- 25 Sep 2014, 15:43
#343980
Sin animo de ofender, lo de memoria yo no lo llamo ni lo he llamado, siempre documento (tecnico) de legalizacion. y no se calcula la cdt, al menos yo, y he legalizado instalaciones de 400 kW. Y soy de Bizkaia.
Bájate el esquema que hay que seguir (por el ilustre Salgado, supongo que te sonará) del COITIBI, que te lo copio aquí a ver que dice de los cálculos.
B) INDICE DE LA DOCUMENTACION TECNICA DE LEGALIZACION DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION
1. MEMORIA DESCRIPTIVA.
1.1. Antecedentes.
1.2. Finalidad y alcance la Documentación. Origen y final de la instalación.
1.3. Datos del Peticionario, Promotor y Titular de la instalación y Autor de la Documentación
Técnica de Legalización. (Incluido CIF/NIF de todos ellos).
1.4. Situación y emplazamiento de la instalación.
1.5. Reglamentación y Normas. Justificación.
1.6. Datos de Partida.
1.6.1. Tensión Nominal.
1.6.2. Intensidad de cortocircuito.
1.6.3. Potencia instalada. Coeficiente de simultaneidad.
1.7. Descripción General de las instalaciones eléctricas.
1.8. Protección contra influencias externas. (Golpes, agua, polvo, ambientes con riesgo de
incendio o explosión, etc.
1.9. Sistema de conexión a neutro.
1.10. Acometida normal y suministro complementario.
1.11. Cuadro general de Baja Tensión. Justificación de protección contra contactos directos e
indirectos. Justificación de la protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
1.12. Cuadros secundarios. Justificación de protección contra contactos directos e indirectos.
Justificación de la protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
1.13. Conductor de protección. Dimensión y continuidad.
1.14. Alumbrado normal.
1.15. Alumbrados especiales. Justificación de su dimensión.
1.16. Receptores y tomas de corriente. Garantías de su protección.
1.17. Instalaciones en locales con riesgo especial. Justificación del grado de protección. Material
elegido.
1.18. Corrección del factor de potencia.
2. CALCULOS.
2.1. Justificación de las intensidades de cortocircuito. Se cuidará la conexión en paralelo de transformadores.
2.2. Justificación de la protección contra sobrecargas de conductores.
2.3. Conductores. Se analizarán los factores de corrección por razón del agrupamiento, tipo de
canalización, ambiente, etc., de forma genérica.
3. PLANOS.
3.1. Plano de situación.
3.2. Esquema unifilar identificativo del alcance de la instalación afectada.
3.3. Distribución en planta. (Origen de la instalación de baja tensión, contadores, cuadro general
de baja tensión y cuadros secundarios).
Yo hago una tabla con los circuitos, método de instalación, coeficientes de reducción de temperatura y agrupación y va que chuta.
Saludos