Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#362766
en el rebt pone que hay que aplicar un coeficiente de 1.8 a la potencia aparente en las lamparas de descarga, pero ... a la potencia real no hay que aplicar nada no?
Avatar de Usuario
por
#362768
Date cuenta de que la potencia activa (P) es igual a la potencia aparente (S) por el coseno de fi; P = S x cos fi

Si S se multiplica por k=1,8 entonces P queda multiplicada por k también. P= 1,8 x S x cos fi.
por
#362866
botarate escribió:aclarado, muchas gracias.


De aclarado nada...

en la parte de abajo en "hilos relacionados" tienes otros dos hilos anteriores que hablan sobre este tema.

Basicamente el REBT te dices que calcules los kVA multiplicando los kW por 1.8; esto lo usas para calcular los cables alimentadores ( y quizá tambien las protecciones). Pero en ningún sitio te pone que multipliques por nada la potencia real.

Esto es importante sobre todo de cara a la previsión de cargas. Tener en cuenta este factor sobredimensiona mucho la instalación.

Aun asi, algunos proyectistas y algunos programas de cálculo como el cypelec lo hacen; pero otros proyectistas no; lee los hilos que es interesante.

Yo soy de los que no tienen en cuenta el 1,8 para el dimensionamiento de transformadores, cuadros etc. (solo lo tengo en cuenta para cables)
Avatar de Usuario
por
#362867
Don_Mendo escribió:Basicamente el REBT te dices que calcules los kVA multiplicando los kW por 1.8;

ITC-BT-44
"Para receptores con lámparas de descarga, la carga mínima prevista en voltiamperios será de 1,8 veces la potencia en vatios de las lámparas"

Esto es lo que te dice el texto. Pero este un criterio para exigirte una intensidad de calculo mínima, partiendo de la potencia de la lampara utilizada..

El factor 1,8 es algo que proviene del hecho de que las lampara de descarga consumen una gran cantidad de potencia adicional en el arranque de la lampara, por el efecto de la reactancia.

En efecto, como bien dices, es esta una cuestión que se debe considerar únicamente para el calculo y dimensionado del cable, no repercutiendo este factor en los valores de previsión de potencia. Es una potencia consumida durante un pequeño periodo, por lo que puede ser perfectamente absorbida dentro del factor de simultaneidad del conjunto de la instalación.
por
#366389
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros en tener en cuenta el factor 1,8 sólo para el dimensinamiento del cable. Lo único que pensaba que este factor se utilizaba para las corrientes armónicas generadas.
Avatar de Usuario
por
#366447
Y para el caso de LEDs ¿qué opináis?
Evidentement la fuente de luz no es una lámpara de descarga, pero hay ingenieros (alguno con reputada experiencia) que recomiendan mayorar la intensidad de corriente para tener en cuenta la distorsión armónica que genera la electrónica (algunos proponen un coeficiente alrededor de 1,35 para el dimensionado del cable y sus protecciones).
He recabado opinión sobre este tema y el resultado obtenido ha sido totalmente dispar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro