Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#36554
Estimados colegas:
Un poco sorprendido es el título que he puesto a este post porque en cierta manera así es como me encuentro.
Aterricé por casualidad hace muy poco en este foro y observé cómo, entre todos vosotros y bien por vuestros conocimientos o por vuestra experiencia, vais resolviendo poco a poco las cuestiones que otros compañeros os plantean. Enhorabuena, ya va siendo hora de que los profesionales de esto podamos actuar así.
Sin embargo, observo tambien que en casi la totalidad de las respuestas se incluyen referencias a normas europeas y españolas apostándo por ellas como solución, (cuando la selección del articulado es correcta), a los bretes en que os encontráis alguno de vosotros.
Es entonces cuando mi ánimo se viene abajo.
Para cuándo señores ingenieros, arquietectos, proyectistas....nos vamos a dar cuenta que la prevención y protección contra incendios NO EMPIEZA NI ACABA EN LAS NORMAS.
Cuándo comenzaremos a pensar que son la experiencia, la razón y el sentido común, unidos al estudio detallado de nuestros edificios, los que nos ayudan a resolver estas cuestiones. Bien está y considero útil, correcto y de buena práctica aplicar las normas en vigor pero ...las normas existentes sabemos todos que plantean requisitos de portección a todas luces insuficientes en la mayor parte de los casos.
No quiero con esto decir que las normas sean inútiles...no se trata de eso, pero seguimos diseñando y especificando "buscando una aprobación administrativa", un sello.
Considero que en este campo de la protección de vidas y bienes debemos ir más allá de las normas y pensar que los sistemas, medios de protección y medidas preventivas que implementamos en nuestros proyectos deben ser eficaces y suficientes en caso de siniestro.
Deberíamos intentar aplicar más el concepto de "protección eficaz" y menos el de "protección normativa".
Ya..ya se que algunos dirán que el precio es un aspecto fundamental a cuidar. Pero debemos pensar que la eficacia no está reñida con la economia.
En cualquier caso...gracias a todos por hacer posible este foro.
Procuraré, si me lo permitís, colaborar con todos aportando mi pequeño granito.
Avatar de Usuario
por
#36578
Bienvenido Fernando _C al Portal y a los foros del mismo .Me parece muy bien tu opinión y coincidimos plenamente , yo he sido miembro de Aenor e Iranor ( UNE ) en la comisión 23 y conozco bastante el tema , pero siempre en mis opiniones y discusiones me encontraba con el aspecto economico , que no podía superar ciertos niveles ; la interelación seguridad - economia siempre está presente . Por ello la Normativa y Reglamentación son unos mínimos legales que hay que cumplir y superar estos limites solo debe hacerse si el cliente está dispuesto a asumir el sobrecoste .Me gusta que pienses de esta forma en el aspecto de la PiPCI .
Saludos :D
por
#36585
Buenas a todos!!

Cierto es que aplicar la normativa no tiene por que ser sinónimo de eficacia en materia de protección contra incendios. Sin embargo, teniendo en cuenta que existen unos mínimos requeridos, en principio, son los máximos exigibles.

Todos de acuerdo en que la mejor evolución posible debería ir encaminada al objetivo "eficacia y seguridad", sin embargo se hace difícil en el día a día exigir al industrial o al constructor más de lo que te exige la reglamentación vigente.

Saludos varios
por
#36611
Ejem, teniendo en cuenta el puesto en el que estoy, no debería decir esto, pero estoy de acuerdo con Artista, ya es suficientemente complicado que las constructoras hagan lo exigido reglamentariamente como para conseguir que hagan algo más.

Yo trabajo en una constructora, y afortunadamente cumplo, y en la parte que me corresponde hago cumplir la ejecución con la reglamentación existente :mira , (la cabra siempre tira al monte :cabezazo ), pero no es lo habitual.
por
#36901
Estoy de acuerdo con Fernando_c y Crispal.
Las normas son mínimos exigibles y, hoy en día los mínimos se convierten en estandares.
Por desgracia en los paises menos avanzados, la seguridad es una obligación (en los subdesarrollados ni eso). Cuando nuestra sociedad avance aún más, el ciudadano percibirá su seguridad como un derecho y, por tanto las empresas también.
Es verdad que en los ultimos años se observa una tendencia positiva en este aspecto, siendo cada vez mas las empresas exigentes en este campo (aunque la mayoría de ellas sean multinacionales -principalmente estadounidenses-). En fin, que hay mucho que hablar sobre este tema.
Avatar de Usuario
por
#36942
Las normas proporcionan presunción de conformidad de la normativa con unas minimas exigencias de seguridad, a partir de ahi haz lo que quieras o debas. Además ahora con los nuevos reglamentos por prestaciones, solo debes cumplir con el objetivo, sin prescripciones intermedias, asi que los valientes como tu siempre podeis demostrar dichas exigencias por otro medio que no sean las "normas armonizadas".
por
#37324
fernando_c

Bienvenido al foro y muy honrados que un gurú REAL de la protección contra incendios se comprometa a colaborar en el mejor foro público de la ingeniería en general y de la protección contra incendios en particular.

Es costumbre en soloingeniería presentarse en Miscelánea, así que ya sabes.................

Admito tu crítica de "normativista", pero tiene su explicación:

En mi opinión y en la de otros "foreros", el que tiene que decidir el grado de seguridad contra incendios de un edificio es su promotor.

El proyectista puede y debe asesorarle, pero la decisión es del promotor.

No todos tenemos tu suerte de tener promotores $$$$$$$$$$$$$$$$.

Espero con avidez tus intervenciones.

saludos
Avatar de Usuario
por
#37340
Por lo que veo os conoceis :P
por
#37393
zaogrea escribió:Por lo que veo os conoceis :P


Yo a Él sí. Él a mí no.

Conozco su "discurso" y sus aportaciones a la ingeniería de la protección contra incendios, entre otras cosas..................

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro