya varios años nos decantamos por instalar acumuladores eléctricos. Por tanto, esos huecos están ahí vacíos. En el salón, tenemos un ventanal grande y el hueco del radiador era muy considerable. En dicho hueco nunca tuvimos problema de humedades, creo que porque esa pared da directamente al exterior (a la calle). En su día ya se tapó ese hueco con una placa de yeso o escayola, no recuerdo bien.
Ahora bien, en otra habitación, tenemos otro hueco vacío al quitar el radiador. Este hueco da a un balcón de 80cm, para luego tener la calle (el balcón está abierto, no está cerrado por cristalera).
Estoy casi seguro que los muros que dan con la calle, sean una doble hoja con cámara no ventilada cuyo recubrimiento exterior es ladrillo visto. En los muros que dan al balcón, será una doble hoja con cámara no ventilada, y el recubrimiento exterior es madera.
En el hueco del salón sería algo así: enlucido, tabique SIMPLE, material de recubrimiento que da a la calle (ladrillo visto).
En el hueco de la habitación sería algo así: enlucido, tabique SIMPLE, material de recubrimiento que da al balcón (tablas de madera barnizadas).
Hasta aquí una descripción de como está construido el piso, un poco cutre, pero creo que se entiende.
Todas las ventanas del piso, tienen una loseta de mármol a lo largo de toda la parte inferior horizontal de la ventana. La humedad que tengo en la habitación está justo en la línea que une dicho mármol, con el enlucido del tabique (en la parte que da al interior de la habitación; en el exterior supongo que también haya humedad, pero como está recubierto de madera...)
Creo que el problema puede ser que es un tabique simple, que el recubrimiento de madera lógicamente ''absorbe humedad'', o que no esté bien sellada la loseta de mármol.
¿Alguna idea de cómo solucionar este tema?
Un saludo, y gracias.
Última edición por david-thevenin el 08 Ene 2014, 16:53, editado 1 vez en total