El problema a la hora de incumplir no es que sea libre de halógenos, que si lo es, recordad que RZ es cable trenzado en haz para redes aéreas según la UNE 21030.
Ese cable sólo tiene aislamiento tratado con un negro de humos para que aguante la intemperie, condiciones de humedad, etc...
Su designación denota:
R- Polietileno reticulado (con negro de humos para la intemperie)
Z- No indica cubierta, sino que los cables están cableados en haz con sentido S.
Al no haber más letras es conductor rígido clase 2.
Este cable es libre de halógenos, ya que el Polietileno reticulado no tiene halógenos. El problema es que tan sólo es no propagador de la llama y no del incendio.
Pero a estos efectos, según la tipologia de tu instalación, no creo que tengas problemas en poner ese cable alegando que es la única manera de llevar la línea aérea.
Yo creo que hay veces que mientras que la seguridad de la instalación se garantice, se pueden utilizar medios alternativos a los marcados en el REBT. De todos modos así lo dice el propio REBT en art. 23.
Si está al aire libre ese cable y no discurre p.ejem por un pasillo de un portal de un edificio de viviendas o por lugares de ese estilo, tampoco es que sea muy necesario lo de no propagador del incendio etc....que es el fin de pedir tal cable en tal punto de la instalación.
Argumentando todo eso en tu memoria, proyecto etc... no creo que tengas problemas.
Si vas en aéreo, es el único cable posible y la única opción te sería ir en subterráneo y cable RZ1-K(AS), lo cual sería demasiado costoso según estas indicando.
Por otro lado, lo que se hace a veces para asegurarte es realizar un escrito por el que se pide un excepción a Industria de tu comunidad, para que no te puedan decir nunca nada en la vida. (Todo esto previo haber hablado antes con ellos).
Para una explicación fácil de la designación de cables os podéis descargar estas tablitas de un fabricante de cable:
http://www.savefile.com/projects/808730592
Un saludo.