- 14 Feb 2014, 12:55
#335037
Es falso de toda falsedad.
No soy matemático. No soy experto, ni siquiera tengo conocimientos avanzados en series numéricas.
Pero estoy seguro de que es falso, y de que lo que se ha hecho es retorcer algunas reglas mal aplicadas. Tanto en la definición de lo que es una suma, como en la aplicación inadecuada de herramientas matemáticas.
Una de las propiedades de la suma es que, por definición, de que la suma de números naturales, siempre da como resultado un número natural. En este caso, se incumpliría.
Pero el tema es que cuando se suma un conjunto, se suma un conjunto. Una suma es una operación cerrada, en la que se hay un determinado número de sumandos. En mi opinión, el concepto "sumar infinitos números", es incorrecto.
Eso es otra operación, no es una suma propiamente dicha.
No debemos imponer las reglas sobre la realidad. Las reglas son herramientas. No definen lo real, sino que nos ayudan a descubrirlo.
Es evidentemente falso que la operación "suma de infinitos números naturales", Pueda dar un resultado numérico (es aún más falso que de un número negativo, pero eso es casi lo de menos).
Si usamos reglas que demuestran eso, es que las reglas fallan, o que no son aplicables.
Esto es como cuando a los ingenieros nos traen un móvil perpetuo de primera o de segunda especie. Puede que no seamos capaces de saber dónde está el fallo, y porqué no funciona. Pero tendremos la seguridad de saber que no va a funcioar (y que de contar con suficiente tiempo y conocimientos, acabaremos averiguando "el truco").
es como cuando:
2X - 3X = 0
2X = 3X
(divido por X)
2 = 3
(el fallo es obvio, no puedo dividir por X si ésta vale 0), pues en mi opinión, lo que se ha usado es un truco del estilo, pero más elaborado. Pero no seré yo quien lo busque.
Audentes Fortuna Iuvat